Laura y "su" Escuelita.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PAC
  • Start date Start date
Tal como esperado, la asamblea liberacionista en un acto cívico de alta trascendencia para el sistema democrático y tratando de escoger a las y los más idóneos y honestos, ratificó a la nómina de candidatos a diputados y diputadas… elaborada por Laura, desde Zapote.

El asunto no es nuevo, basta recordar que hace 4 años, la Asamblea le dio carta blanca a don Óscar para que decidiera la nómina total, ahí los tenemos y sabemos qué han hecho.

Los nombres que conforman la lista, está llena de “los mismos” de siempre, gente que ha pasado por la administración pública y que no puede decir con claridad, cuáles fueron sus logros… por lo menos, no en público.

Los cuestionamientos son muchos.
Familias “muy inteligentes en Guanacaste” que se han mantenido por décadas; en Alajuela el primer lugar…bueno; en Cartago el hijo de “Don Lupara” como le decía Parmenio y así podríamos seguir.

Pero hay un caso muy particular que, me pone a meditar sobre cuáles serán los parámetros que determinan una candidatura en el PLN.
En Puntarenas, el primer lugar lo “logró” una “leal absoluta a Laura”.
Agnes Gómez, que es la actual alcaldesa del Puerto y, durante lo que lleva de su gestión (2007-2009) tiene a su haber el haber llevado a su municipalidad – según el informe de la CGR – a los índices más bajos conocidos en el cantón.

En sólo 2 años, debido a su gestión, la municipalidad bajó 50 PUESTOS entre los 81 cantones y los 8 Concejos Municipales de Distrito. O sea, bajó 50 puestos entre 89.
La gestión no podría ser más desastrosa, ni aunque lo hubiera planificado.
Bajar 50 puestos en dos años, no es un asunto menor... ni tampoco fácil de lograr.

¿Cuánto tiempo creen ustedes que la señora Gómez hubiera durado en la empresa privada cuando, informando a los y las accionistas, tenga que informarles que como resultado de su gestión, la empresa está entre las últimas de las 89 existentes en el mercado?
Pareciera que la selección de la alcaldesa fue erróneo; por lo menos, eso dicen sus resultados.

Pero en el PN, ese "detalle" no cuenta y esa será la gente que propusieron para guiarnos.
¿Será que eso es lo mejor que tienen para ofrecer al electorado?

Y pensar que algunos y algunas, todavía critican y cuestionan “La Escuelita”.
 
Cargando...
El mismo Alberto Cañas, el presidente de su partido, es un partidario de la elección de diputados "a dedo". Cañas era de la opinión que si los candidatos a diputado eran electos sólo por las asambleas de partido, lo únicos que iban a ser electos eran los pega'banderas, o los que sabían manipular a la gente, no necesariamente los más idóneos. La "Gradería de Sol" invadiría la cancha, como dijo en forma memorable.

La elección de diputados nacionales permite incluir en la papeleta personas de gran preparación, pero que no les llama la atneció el tener que estar diciéndoles a la gente lo que quiere oir, en lugar de la verdad.

De hecho, tal como lo mencionó Kevin Casas una vez, las Asambleas Legilsativas peor evaluadas en la historia del país han sido aquellas donde todos los candidatos a diputado fueron electos por asamblea partidista, sin diputados nacionales.

Cómo sé esto? porque el PLN ya pasó por el mismo camino del PAC. De hecho, el PLN ha hecho todo lo mismo que está haciendo el PAC ahora. Después de todo, el PLN llevó de candidato a José Miguel Corrales y Rolando Araya, gente cuyo pensamiento es más afín al PAC. Ambos casos fueron un rotundo fracaso.

El argumento de los diputados nacionales es válido. Qué pasaría por ejemplo si Franklin Chang tocara las puertas del PAC, diciendo que está interesado en apoyar a dicho paritdo? Me va a decir que lo meterán a la escuelita, para ver si logra ser candidato? Habría que ser muy tonto para no ponerlo en la lista de diputados.
 
La escuelita del PAC la critico por el dogmatismo, lo que se busca es decirle a la gente como debe pensar y actuar, mas que gente pensante e independiente lo que quieren es sacar un producto estandarizado, gente que no se les "salga del saco" como ya les ha pasado.

Y es que el problema del PAC es que al ser un rejuntado, llega gente de todo lado que hay que decirle como pensar, como votar, etc, pero no siguiendo una ideologia, sino un libreto. Ahi nadie puede votar contra la "linea de fraccion", ya vimos lo que le pasó a Andrea, de una vez la fumnigaron.
Esta actitud resulta curios, ya que Otton se caracterizó precisamente por salirse de la linea de fraccion cuando era del PLN, y lo hacia con mucho orgullo, pero ahora no deja que sus diputados hagan lo mismo...

Ahora, tampoco es que en los demás partidos llegue gente afin a su idieologia, la tonica es que los oportunistas busca huesos se meten donde mejor les caliente el sol, y de eso no se escapa nadie.

Dicen que en la escuelita, al final del examen les dan un espejo, para que se ven a a la cara y digan si estan viendo a un diputado "PAC", no se si será cierto pero es curioso, tal vez el otro forero que era algo del PAC , nos aclare el asunto....
 
Yo no creo que para ser diputado o representante popular se requiera "escuelitas". Yo compartí siendo regidor con gente del PAC en la municipalidad ( y eso se lo comenté al forero PAC) dejando mucho que desear su preparación. Por el contrario, me pareció más lo que dice peyistez: dogmatismo, temor a salirse de la "línea de partido", obstruccionismo.

Una vez nos ocurrió una situación muy curiosa, la fracción de PLN propuso una ampliación a una auditoría externa que se realizaba y la gente del PAC se opuso, solo porque lo proponía PLN, a pesar de que la propuesta coincidía con sus posturas de transparencia y de evitar la corrupción. O sea, fueron inconsecuentes con sus mismos dogmas pero por un simple temor. No se votaba por el fondo de una moción sino en función de quien proponía la moción. Solo eso me hace pensar que no es muy eficaz esa "escuelita".

En la Asamblea Legislativa: ¿en donde se ve los efectos de esa "escuelita"? No sé, pero Alberto Salom parece un diputado de la vieja escuela. Escucharlo con su tono cínico cuando hace acusaciones amparado a su inmunidad. A menos que me haya perdido de algo, nunca le he escuchado un planteamiento interesante, un aporte para la gobernabilidad. En verdad, respeto más a José Merino en ese particular.

Y el caso de esta muchacha Andrea, para mí uno de los prospectos mejores que tenía el PAC hacia el futuro. Cuando quiso ponerse a hacer para lo que había sido nombrada, le aplicaron la grúa.

Cierto, Otton siempre fue muy independiente dentro de PLN... pero nadie le puso trabas porque en aquel tiempo Liberación Nacional podía presumir de su solidez ideológica, bien que mal. Pero este no es el caso del PAC. Siempre he dicho que en el PAC hay muchas ideas pero ninguna ideología. Otton no es tonto y sabe eso. Si él suelta el mecate, los caballos se desbocan hacia cualquier lado (caballos en sentido figurado, claro)
 
No hacen falta escuelitas. La gente inteligente no ocupa ir a la escuelita.

La inteligencia es hereditaria, y por eso es que las personas más preparadas del país son las que se reparten los puestos entre familia. ¿Para qué dárselos a otros si son los tontos?.

Para ejemplo, la viceministrilla de Juventud que salió ahora con un escándalo, resulta que su Tata es el Alcalde de Santo Domingo y su esposo candidato a diputado por Laura.

Mi esposo y yo estamos indignados ......... eso dijo ayer en TV, jueput@s más caras de barro.

¿Para qué escuelitas?, ven que fácil.....



:twisted:
 
Bueno, aunque a las ministra y viceminsitra de salud, sí las defiendo, porque si no fueran por ellas, creo que Costa Rica sería un cementerio por gente muerta por la fiebre del chancho.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 297 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba