Liberación se sigue desgranando: Ahora jala el intendente de Tucurrique

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, a veces parece que en la política tica uno parpadea y se pierde medio capítulo de la novela. La última vara es que al Partido Liberación Nacional (PLN) se le sigue saliendo el agua del bote, y ya no es una gotera, parece un aguacero. Esta semana, el que alistó maletas y dijo “ahí se ven” fue Héctor Agüero, el intendente de Tucurrique. Y ojo, no es un pleito cualquiera, la razón que dio es de esas que pegan directo en la línea de flotación del partido: falta de renovación y de espacio para los jóvenes. ¡Qué despiche tienen montado!

Vamos a ver, para los que no están muy metidos en el brete municipal, un intendente es como el mandamás de un distrito que está lejísimos del centro del cantón, un puesto clave en la comunidad. La cosa es que Agüero no se anduvo por las ramas. En la carta de renuncia y en declaraciones que dio, el mae fue clarísimo: “no encontré un espacio de renovación e inclusión de políticos jóvenes como este servidor”. Diay, más directo imposible. Es básicamente decirle al partido en la cara que su discurso de “nuevas caras” y “sangre joven” es pura paja, al menos desde su experiencia. Esto deja muy mal parada a la cúpula verdiblanca, que lleva rato tratando de vender una imagen de cambio que, al parecer, no se siente en las bases.

Y aquí es donde la vara se pone más fea para el PLN. Lo de Agüero no es un caso aislado, no es un mae que se levantó un día de malas. ¡Para nada! Esto ya es una tendencia que debería tener todas las alarmas sonando en Balvanero. Acordémonos que en agosto fue Margoth Mora, la alcaldesa de Buenos Aires, la que se fue. Y un mes antes, en julio, fue Nelson Umaña, el alcalde de Acosta. O sea, estamos hablando de tres figuras municipales con poder territorial, con gente que los sigue, que en menos de tres meses le dicen adiós al partido. Esto ya no es coincidencia, es un síntoma de una procesión que va bien por dentro y que está empezando a salirse a la calle.

El problema de fondo para Liberación es de credibilidad. ¿Cómo vas a salir en las próximas elecciones a pedirle el voto a la juventud, a decir que ahora sí van a renovar el chunche, cuando tus propios políticos jóvenes y con cargos importantes están jalando porque sienten que el partido es un club cerrado? Es una contradicción andante. Cada renuncia de estas es un golpe directo a su narrativa para el 2026. Están perdiendo gente valiosa a nivel local, que es donde se ganan o se pierden las elecciones de verdad, no solo en conferencias de prensa en San José. El partido se está jalando una torta monumental si cree que puede ignorar esta fuga de talento sin que le pase la factura.

Para mí, esto va más allá de un simple reacomodo de fichas. Refleja una lucha generacional y de visión dentro del que sigue siendo uno de los partidos más grandes del país. Mientras la vieja guardia se aferra a sus argollas y estructuras de siempre, la gente nueva, que viene con otras ideas y con ganas de trabajar, se topa contra una pared. La pregunta es cuántos más se van a cansar y van a jalar antes de que alguien ahí adentro se dé cuenta de que el barco se les está hundiendo. Pero bueno, esa es mi lectura. Ahora les pregunto a ustedes, maes: ¿creen que esto es solo una rabieta de unos cuantos o es que el PLN de verdad se está quedando sin respuestas y sin futuro antes de que empiece la campaña?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba