La Torta de los ¢123.000: ¿Por Qué Nos Cuesta Tanto Abrocharnos el Cinturón?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio que a veces me pregunto si el cinturón de seguridad es el adorno más caro que traen los carros en este país. Porque, viéndolo bien, parece que para miles de personas esa cinta con su chunche metálico es meramente decorativa. Y no lo digo yo, lo dicen los números fresquitos de la Policía de Tránsito, que pintan un panorama que es para sentarse a llorar: en lo que llevamos del año, ya van más de 2.100 partes por la gracia de manejar sin cinturón. ¡Qué torta! Diay, ¿tan complicado es estirar el brazo, jalar la cinta y escuchar el click? Parece que para muchos, sí.

Pero la vara no termina ahí, que es lo más preocupante. La multa no es solo para el que va manejando. El reporte dice que casi 900 conductores se ganaron el mismo premio gordo de ¢123.000 por llevar a un acompañante de paseo, pero sin el pequeño detalle de que fuera amarrado. Pensemos en eso un toque: no es solo tu irresponsabilidad con tu propia vida, es la irresponsabilidad con la vida del compa, la güila, el familiar que va a la par tuya. Son ciento veintitrés mil colones que duelen, claro, pero lo que de verdad debería doler es la indolencia. Con esa plata se paga un fin de semana en la playa o se arregla una fuga en el techo; es un plan que se va al traste por una necedad que toma tres segundos corregir.

Y como si la saga del cinturón no fuera suficiente, entremos al capítulo del celular, el bendito apéndice de nuestra mano. La misma multa aplica para los que van texteando, grabando un story para Instagram, o como dice el subdirector de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, "buscando la dirección del hotel, comiendo o hasta tomando fotos". Es la escena clásica del semáforo: la luz se pone en verde y el carro de adelante no avanza. Uno pita y, segundos después, el conductor levanta la cabeza con cara de perdido. Mae, no estaba perdido, estaba en la dimensión paralela de TikTok. Esa distracción, esa creencia de que podemos hacer cinco varas a la vez mientras manejamos una máquina de tonelada y media, es una bomba de tiempo.

Aquí es donde la cosa se pone más densa, porque no es un tema de no saber. Todo el mundo sabe que tiene que usar el cinturón. Todos sabemos que textear y manejar es una pésima idea. Entonces, ¿qué es? ¿Exceso de confianza? ¿Esa mentalidad tica del "a mí no me pasa"? Creer que uno tiene el control absoluto, que "es aquí no más" o que "yo manejo a cachete hasta con los ojos cerrados" es la receta exacta para jalarse la torta más grande de todas. Y cuando el accidente ocurre, cuando todo se despicha, no es que uno amaneció salado o que tuvo mala suerte. No, mae. Es que se compraron todos los números de la rifa para que el premio fuera una tragedia. La suerte no tiene nada que ver cuando las decisiones son activamente estúpidas.

Al final del día, esto va más allá de si te clavan un parte o no. Se trata de un mínimo de respeto por la vida propia y, sobre todo, por la ajena. La calle es un espacio que compartimos todos, y cada vez que alguien decide ignorar una regla tan básica como el cinturón, nos pone en riesgo a todos los demás. Es un acto de egoísmo puro y duro. Por eso les pregunto a ustedes, la gente pensante del foro: más allá de la multa, ¿qué creen que hace falta para que a la gente le entre en la jupa que el cinturón y el celular no son un juego? ¿Más mano dura? ¿Campañas más crudas tipo "shock"? ¿O ya esto es un caso perdido de cultura vial? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba