La SUTEL se mete con bienes que son míos (y suyos) para ayudar a transnacionales!

DEJEMONOS DE PAVADAS COMO DICEN LOS ARGENTINOS, PORQUE ME TIENEN PODRIDOS.


si este TLC era algo bueno para todos porque todos los que se quejan no están siendo beneficiados, y esto que son los del si.

repito dejemonos de pavadas!!!!


cuales son los actuales beneficios del tlc? para yo asirme de ellos.

EN LETRAS GRANDES PARA VER SI ENTIENDEN.

mas galletas y cereales que antes no habia en los supermercados.
Apertura del ICE ya casi
Mae, ud ha visto lo baratos que son los ticketes de avion hoy en dia a USA? NY directo por 373 dolares por ejemplo.
Mas companias siguen viniendo, generador de empleo.(boston scientific, la operacion de intel es mas grande aqui que antes, y muchas otras del sector medico y tecnologico)


tampoco todo es tan malo mae.
 
Yo le respondo...
Yo vivo en la Leon XIII por desgracia, cuestiones del destino, hace 4 años estoy deseando colocar internet en mi casa pues resulta que el ICE no tiene acelera ahi, que Racsa no tiene conexion ahi tampoco y que cablemodem no existe tampoco.
Lo curioso es que vivo a 100 mts de la terminal hasta donde llegan las conexiones.
Solo hay 4 tipos de internet que puedo poner de los cuales mejor me conecto desde la lavadora:
1- Por telefono donde la conexion no supera los 128 kbps
2- Por data card, donde el servicio depende del 3g, solo llega a 700 kbps y su precio es alto para lo que ofrecen
3- Wi-Max donde por un mega se paga como $80.
4- Internet desde mi celular que viene siendo igual al punto 2
Desde hace 4 años cuando llamo el ICE lo que me dice es: estaremos haciendo estudios para ver si es factible poner internet. Ok entiendo, es una zona marginal, pero tengo derecho a trabajar, superarme, de hecho el internet era porque el mismo brete me lo pedia.
Asi que vivo amarrado de manos con el internet.

Ahhh... por cierto, le respondo desde el internet del brete.

se le comento así, mi hermano dice que honduras te dan la datacard, pero el costa de la conexión igual de cara que aquí, algo que solo un hondureño con plata se puede pagar, y por cierto la conexión es un asco, a cada rato se cae, ojo y no es del estado es de una transnacional, la otra es que usted llama a sky, y haga un contrato con ellos creo que dan internet, pero recuerde que lo harán firmar por un contrato de año y medio, en donde si usted se retira debe pagar todos ese tiempo.
 
mas galletas y cereales que antes no habia en los supermercados.
Apertura del ICE ya casi
Mae, ud ha visto lo baratos que son los ticketes de avion hoy en dia a USA? NY directo por 373 dolares por ejemplo.
Mas companias siguen viniendo, generador de empleo.(boston scientific, la operacion de intel es mas grande aqui que antes, y muchas otras del sector medico y tecnologico)


tampoco todo es tan malo mae.


que es esta respuesta una broma de su parte, hable en serio, parece niño de escuela.


no era algo que ya teníamos antes de TLC!!!.
 
Yo le respondo...
Yo vivo en la Leon XIII por desgracia, cuestiones del destino, hace 4 años estoy deseando colocar internet en mi casa pues resulta que el ICE no tiene acelera ahi, que Racsa no tiene conexion ahi tampoco y que cablemodem no existe tampoco.
Lo curioso es que vivo a 100 mts de la terminal hasta donde llegan las conexiones.
Solo hay 4 tipos de internet que puedo poner de los cuales mejor me conecto desde la lavadora:
1- Por telefono donde la conexion no supera los 128 kbps
2- Por data card, donde el servicio depende del 3g, solo llega a 700 kbps y su precio es alto para lo que ofrecen
3- Wi-Max donde por un mega se paga como $80.
4- Internet desde mi celular que viene siendo igual al punto 2
Desde hace 4 años cuando llamo el ICE lo que me dice es: estaremos haciendo estudios para ver si es factible poner internet. Ok entiendo, es una zona marginal, pero tengo derecho a trabajar, superarme, de hecho el internet era porque el mismo brete me lo pedia.
Asi que vivo amarrado de manos con el internet.

Ahhh... por cierto, le respondo desde el internet del brete.


mae, y por que no hace las que hizo una persona de por ahi, que puso un recurso de amparo y obligaron al ICE a cumplir

Sala Constitucional obliga al ICE a dar servicio de Internet - Econom
 
Iniciado por Sennin
Yo le respondo...
Yo vivo en la Leon XIII por desgracia, cuestiones del destino, hace 4 años estoy deseando colocar internet en mi casa pues resulta que el ICE no tiene acelera ahi, que Racsa no tiene conexion ahi tampoco y que cablemodem no existe tampoco.
Lo curioso es que vivo a 100 mts de la terminal hasta donde llegan las conexiones.
Solo hay 4 tipos de internet que puedo poner de los cuales mejor me conecto desde la lavadora:
1- Por telefono donde la conexion no supera los 128 kbps
2- Por data card, donde el servicio depende del 3g, solo llega a 700 kbps y su precio es alto para lo que ofrecen
3- Wi-Max donde por un mega se paga como $80.
4- Internet desde mi celular que viene siendo igual al punto 2
Desde hace 4 años cuando llamo el ICE lo que me dice es: estaremos haciendo estudios para ver si es factible poner internet. Ok entiendo, es una zona marginal, pero tengo derecho a trabajar, superarme, de hecho el internet era porque el mismo brete me lo pedia.
Asi que vivo amarrado de manos con el internet.

Ahhh... por cierto, le respondo desde el internet del brete.

Mae y por que no le dice a Cable Tica o a Amnet que le ponga Internet o a las otras empresas que brindan servicio de Internet a ver si le llega a su casa ...........Sabe por que no por que llegar a esos lados es una mierda tras de que estan viendo como joderlo a uno desde que llega la misma gente no compone quieren servicios de primer mundo en un pais de tercer mundo y en Zonas Conflictivas¡¡¡¡

Ni la Cruz Roja llega ahy y se queja por que no le llegan con internet si usted tiene plata como muchos dicen de las bondades de las nuevas empresas pidales servicios a ver si se lo dan¡¡¡
 
mas galletas y cereales que antes no habia en los supermercados.
Apertura del ICE ya casi
Mae, ud ha visto lo baratos que son los ticketes de avion hoy en dia a USA? NY directo por 373 dolares por ejemplo.
Mas companias siguen viniendo, generador de empleo.(boston scientific, la operacion de intel es mas grande aqui que antes, y muchas otras del sector medico y tecnologico)


tampoco todo es tan malo mae.

No mienta la inversión de las empresas pasaría con tlc o sin tlc o según usted boston scientific invertiría en la planta del coyol los millones de dolares que invirtió mucho antes de la aprobación del tlc
 
mas galletas y cereales que antes no habia en los supermercados.
Apertura del ICE ya casi
Mae, ud ha visto lo baratos que son los ticketes de avion hoy en dia a USA? NY directo por 373 dolares por ejemplo.
Mas companias siguen viniendo, generador de empleo.(boston scientific, la operacion de intel es mas grande aqui que antes, y muchas otras del sector medico y tecnologico)


tampoco todo es tan malo mae.

Mae perro que pasa con este comentario tan desacertado... :-o
Me decepciono, comparado a muchos otros que he leido de ud....

T= TOMEN
L= LOS
C= CULIAMOS
 
Lamentablemente

Yo le respondo...
Yo vivo en la Leon XIII por desgracia, cuestiones del destino, hace 4 años estoy deseando colocar internet en mi casa pues resulta que el ICE no tiene acelera ahi, que Racsa no tiene conexion ahi tampoco y que cablemodem no existe tampoco[...]
Ahhh... por cierto, le respondo desde el internet del brete.

Lamentablemente pagan justos por pecadores. Tanto es pecador el que maneja la droga y la inseguridad en estos lados, como los políticos corruptos que no dejan llegar las oportunidades. Por dicha tiene usted internet en el trabajo, y puede aprovechar para transmitir toda esa información que adquiere a las personas que viven cerca de usted.

Por que si hay algo seguro, una zona pobre no es sinónimo de inseguridad, sino de falta de educación. Se lo digo por que yo viví un tiempo en Cutris de San Carlos, y ahí la zona es bastante pobre, pero tenían colegio y buenos profesores y parece que ya hasta iban a poner internet de acelera. Hasta los mismos indígenas de Talamanca están incursionando en el negocio del Turismo.

Para que una zona pobre salga de la inseguridad, se necesita cortar con todos los males que la acechan, desde los delincuentes y la droga hasta la prostitución.

Una vez que la zona ya sea segura, para que salga de la pobreza se ocupan dos cosas: Educación y Trabajo, y en educación van incluidos tanto las oportunidades (como el internet) y los valores y principios que deben enseñarse en el hogar, escuelas y colegios.

Pero si se le da educación a un joven en un ambiente de inseguridad, difícilmente puede salir adelante, me imagino que usted conoce eso. Mientras sea inseguro esa zona, no pueden poner internet, y el problema es que la mayoría de gente piensa que mudándose a vivir a otro lado se arregla y mentira. Si no nos preocupamos por el país y toda la sociedad donde vivimos nunca vamos a lograr nada.

¿De qué le sirve al gobierno regalar 100 computadoras a los niños de escuela, o de que le sirve re-modelar el colegio y ponerle computadoras, si en pocos días se roban todo? Hay que cortar con los problemas de raíz. Ya una vez hecho esto, de que se puede salir de la pobreza se puede.

Ya el TLC se firmó, ahora solo queda esperar que lo bueno que venga con estos TLC les sepamos sacar provecho y lo malo tratar de evitarlo de alguna manera.

Saludos
 
mas galletas y cereales que antes no habia en los supermercados.
Apertura del ICE ya casi
Mae, ud ha visto lo baratos que son los ticketes de avion hoy en dia a USA? NY directo por 373 dolares por ejemplo.
Mas companias siguen viniendo, generador de empleo.(boston scientific, la operacion de intel es mas grande aqui que antes, y muchas otras del sector medico y tecnologico)


tampoco todo es tan malo mae.

¿Está bromeando cierto?
 
Cargando...
Divina Esclavitud Costarricense

Buenos dias!!!

Señores de quye sirve todo esto, si ninguno de nosotros tenemos los guevos!!!!! suficientes para pararnos en seco y hacer huelga de toda esta injusticia de mierda en este pais, vea la ley con travestis en sexo oral por favor mano duara hijueputa politicos de mierda, que se cayo el esposo de la presidenta ya son 15 minutos en telenoticias y repretel, si me caigo yo hoy a nadie le importa.
 
Y por qué compararse con ligas menores, como Centroamérica?

Deberíamso estar viendo mejores horizontes.

Finalndia tien poco más población que CR (5.4 millones) y tiene un sector de telecomunicaciones ferozmente competitivo y una alta cobertura.

Ese es el modelo a seguir. Hay que parar de compararse con la carlanca de América Latina.


Mae si no se a dado cuenta el TLC FUE FIRMADO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA Y EL CARIBE NO CON EUROPA... tenemos que ver los ejemplos de centroamenrica que son los que estan en las mismas condiciones, todos con las problematicas similares.
Es verdad que hay que tener ex[ectativas mas altas pero no podemos olvidar el contexto en el que vivimos.

y para los que creen que el servicio en el ICE o en otras instituciones es malo, porque creen que va a cambiar con la apertura....?? la inegtitud es de los mismos ticos, o esperan que el servicio al cliente que den las empresas sea por medio de trabajadores de otro pais???
los que tenemos jodido esta vara somo los mismos ticos y su falta de eficiencia y de educacion...
Seamos concientes, si el ICE cierra y los trabajadores van a laborar por ejemplo en movistar o claro, seran los mismos ineficientes, o creen que el nombre de la empresa los va a cambiar asi nomas para que sean eficientes??

seamos realistas, es una cuestion de cultura social, la apertura o las empresas nuevas no cambiaran ni verga, amenos que nosotros empecemos a cambiar nuestra forma de pensar...
 
Mae si no se a dado cuenta el TLC FUE FIRMADO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA Y EL CARIBE NO CON EUROPA... tenemos que ver los ejemplos de centroamenrica que son los que estan en las mismas condiciones, todos con las problematicas similares.
Es verdad que hay que tener ex[ectativas mas altas pero no podemos olvidar el contexto en el que vivimos.

y para los que creen que el servicio en el ICE o en otras instituciones es malo, porque creen que va a cambiar con la apertura....?? la inegtitud es de los mismos ticos, o esperan que el servicio al cliente que den las empresas sea por medio de trabajadores de otro pais???
los que tenemos jodido esta vara somo los mismos ticos y su falta de eficiencia y de educacion...
Seamos concientes, si el ICE cierra y los trabajadores van a laborar por ejemplo en movistar o claro, seran los mismos ineficientes, o creen que el nombre de la empresa los va a cambiar asi nomas para que sean eficientes??

seamos realistas, es una cuestion de cultura social, la apertura o las empresas nuevas no cambiaran ni verga, amenos que nosotros empecemos a cambiar nuestra forma de pensar...



mae, la diferencia esta en que la empresa sera de afuera, en una empresa privada si socan de verdad, en una publica no, y mientras el tico no sienta presion, seguira haciendo las cosas a medias, por eso vemos tanta ineficiencia en el ICE, y buen servicio al cliente en un banco privado...
 
Que triste q en tiquicia pasen estas cosas, parece imposible encontar una institucion estatal responsable y sana. Respecto a las nuevos proveedores de servicio, he escuchado que algunos están comprando buena cantidad de propiedades en zonas rurales para no depender de la infraestructura del ICE precisamente, la verdad no recuerdo cuales. Solo espero que se aclare todo, por el bien de los clientes finales.

Haganle números, SUTEL lleva poco de funcionamiento y se ve nublado el asunto, no me quiero imaginar todos los tratos por debajo que pueden hacer con los provedores de los servicios cuando esten operando.
 
mae, la diferencia esta en que la empresa sera de afuera, en una empresa privada si socan de verdad, en una publica no, y mientras el tico no sienta presion, seguira haciendo las cosas a medias, por eso vemos tanta ineficiencia en el ICE, y buen servicio al cliente en un banco privado...


ademas en una privada si ud no bretea va jalao.
 
El tema es paradojico y en todos los casos el ICE pierde.

Si las transnacionales usan la infraestructura que el ICE construyo con el dinero de todos los contribuyentes entonces la infraestructura es realmente de todos los costarricenses, seamos clientes o no del ICE. Ya que la comunicacion es un servicio publico.

Si las transnacionales son vetadas para usar la infraestructura, entonces se confirma lo que todos creemos, el ICE le pertenece solo a unos poco, y toda la infraestructura es unicamente de ellos. Entonces, el ICE aunque juridicamente sea una empresa publica, realmente se comporta y es como una empresa privada, que disfrazada de publica nos ha mantenido secuestrados en un monopolio.

Viva la libertad de eleccion!!!
 
que pecao

Buenos dias!!!

Señores de quye sirve todo esto, si ninguno de nosotros tenemos los guevos!!!!! suficientes para pararnos en seco y hacer huelga de toda esta injusticia de mierda en este pais, vea la ley con travestis en sexo oral por favor mano duara hijueputa politicos de mierda, que se cayo el esposo de la presidenta ya son 15 minutos en telenoticias y repretel, si me caigo yo hoy a nadie le importa.

Otro que cree que las cosas se solucionan haciendo huelga, que pecao, para hacer un cambio hay que hacer algo, no dejar de hacer algo, la huelga para lo unico que sirve es para violar los derechos de los demas. espero que entienda.

Lastima que el Gobierno pasado ensuciara la democracia costarricense metiendo las manos con el TLC, usando campañas presidenciales para engañar a los ticos diciendo que el TLC era bueno y que iva a traer trabajo y demas mentiras, de esta misma manera tambien adulteraron las cosas con la mineria a cielo abierto y la eleccion de la actual presidenta.

Ahora queda todo en manos de nosotros con la actitud que podamos tener resistiendo y no permitiendo que nos quiten lo nuestro, creo que permitir que las transnacionales usen la infraestructura del ice es como bajarnos los pantalones y ponernos de rodillas a esperar que nos la metan.

Debemos exigir que vengan y construllan de otra forma la competencia no seria justa y esto quebraria al ICE y ahi si nos la empujaran duro.

Quien sabe cuanta plata hay de por medio en estas negociaciones de corbata como ya es conocido el caso alcatel. El ice es de nosotros y por eso el pueblo tiene derecho a elegir que hacemos con el, y no unos cuantos que reciben $$$$ para permitir estas atrocidades.
 
Compas, es muy cierto lo dice Vorleser, de q me sirve a mi estar a cachete lleno, full carro, full choza, si mis vecinos o hasta mi familia esta comiendo mal y deciando tener lo q yo tengo, mejor un poquito para todos.....desgraciadamente esos acuerdos comerciales se prestan para eso, para q se benefiecien pocos(los Arias, los 1000 q le ayudaron para la campaña, y todos los q los rodean).......y como les dije en un aporte anterior:
La solucion es nuestra, si no les damos pelota a la competencia q se ha criticado aqui, ellos solos se van a ir
 
Definitivamente que viva la libertad de elección !

Definitivamente que viva la libertad de elección !

Yo he tenido la oportunidad de ver en persona como en otros países se puede conseguir en 5 minutos una linea de celular al bajarse del avión y si es pre pago es todavía mas fácil, eso sin entrar en materia de medicamentos, hoy en día en CR una loratadina cuesta un dolar, o casi un dolar si buscas un lugar con buenos precios, mientras que de USA mando a traer un frasco de 120 loratadinas en solo 25 dolares, y cuando nos toco electrificar la finca, los vecinos tuvimos que pagar todos los postes y al final el ICE se los deja y cobra como si ellos los hubieran pagado, la misma tarifa que se le cobra a quienes no tuvieron que invertir, y de feria se llenan la boca diciendo que ellos son los que electrificaron al país, a mi no se me olvida que la inversión no fue de ellos ! En fin, el INS tambien me ha hecho de las suyas y la verdad no puedo esperar el momento en que la libertad de comercio sea una realidad, por eso yo apoyo a los piratas, cualquiera que cumpla con los requisitos debe de poder tener un taxi y al que no le sirve el negocio que se dedique a otra cosa ! Lo siento por los taxistas y por los ICEistas pero que viva la libertad de comercio y la libertad de elección !
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba