Maes, pónganse cómodos porque la cosa en la política tica se puso seria, pero seria nivel de película. Resulta que el Fiscal General, Carlo Díaz, se fue a plantar a la Asamblea Legislativa y, sin que le temblara la voz, básicamente confirmó lo que era un secreto a voces: el Ministerio Público cree tener todo amarrado para llevar a juicio al mismísimo presidente Rodrigo Chaves y a su ministro de Cultura, Jorge Rodríguez. Esto no es un chambre de pasillo, es el jefe de la Fiscalía diciendo que tiene las pruebas para respaldar la acusación por el presunto delito de concusión. ¡Qué torta!
Para los que andan un poco perdidos con esta vara, vamos a desmenuzar el despiche. El caso gira en torno a un supuesto favorcito pedido por Chaves al empresario Christian Bulgarelli. La Fiscalía alega que, de un contrato que tenía Bulgarelli con el BCIE para servicios de comunicación a Presidencia, salió un billetico de $32.000. ¿El destino? El enganche de una casa para Federico “Choreco” Cruz, el famoso asesor presidencial, en un condominio bien fino en La Unión. Según la acusación, el ministro Rodríguez, que en ese entonces era el jefe de despacho del presi, fue el mae que hizo de enlace para que la plata llegara. Si esto se prueba, sería un ejemplo de libro de texto de jalarse una torta monumental en un puesto público.
Ahora, lo que está volviendo loco a todo el mundo es la seguridad con la que habló Carlo Díaz. Aunque el mae se la jugó callado y no soltó prenda sobre los detalles específicos del expediente —diciendo que la etapa es privada y que no quiere darle material a la prensa (¡hola!) ni a la defensa—, sí tiró una bomba. Dijo que la causa tiene “amplia prueba documental, testimonial y audiovisual”. O sea, maes, no estamos hablando de un simple papelito o del testimonio de una persona. Hablamos de papeles, gente dispuesta a hablar y, lo más jugoso, videos o audios. Con esa tríada, el Ministerio Público siente que su caso no es un chunche improvisado, sino un expediente bien macizo.
Y aquí es donde el brete se le pasa a otros. La pelota ahora está en la cancha de los diputados. La comisión legislativa, con Andrea Álvarez a la cabeza, tiene la papa caliente en sus manos. Su trabajo no es decidir si Chaves o Rodríguez son culpables; su misión es analizar la prueba que les presente la Fiscalía y determinar si hay mérito suficiente para quitarles la inmunidad (el famoso fuero) y que enfrenten un juicio como cualquier otro ciudadano. Esta decisión es puramente política y va a ser un termómetro perfecto para medir lealtades, miedos y estrategias en Cuesta de Moras. Veremos quién se alinea con Zapote y quién prefiere darle luz verde a la justicia.
Esto apenas empieza y el panorama se ve complejo. Por un lado, un Fiscal General que proyecta una confianza de acero en su investigación. Por otro, un Presidente conocido por no guardarse nada y que, sin duda, calificará esto como un ataque político. Y en medio, 57 diputados que tendrán que tomar una de las decisiones más delicadas de los últimos años, con todo el país viéndolos de palco. El brete que tienen encima es de alquilar balcón, y las consecuencias de lo que decidan van a sacudir el tablero político nacional por un buen rato.
Diay, maes, aquí es donde la cosa se pone color de hormiga. ¿Ustedes qué creen? ¿Tiene el Ministerio Público un caso tan sólido como dice el Fiscal? ¿O es puro show político para desestabilizar al Gobierno? Y más importante, ¿creen que los diputados se la van a jugar y le levantarán el fuero al presi? Se abrió el debate...
Para los que andan un poco perdidos con esta vara, vamos a desmenuzar el despiche. El caso gira en torno a un supuesto favorcito pedido por Chaves al empresario Christian Bulgarelli. La Fiscalía alega que, de un contrato que tenía Bulgarelli con el BCIE para servicios de comunicación a Presidencia, salió un billetico de $32.000. ¿El destino? El enganche de una casa para Federico “Choreco” Cruz, el famoso asesor presidencial, en un condominio bien fino en La Unión. Según la acusación, el ministro Rodríguez, que en ese entonces era el jefe de despacho del presi, fue el mae que hizo de enlace para que la plata llegara. Si esto se prueba, sería un ejemplo de libro de texto de jalarse una torta monumental en un puesto público.
Ahora, lo que está volviendo loco a todo el mundo es la seguridad con la que habló Carlo Díaz. Aunque el mae se la jugó callado y no soltó prenda sobre los detalles específicos del expediente —diciendo que la etapa es privada y que no quiere darle material a la prensa (¡hola!) ni a la defensa—, sí tiró una bomba. Dijo que la causa tiene “amplia prueba documental, testimonial y audiovisual”. O sea, maes, no estamos hablando de un simple papelito o del testimonio de una persona. Hablamos de papeles, gente dispuesta a hablar y, lo más jugoso, videos o audios. Con esa tríada, el Ministerio Público siente que su caso no es un chunche improvisado, sino un expediente bien macizo.
Y aquí es donde el brete se le pasa a otros. La pelota ahora está en la cancha de los diputados. La comisión legislativa, con Andrea Álvarez a la cabeza, tiene la papa caliente en sus manos. Su trabajo no es decidir si Chaves o Rodríguez son culpables; su misión es analizar la prueba que les presente la Fiscalía y determinar si hay mérito suficiente para quitarles la inmunidad (el famoso fuero) y que enfrenten un juicio como cualquier otro ciudadano. Esta decisión es puramente política y va a ser un termómetro perfecto para medir lealtades, miedos y estrategias en Cuesta de Moras. Veremos quién se alinea con Zapote y quién prefiere darle luz verde a la justicia.
Esto apenas empieza y el panorama se ve complejo. Por un lado, un Fiscal General que proyecta una confianza de acero en su investigación. Por otro, un Presidente conocido por no guardarse nada y que, sin duda, calificará esto como un ataque político. Y en medio, 57 diputados que tendrán que tomar una de las decisiones más delicadas de los últimos años, con todo el país viéndolos de palco. El brete que tienen encima es de alquilar balcón, y las consecuencias de lo que decidan van a sacudir el tablero político nacional por un buen rato.
Diay, maes, aquí es donde la cosa se pone color de hormiga. ¿Ustedes qué creen? ¿Tiene el Ministerio Público un caso tan sólido como dice el Fiscal? ¿O es puro show político para desestabilizar al Gobierno? Y más importante, ¿creen que los diputados se la van a jugar y le levantarán el fuero al presi? Se abrió el debate...