A ud se le olvida que su bienestar también depende del bienestar de todos. A eso se le llama conciencia social, y es lo que paises desarrollados como Suecia o Noruega tienen más que nosotros. Para ellos es importante que mi vecino, mi barrio, mi ciudad, mi país estén bien, porque significa que yo también estoy bien.
Le entiendo cuando piensa en el bienestar propio ("primero mis dientes y luego mis parientes"), es normal, pero también hay que pensar en el bienestar de los que nos rodean. De que le sirve a ud tener mucha plata, pero si vive en un país donde hay gente en la miseria y con hambre, si sale a la calle y lo asaltan, si no hay servicios, ni parques, ni escuelas, ni nada.... El día que el dinero se pueda comer, ese día le daré la razón... de otra manera, dependemos de todos los demás como sociedad.
Y si le parece absurdo la comparación con la CCSS y el servicio médico en USA, lo invito a que vaya y pague una cita en el CIMA, lo reciben con alfombra roja, pero con un tarrito de vaselina... lo mismo pasa allá en USA y esa comparación aplica para todos los servicios públicos que los gobiernos neoliberales han querido vender a las empresas. Vea ahora como en Argentina, Ecuador, Bolivia, Uruguay también están corriendo para salvar las empresas públicas que los gobiernos corruptos anteriores vendieron al mejor postor (oro a cambio de espejitos).
Lo mismo va a ocurrir acá si no nos ponemos águilas con el proceso de apertura de los servicios. Si quiere entender, entienda... Y de eso trata este tema. De proteger lo que es nuestro como país y como individuos. De no dejarse coger por empresas de políticos - empresarios que vienen a tomar ventaja de los taimados. Los que odian al ICE, al INS, a la Caja, están en todo su derecho, hay tantas opiniones como personas, unas mejores que otras. Pero de lo que estoy seguro es que no voy a dejar que me la metan tan fácil....