Le anulan permiso a mina Crucitas

Diay, ¿ en qué quedamos ? ¿ O es o no es ?



Bueno, yo me baso precisamente en sus comentarios anteriores que mezclan manzanas con chayotes y demuestran magistralmente su poco conocimiento. Mientras dice que los inversionistas serios no vienen a invertir, yo le demuestro que sí (caso Intel entre otros) y que de hecho no paran de venir. Además dice que los bonos chinos tienen que ver con el asunto de empresas inversionistas.

Vea compañero, sinceramente la discusión le queda grande y le aconsejo que si va a opinar, piense si sabe los suficiente al respecto, no sea que le pase lo que a troles...digo...foreros como Peyistes, OCP2, Mike-O o Agon.



Eminencia pues no, tal vez solo a la par suya. Pero haganos ese favor...


Va de nuevo clipper ponga atencion eso si por que es la ultima vez que lo explico...

1-Lo chistoso es que uds todavia les dé gastritis por el TLC
2-otra ves das vueltas y no decis nada... ya partimos del supuesto que yo no se nada y ud sabe y por eso discute, ahora le estoy pidiendo que me explique en que afecta el TLC a industrias infinito????? o algo asi dijo ud.
3-Intel ya estaba aqui antes de todas las situacioncillas incomodas que se han venido dando, ademas en ningun mokmento he dicho que no van a parar de venir... revise para que vea.
4- Ya le escribí un ejemplo mas acorde al tema revise y verá (por cierto no lo refutó)
5-Di la verdad no se si me quedará grande o no total yo soy un simple estudiante universitario, me imagino que es debe ser un alto diplomatico o algo asi, xq decir que en un foro hay un nivel alto de discusion es muy patetico de su parte
6-BUeno demuestre que es una eminencia a la par mia... se lo pido de gran favor


nada personal (jaja estoy cansado de escribir eso)

saludos cuco
 
Va de nuevo clipper ponga atencion eso si por que es la ultima vez que lo explico...

1-Lo chistoso es que uds todavia les dé gastritis por el TLC
2-otra ves das vueltas y no decis nada... ya partimos del supuesto que yo no se nada y ud sabe y por eso discute, ahora le estoy pidiendo que me explique en que afecta el TLC a industrias infinito????? o algo asi dijo ud.

Le cuesta la del cero ¿ verdad ? Ud. debe ser una persona muy joven.

Ya se lo explique en un comentario anterior que tiene que ver con clausulas de disputas y arbitrajes internacionales. ¿ se acuerda ?

3-Intel ya estaba aqui antes de todas las situacioncillas incomodas que se han venido dando, ademas en ningun mokmento he dicho que no van a parar de venir... revise para que vea.

¿ Y según Ud. aquí solo pasan "situacioncillas incómodas" ahora ? Ah pecadito. ¿ Cuántos añitos tenía cuando vino Intel ? ¿ 10 ? ¿ 13 ?

4- Ya le escribí un ejemplo mas acorde al tema revise y verá (por cierto no lo refutó)

No lo recuerdo, debió ser devastador y mi subconsciente lo borró....¡ Já !

5-Di la verdad no se si me quedará grande o no total yo soy un simple estudiante universitario, me imagino que es debe ser un alto diplomatico o algo asi,

¿ Diplomático cuando el asunto es económico ?...je, je, je...Ud. no da pie en bola...

xq decir que en un foro hay un nivel alto de discusion es muy patetico de su parte
6-BUeno demuestre que es una eminencia a la par mia... se lo pido de gran favor

No es necesario, ya Ud. lo hizo por mí...

Y tampoco es personal pero le conviene seguir mi consejo...
 
Ya le dio otra pataleta a Matusalem!

Yo ni estoy en la discusion y ya sali rascando! Solo le voy a decir una cosa. No entiendo su fobia contra los arbitrajes internacionales. Si el fallo contra Industrias Infinito es claro y no deja ninguna duda, un arbitraje simplemente validara lo que el Tribunal sentencio. Esos arbitrajes se hicieron para proteger intereses extranjeros en paises donde la seguridad juridica es debil. Si lo que dicen Peyistez y Cuco se reflejara en una sentencia debilmente argumentada, y el fallo respondiera mas a presiones sociales que a la validez de un argumento o evidencias, el arbitraje seria la ultima estancia donde una empresa extranjera obtenga justicia.

Como se lo he dicho antes, si la culpa de la ilegalidad de estos permisos es del Estado, y un arbitraje internacional, amparado por el TLC o por quien sea, demuestra que asi es, la indemnizacion a Industrias Infinito es lo que cabe y lo justo.

Si fuera la Dos Pinos la empresa afectada por un tribunal extranjero, y el arbitraje favorece a la Dos Pinos, no creo que estuviera hablando tanta m...

Con respecto al resto, me da pereza leer sus mismos argumentos trasnochados de siempre. Ya mejor vayase a dormir, de fijo ya le apagaron las luces.
 
Le cuesta la del cero ¿ verdad ? Ud. debe ser una persona muy joven.

Ya se lo explique en un comentario anterior que tiene que ver con clausulas de disputas y arbitrajes internacionales. ¿ se acuerda ?



¿ Y según Ud. aquí solo pasan "situacioncillas incómodas" ahora ? Ah pecadito. ¿ Cuántos añitos tenía cuando vino Intel ? ¿ 10 ? ¿ 13 ?



No lo recuerdo, debió ser devastador y mi subconsciente lo borró....¡ Já !



¿ Diplomático cuando el asunto es económico ?...je, je, je...Ud. no da pie en bola...



No es necesario, ya Ud. lo hizo por mí...

Y tampoco es personal pero le conviene seguir mi consejo...

sabe que tiene razon no sigo discutiendo se lo repetí muchas veces y no quiso entender ademas de que huye a las preguntas directas... ya estoy cansado de repetir lo mismo como una lorita
 
El tipo de arbitraje que se expone en este caso, es bien conocido que favorecen mas los intereses de las empresas que a los gobiernos o grupo sociales.

Lo interesante aquí sería determinar que ante los errores expuestos por el tribunal, quien tiene la culpa si el estado o la empresa afectada o ambos. Se supone que nadie puede alegar desconocimiento legal.

Si yo estoy construyendo un local comercial, para que el estado me de luz verde al proyecto necesito conocer de antemano los requisitos, y papeleo que tengo que presentar ante las diferentes instancias, si se tiene que presentar un plan de viabilidad ambiental, estudios de impacto, etc, no puedo alegar desconocimiento, asi como tampoco puedo alegar desconocimiento, si cambio los planos de construcción o altero la obra presentada originalmente y se que tengo que presentar de nuevo los estudios, me lo diga o no la institución encargada de recibir tales documentos.

Ahora, habría que ver que dice la ley y reglamentación de esto al respecto, si la empresa interesada tiene el deber o no de hacer nuevos estudios una vez modificada o alterada la obra original, por la cual ya se presentaron los documentos, o si es el deber exclusivo de la institución designada pedir nuevos estudios ante tal escenario exonerando de toda responsabilidad a la empresa interesada,

Pero eso ya se verá en los tribunales, ya sea en casación o en el arbitraje que se abriría ante un fallo de casación desfavorable para los interesados de empresa minera.

Ahora, me queda la duda, si la empresa minera, presentara los nuevos estudios sobre las obras que cambiaron originalmente, ante los diferentes entes como el Senara o el Setena, o cualquier otra institución, estas le podrían dar de nuevo los permisos de funcionamiento o si por el contrario con la nueva prohibición de la minería a cielo abierto ya no se le podría conceder nuevo los permisos a la empresa?
 
Es muy sencillo, el sistema funciona asi:

Ud solicita los permisos, si cumple con todo; se lo aprueban, si no, se lo rechazan.

Eso es todo, no se hagan bolas.


En ese punto estoy claro.
Lo que me queda la duda es ante el escenario al tener ya los permisos de construcción, en el medio de la obra cambio los planos o el diseño del proyecto o parte de este, tengo los permisos por lo que presente incialmente, pero que pasa con esos permisos cuando hago los cambios. Estoy obligado a presentar nuevos estudios, o simplemente ante la ley no estoy obligado a presentarlos si las instituciones responsables, no me los piden? O tengo la obligación de presentarlos?
 
Una construccion se puede ampliar hasta en un 10% en área sin presentar otros permisos, el Residente puede hacer además modificaciones en obra y estas quedan anotadas en la bitácora. Si se reduce al area no hace falta presentar nada.
 
Una construccion se puede modificar hasta en un 10% en área sin presentar otros permisos, el Residente puede hacer además modificaciones en obra y estas quedan anotadas en la bitácora. Si se reduce al area no hace falta presentar nada.

Muy bien ante tal escenario, ya me queda claro, en caso de la minera entonces casación tendría que fallar a favor de la empresa, si tal escenario se puede aplicar a los cambios en el proyecto que hizo la empresa.

Faltaría ver la eventual anulación del decreto de interés nacional que firmo OAS, como afectaría tambien el otorgamiento de los permisos y luz ver de la minera.

Es un tema sumamente interesante, ya que se puede ver muchos de estos puntos que para una gran mayoría son desconocidos, los llamados detalles y peros.
 
Nunca me cansaré de gritar esto con mucha alegria, TOMEEEEE CHICHI pero principalmente a peyistecito mecayito tomeeeeeeeeeee peyistes, péguese a la vena un rato.
 
Es muy sencillo, el sistema funciona asi:

Ud solicita los permisos, si cumple con todo; se lo aprueban, si no, se lo rechazan.
Eso es todo, no se hagan bolas.

Exacto compañero...el detalle es que no cumplió con todo y se los dieron, ergo el trámite es ilegal y se cancela....

Bravo al fin entendió...(creo)
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba