¡Ay, Dios mío, qué panorama nos tocó vivir en octubre! Entre aguaceros que no paran y hasta deslizamientos que te dejan temblando, la conectividad era el menor de nuestros problemas… o eso pensábamos. Pero parece que Liberty le metió turbo a sus servidores y ahora nos cuentan que han estado trabajando duro para mantenernos pegados al mundo digital, diay.
La verdad es que no es sorpresa. Con tanto clima loco que estamos teniendo, cualquier falla en la comunicación puede convertirse en un verdadero brete. Imagínate no poder avisarle a tu familia que estás bien, o perderte información crucial en medio de una emergencia. ¡Qué torta sería!
Liberty dice que le pusieronlele a la infraestructura, ampliando su red de fibra óptica en un 10%. Eso significa que ahora tienen unos 600 kilómetros más de cable enterrado, lo que suena a un montón, pero si le preguntas a alguien que tuvo que quedarse desconectado por unas horas, entenderá la diferencia. Se trata de más capacidad para que todos sigamos viendo TikTok, mandando wasaps y aprovechando el internet sin que se vaya al garete cuando más lo necesitamos, má’.
Pero la jugada maestra, según explican desde la compañía, fue habilitar una nueva salida internacional allá en Esterillos, Parrita. ¿Para qué sirve esto?, te preguntarás. Pues imagínate que el cable principal se daña, ahí tenemos una ruta alternativa para que los datos sigan fluyendo. ¡Un planazo! Así evitan que nos quedemos totalmente off-line si pasa alguna calamidad por acá.
José Pablo Rivera, el director de comunicaciones de Liberty, lo explicó así: “Tenemos que estar preparados, pues la conectividad en estos casos cobra una importancia vital, especialmente para las personas que puedan verse afectadas por inundaciones u otras emergencias”. Lo dijo clarito, pa' que nadie se haga el lenguas. Estos temas no son juego de niños, má’ cuando vivimos en un país donde la naturaleza siempre tiene la última palabra.
Según los cálculos de Liberty, estas mejoras van a cubrir a más del 40% de los usuarios móviles y al 25% de las conexiones de internet fijo en el país. Eso es bastante gente que ahora puede respirar tranquila sabiendo que, aunque llueva a cántaros, seguirán conectados. Obvio, siempre hay margen de mejora, pero vamos, ¡qué carga! Reconocer que están haciendo cosas para mitigar los efectos de estos fenómenos climáticos.
Ahora, claro, queda ver cómo funciona todo esto cuando realmente se ponga a prueba con otra tormenta de proporciones bíblicas. Esperemos que estén listos para el chapuzón, porque con el cambio climático, no nos podemos dormir en los laureles. Que sí, que sí, que ya saben, Costa Rica es bendita, pero también propensa a soñar con un poquito menos de lluvia extrema, ¿eh?
Con todo este esfuerzo de Liberty para fortalecer su red, ¿creen ustedes que las demás compañías de telecomunicaciones deberían hacer lo mismo, o simplemente prefieren esperar a que el río esté crecido para echarle puente? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan!
	
		
			
		
		
	
				
			La verdad es que no es sorpresa. Con tanto clima loco que estamos teniendo, cualquier falla en la comunicación puede convertirse en un verdadero brete. Imagínate no poder avisarle a tu familia que estás bien, o perderte información crucial en medio de una emergencia. ¡Qué torta sería!
Liberty dice que le pusieronlele a la infraestructura, ampliando su red de fibra óptica en un 10%. Eso significa que ahora tienen unos 600 kilómetros más de cable enterrado, lo que suena a un montón, pero si le preguntas a alguien que tuvo que quedarse desconectado por unas horas, entenderá la diferencia. Se trata de más capacidad para que todos sigamos viendo TikTok, mandando wasaps y aprovechando el internet sin que se vaya al garete cuando más lo necesitamos, má’.
Pero la jugada maestra, según explican desde la compañía, fue habilitar una nueva salida internacional allá en Esterillos, Parrita. ¿Para qué sirve esto?, te preguntarás. Pues imagínate que el cable principal se daña, ahí tenemos una ruta alternativa para que los datos sigan fluyendo. ¡Un planazo! Así evitan que nos quedemos totalmente off-line si pasa alguna calamidad por acá.
José Pablo Rivera, el director de comunicaciones de Liberty, lo explicó así: “Tenemos que estar preparados, pues la conectividad en estos casos cobra una importancia vital, especialmente para las personas que puedan verse afectadas por inundaciones u otras emergencias”. Lo dijo clarito, pa' que nadie se haga el lenguas. Estos temas no son juego de niños, má’ cuando vivimos en un país donde la naturaleza siempre tiene la última palabra.
Según los cálculos de Liberty, estas mejoras van a cubrir a más del 40% de los usuarios móviles y al 25% de las conexiones de internet fijo en el país. Eso es bastante gente que ahora puede respirar tranquila sabiendo que, aunque llueva a cántaros, seguirán conectados. Obvio, siempre hay margen de mejora, pero vamos, ¡qué carga! Reconocer que están haciendo cosas para mitigar los efectos de estos fenómenos climáticos.
Ahora, claro, queda ver cómo funciona todo esto cuando realmente se ponga a prueba con otra tormenta de proporciones bíblicas. Esperemos que estén listos para el chapuzón, porque con el cambio climático, no nos podemos dormir en los laureles. Que sí, que sí, que ya saben, Costa Rica es bendita, pero también propensa a soñar con un poquito menos de lluvia extrema, ¿eh?
Con todo este esfuerzo de Liberty para fortalecer su red, ¿creen ustedes que las demás compañías de telecomunicaciones deberían hacer lo mismo, o simplemente prefieren esperar a que el río esté crecido para echarle puente? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan!
 
	 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		