agon911
Forero Regular
A esto seria bueno poner un ejemplo concreto, el cual es relacionado con nuestro pais.
En el 2000, una empresa multinacional se establecio en CR para establecer su centro de servicios para las Americas. Su centro de negocios para LA era Venezuela, y por ello, varios venezolanos (panas, como cariñosamente empezamos a llamarlos) vinieron al pais como parte de la integracion y arranque de operaciones en CR.
Lo que mas me sorprendio era el deseo casi desesperado de los panas por quedarse en CR, a como diera lugar. No querian volver a Venezuela por nada del mundo. Hablando con ellos me di cuenta de historias horribles de delincuencia y males sociales que hacian ver a San Jose como un paraiso. Pero ahi no para la cosa...
Esta empresa se caracterizo por apoyar a Venezuela como su centro de negocios para America Latina, con un centro de operaciones de mas de 2000 empleados, sin incluir empleados de plantas. A partir de 1999, esta empresa empezo a mover operaciones fuera de Venezuela, empezando por servicios financieros y de HR a CR, luego hace 2 años a Chile y ahora en una 3ra etapa moviendo otros servicios a Panama. En estos momentos, el centro de Sorocaima tiene menos de 500 empleados, soportando unicamente operaciones locales.
Ahora, cuantas empresas estan en esta misma situacion? Quienes pierden? Las empresas? Estas simplemente empacaron y jalaron, solo con este caso, 1500 empleados venezolanos quedaron en la calle. Cuantos mas en esta situacion??
En el 2000, una empresa multinacional se establecio en CR para establecer su centro de servicios para las Americas. Su centro de negocios para LA era Venezuela, y por ello, varios venezolanos (panas, como cariñosamente empezamos a llamarlos) vinieron al pais como parte de la integracion y arranque de operaciones en CR.
Lo que mas me sorprendio era el deseo casi desesperado de los panas por quedarse en CR, a como diera lugar. No querian volver a Venezuela por nada del mundo. Hablando con ellos me di cuenta de historias horribles de delincuencia y males sociales que hacian ver a San Jose como un paraiso. Pero ahi no para la cosa...
Esta empresa se caracterizo por apoyar a Venezuela como su centro de negocios para America Latina, con un centro de operaciones de mas de 2000 empleados, sin incluir empleados de plantas. A partir de 1999, esta empresa empezo a mover operaciones fuera de Venezuela, empezando por servicios financieros y de HR a CR, luego hace 2 años a Chile y ahora en una 3ra etapa moviendo otros servicios a Panama. En estos momentos, el centro de Sorocaima tiene menos de 500 empleados, soportando unicamente operaciones locales.
Ahora, cuantas empresas estan en esta misma situacion? Quienes pierden? Las empresas? Estas simplemente empacaron y jalaron, solo con este caso, 1500 empleados venezolanos quedaron en la calle. Cuantos mas en esta situacion??