¡Aguas, pura vida! La Selección Costaricense se está preparando a toda máquina para los cruciales duelos de noviembre contra Haití y Honduras, buscando asegurar ese pase directo al Mundial de 2026. Miguel Herrera, el Piojo, ha convocado a 24 jugadores del campeonato nacional para un microciclo intenso donde se espera ver magia y sudor en la cancha.
El objetivo, según el técnico, es simple pero ambicioso: llegar a esos partidos finales con las ideas bien claras. No es un brete fácil, porque la presión es enorme, pero Herrera parece confiado en que este microciclo les dará la claridad necesaria para encarar estos compromisos con la frente en alto. Ya saben, quitarse esa espina que nos quedó en Qatar.
“Lo que buscamos es llegar con la idea más clara para que los muchachos que son locales tengan un poquito más de fortaleza en lo que buscamos”, declaró Herrera en conferencia de prensa. Este tipo de declaraciones, aunque parezcan simples, demuestran la importancia de este microciclo. Es un momento para afinar detalles tácticos, ajustar estrategias y fortalecer la confianza del equipo, especialmente de aquellos que llevan tiempo defendiendo la camiseta nacional.
La lista de convocados es una mezcla interesante de experimentados y jóvenes promesas. Vemos caras conocidas que siempre dan cátedra, pero también hay algunos que están retomando su nivel y buscando ganarse un lugar en la selección final. Es bueno ver que el Piojo le da oportunidad a nuevos talentos, esto inyecta aire fresco al equipo y muestra que hay recambio generacional, cosa que necesitamos con urgencia.
El calendario está apretado. Los entrenamientos serán intensos, con doble jornada desde este miércoles hasta el viernes en las instalaciones del Proyecto Gol. El sábado tendrán una última práctica antes de que Herrera anuncie la lista definitiva para los partidos. ¡Se rifan, vamos a ver si vale la pena tanto esfuerzo!
Actualmente, La Tricolor se encuentra en la segunda posición del Grupo C con seis puntos, justo detrás de Honduras, que lidera con ocho. La diferencia es mínima, pero cualquier resbalón podría costarnos caro. Tenemos que aprovechar nuestro juego como locales para sacar adelante los resultados y evitar sorpresas desagradables. Que no se nos vaya al traste el sueño mundialista, ¡compas!
Será fundamental mantener la calma bajo presión, saber manejar los nervios y confiar en el trabajo realizado. Los jugadores tienen que entender que representan a todo un país y que cada partido es una oportunidad para hacer historia. Además, recordemos que en esta fase de clasificación, solo el primero de cada grupo avanza directamente al Mundial; los segundos deberán disputar un repechaje. ¡No hay margen de error!
Ahora sí, llegamos a la pregunta clave para todos los fanáticos: ¿creen que Herrera acertará con la lista final y lograremos clasificar directamente al Mundial, o tendremos que sudar la camiseta en el repechaje? ¡Den sus opiniones, denle duro al debate!
	
		
			
		
		
	
				
			El objetivo, según el técnico, es simple pero ambicioso: llegar a esos partidos finales con las ideas bien claras. No es un brete fácil, porque la presión es enorme, pero Herrera parece confiado en que este microciclo les dará la claridad necesaria para encarar estos compromisos con la frente en alto. Ya saben, quitarse esa espina que nos quedó en Qatar.
“Lo que buscamos es llegar con la idea más clara para que los muchachos que son locales tengan un poquito más de fortaleza en lo que buscamos”, declaró Herrera en conferencia de prensa. Este tipo de declaraciones, aunque parezcan simples, demuestran la importancia de este microciclo. Es un momento para afinar detalles tácticos, ajustar estrategias y fortalecer la confianza del equipo, especialmente de aquellos que llevan tiempo defendiendo la camiseta nacional.
La lista de convocados es una mezcla interesante de experimentados y jóvenes promesas. Vemos caras conocidas que siempre dan cátedra, pero también hay algunos que están retomando su nivel y buscando ganarse un lugar en la selección final. Es bueno ver que el Piojo le da oportunidad a nuevos talentos, esto inyecta aire fresco al equipo y muestra que hay recambio generacional, cosa que necesitamos con urgencia.
El calendario está apretado. Los entrenamientos serán intensos, con doble jornada desde este miércoles hasta el viernes en las instalaciones del Proyecto Gol. El sábado tendrán una última práctica antes de que Herrera anuncie la lista definitiva para los partidos. ¡Se rifan, vamos a ver si vale la pena tanto esfuerzo!
Actualmente, La Tricolor se encuentra en la segunda posición del Grupo C con seis puntos, justo detrás de Honduras, que lidera con ocho. La diferencia es mínima, pero cualquier resbalón podría costarnos caro. Tenemos que aprovechar nuestro juego como locales para sacar adelante los resultados y evitar sorpresas desagradables. Que no se nos vaya al traste el sueño mundialista, ¡compas!
Será fundamental mantener la calma bajo presión, saber manejar los nervios y confiar en el trabajo realizado. Los jugadores tienen que entender que representan a todo un país y que cada partido es una oportunidad para hacer historia. Además, recordemos que en esta fase de clasificación, solo el primero de cada grupo avanza directamente al Mundial; los segundos deberán disputar un repechaje. ¡No hay margen de error!
Ahora sí, llegamos a la pregunta clave para todos los fanáticos: ¿creen que Herrera acertará con la lista final y lograremos clasificar directamente al Mundial, o tendremos que sudar la camiseta en el repechaje? ¡Den sus opiniones, denle duro al debate!