Liga Premier Tica....cuáles equipos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Laja
  • Start date Start date
Villa de Lobos dijo:
Quiénes son los profesores?

EL
2561500_0.jpg


le da clases a este
justin-saprisa.jpg


http://www.aldia.cr/ad_ee/2009/septiemb ... 05863.html
:-o :-o :-o

aunque las clases de buenos modales no se quien se la dara :?:
 
Opinar en este tema es algo siempre complicado, yo siempre he tenido una posición que es diferente a hacer una liga más pequeña.

1. Si hacemos una premier con 8 equipos, mejor sería eliminar la segunda división y hacer solo U-23, porque de lo contrario, quién putas iría a ver a los equipos de segunda, que de por si tienen poca afición y cuando suben, solo se les llena el estadio cuando va la Liga o Saprissa.

2. Jugar 8 equipos todos contra todos con el sistema europeo es lo más justo, pero allá son 20 equipos por liga, o sea, hay competencia en puta, y el premio es quedar al menos entre los primeros 7 y fuera de los últimos 4, porque las ligas europeas dejan un vergazo de plata y el que desciende sabe que le cuesta mucho volver. Aquí las ligas regionales apenas y dan 2 o 3 campos y son una mierda, la concachampios no le ha significado a Saprissa por ejemplo más que gastos, porque al estadio a esos partidos ya no les llegan ni los familiares. Así, que para los que van de 4 para abajo, no hay ninguna motivación, por eso en México tienen que jugar con eso de hacer liguillas, porque ese es el premio al equipo regular, puesto que no hay copas internacionales importantes.

3. Lo único bueno que le dejó a los mexicanos lo copiones que han sido, es que para su futbol copiaron el formato de la NBA. Claro, eso significa dinero y una Federación muy fuerte, pero les ha dado resultado, el campeonato es muy competitivo (otra cosa es la selección de ellos, no confundan) y muy vistoso. Aquí en 15 años solo Saprissa y la Liga han sido campeones (Liberia es algo muy nuevo), en cambio allá, América y Guadalajara apenas y han logrado 1 o 2, y equipos regionales o que antes se morían de hambre, han sido campeones, como Pachuca, Necaxa (ahora en 2da), Santos, Toluca, Pumas, etc. Claro, ahí el sistema es que la Liga es la dueña de la mayoría de los jugadores, y los manda al equipo que les de la gana, cada equipo puede tener bajo contrato como 5 jugadores, el resto pueden ser de ligas menores o adquiridos en el draft. El punto es que entonces, si aquí pasara eso, y a Pate le dicen que vaya a jugar con el Municipal Quepos, tiene que ir salvo que Saprissa lo tenga dentro de sus 5 protegidos. O sea, deja de jugar el factor que solo el equipo con plata puede tener buenos jugadores, por ejemplo, si Orotina tiene uno muy bueno, la Federación le pagaría por unos años lo que le pagaría la Liga o Saprissa, para que siga en Orotina o se vaya al extranjero. Vean como ha levantado el futbol de México en ese sentido, y eso que no han incorporado el draft de novatos (siguen con ligas menores), como en Estados, donde el equipo más malo puede escoger el mejor novato. Los Bulls no eran ni mierda antes de llegar Jordan, que fue escogido en el 3er lugar del draft.

4. Así que solo peloteando, digamos que más bien lo ideal sería hacer una liga con 16 o 20 equipos, casi todos regionales, sacando las franquicias a la venta. Lo regional es para llenar un poco más los estadios, pues para un Parriteño que llegue a jugar su equipo con cualquier otro va, y aún más si es contra uno grande. Se haría un campeonato a 2 vueltas, todos contra todos o en grupos, y con una liguilla de 8 equipos, y ese sería el premio para los regulares, que de verdad la pulsearían para clasificar. Si la Federación es la dueña de la mayoría de los jugadores, los trata de repartir entre los equipos para hacerlos competitivos, y también la plata para crear infraestructura.

Claro, ustedes dirán que es un plato de babas. NO creo que tanto, pero sí poco realizable en la actualidad PORQUE NO HAY PLATA. Objeciones muchas: La federación no tiene plata, los clubles grandes van a pegar el brinco, los regionalismos en CR no son muy altos como para llenar estadios (vean el caso de PZ, se llena poco), pues claro, no tenemos 90 millones de habitantes, y luego, la infraestructura, pues no la hay para tener 16 o 20 sedes que cumplan con FIFA. Sin embargo, a mi me parece que un formato de este tipo, en la medida que existieran los recursos para implementarlo, si daría la oportunidad a nuestro futbol de crecer. No es lo mismo que el carajillo de Quepos juegue contra Aserrí en tercera, a que lo vea fajándose para marcar a alguna perra de primera. Claro, los primeros años buenas goleadas, pero con el tiempo se irían equilibrando. Ya dije, soñar no cuesta nada.
 
Primero que todo afuera los grupos, tienen razon que desciendan 3 y solo sube 1 !! Y otra idea para mi buena seria hacer una copa esilo la copa del rey, donde puede ser que los equipos de media tabla tengan roce entre semana, y digo solo los de media tabla porque los primeros se reparten puestos en la concacaf liga de campeones, que esta copa fueran los de media tabla y los primeros equipos en la tabla de segunda, para darles roce a estos euipos de primera y que los de 2 division lleguen fogueados a la maxima ! Ah y que en la primera division se juegue a 3 o 4 vueltas
 
Calígula dijo:
4. Así que solo peloteando, digamos que más bien lo ideal sería hacer una liga con 16 o 20 equipos, casi todos regionales, sacando las franquicias a la venta.

Mae vieras que la mayoria de lo que escribiste me pareció más o menos factible, pero cuando leí la vara de 16 ó 20 equipos casi me da un palidazo.

Si ahora con 12 llega cualquier inútil a jugar a primera, imagínese con 20...los mejengueros del barrio facilito se consiguen un campo en algún equipo.

Y ni hablemos de estadios decentes...si ahora se juegan mejengas en canchas con cerca no quiero ni imaginarme con 20...veriamos "partidos" de "primera división" en legítimas canchas abiertas.
 
- 8 o 10 equipos.
- 4 vueltas o torneo de apertura y torneo de clausura.
- los ultimos 2 de la tabla general descienden a segunda.

Ni picha de grupos.

Simple.
 
Cargando...
vip90 dijo:
A este dice jajjaja sea mas obektivo ingeniero diga estudiante o alumno futoro profe clase A Justin Campos :-o :-o

"ese" no se merece ni siquiera entrar a la U, parece que nunca paso por la escuela
 
Ojo esto, tomado de la página de la UNAFUT:

I FORO DE FUTBOL / UNAFUT - 2009
Mariela Sánchez Porras Noticias
El martes 20 de octubre se llevará a cabo el I Foro que organiza la UNAFUT, dicha actividad tiene como objetivo lograr recopilar opiniones, ideas y proyectos que contribuyan a mejorar el fútbol nacional.

Dicho Foro se realizará en el Hotel Ramada Plaza Herradura, en horario de 8 a.m. a 5 p.m., los tres primeros temas a tratar son:

1.Nivel, Calidad y Competitividad del Fútbol
2.Trabajo en Ligas Menores
3.Arbitraje
Programa Actividades

De 8 a.m. a 9 a.m. Coffee Break

De 9 a.m. a 11 a.m. I Tema

De 11 a.m. a 1 p.m. II Tema

De 1 p.m. a 2 p.m. Almuerzo

De 3 p.m. a 5 p.m. III Tema

De 5 p.m. a 7 p.m. Convivio

Las conclusiones y recomendaciones de estas actividades serán tomadas en cuenta por la UNAFUT para mejorar en muchos aspectos de la organización así como en los programas y proyectos que se implementen.

El Foro es gratuito y las personas que deseen participar del mismo podrán solicitar su inscripción en la UNAFUT, por medio del correo electrónico: [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , el cupo es limitado.

El II Foro se llevará a cabo el próximo mes de noviembre y se tratarán otros temas de suma importancia, la fecha exacta se comunicará oportunamente.

Ojalá alguien en ese foro tenga jupa suficiente para pedir que se cambie el formato del campeonato eliminando los grupos!

Es un sueño de opio que eliminen equipos de relleno, pero por lo menos el formato si lo podrian arreglar para hacerlo mas competitivo...
 
Ponch dijo:
Ojalá alguien en ese foro tenga jupa suficiente para pedir que se cambie el formato del campeonato eliminando los grupos!


Mae lo mejor seria volver al formato que se uso durante un tiempo de dos campeonatos, 4 vueltas, y el ganador de apertura y clausura jueguen la final, si es el mismo equipo el que queda campeon no pasa nada. A mi criterio ha sido el formato mas profesional que se ha tenido pero a los dirigentes de los equipos de relleno no les parecia rentable economicamente y por eso lo cambiaron.
 
G.A.R.A. dijo:
Ponch dijo:
Ojalá alguien en ese foro tenga jupa suficiente para pedir que se cambie el formato del campeonato eliminando los grupos!


Mae lo mejor seria volver al formato que se uso durante un tiempo de dos campeonatos, 4 vueltas, y el ganador de apertura y clausura jueguen la final, si es el mismo equipo el que queda campeon no pasa nada. A mi criterio ha sido el formato mas profesional que se ha tenido pero a los dirigentes de los equipos de relleno no les parecia rentable economicamente y por eso lo cambiaron.
Aparte es un torneo demasiado corto el que tenemos, ejemplo de eso es saprissa 5 veces campeon en 3 años... :P
 
epic_fail3.jpg


A ver gente...

¿Porque una liga premier en Costa Rica simple y sencillamente no dara los resultados que tanto se comentan?


¿Que tienen en común Argentina, Inglaterra y Mexico?

- Territorio Extenso
- Mayor cantidad de población (MUCHA mayor cantidad de población)

Estas dos cosas son vitales para que las ligas de futbol que tienen se mantengan de la forma en que se hace. ¿Porque? Primero, porque entre mas extenso es un pais, mas recursos naturales tiene (recursos que se traduce en capital. Capital que se traduce en empresas fuertes. Empresas que se traducen en buena inversion), y más población es capaz de soportar (entre recursos naturales y labores de estado). Por tanto, una mayor población, junto con mayor separacion de ciudades (y, por tanto, mas sentimiento de pertenencia), da como resultado:

*Mayor posibilidades de sacar buenos jugadores por club.
*Mayor cantidad de aficionados por equipo.

En Mexico, hasta los equipos de segunda tienen aficionados. Los de primera, todos. En Argentina, igual. Arsenal, Lanús, Gimnasia L.P., entre otros, tienen aficiones fuertes. En Inglaterra, hasta los equipos de tercera tienen aficion.

Pueden decir que es porque la calidad del futbol en estos paises es superior. Y si, lo es. Pero ¿como hace un equipo de la segunda division de Inglaterra para competir ante el coloso que representa el Manchester United? ¿O el Bansfield contra Boca? ¿O Tigres ante el America? ¡Simple! Porque tienen el sentimiento del equipo por la ciudad, y no por la tradicion del equipo en si. Aunque sean aficiones pequeñas (en comparacion con los equipos grandes), son lo suficientemente grandes como para reportar ingresos de taquilla considerables que ayudan a que estos equipos. Lo cual, ayuda a sostener una buena infraestructura (en comparacion de CR) y una "decente" liga juvenil. Tienen el dinero, y hasta el interes de otras empresas (porque si genera buena taquilla, se vuelve negocio rentable) para invertir. ¿O porque creen que la FIFA saco ese lindo detalle de exigir tener un minimo de aficion?

Ahora, si vamos a pensar en una liga premier, tendriamos que pensar en deshacer TODOS los equipos del pais, para dividir la primera division por provincia (7 equipos. A lo mas, 8 diviendo al puerto en 2, y 9 dividiendo Alajuela). Esto suponiendo que la gente por provincia iran todos a apoyar el equipo de su area. Para asi asegurar que los equipos tengan taquilla para mantener una buena infraestructura, puedan invertir en sus ligas menores correctamente y (importante) tener la posibilidad de expandirse bien.

Esto tendria un resultado directo sobre la seleccion. Porque pasariamos de tener 2 equipos generadores de jugadores (mas 3 o 4 que hacen una labor un tanto decente) a 7 (o mas), mejorando la calidad.

PEEEERO, como en Guanacaste, Puntarenas y Limon no existen las mismas posibilidades de asistir al estadio como en el valle central, ni suficiente poblacion con dinero para representar una aficion decente, y mucho menos nadie esta dispuesto a olvidarse del Sapri, la Liga, Heredia y otros mas, es mejor simplemente olvidarse de la liga premier.

Simple y sencillamente, pasariamos de tener una liga mediocre de 12 a tener una liga mediocre de 8.

Ahora, sugerir el sistema simplificado tampoco es una opcion. La seria SOLO si todos los equipos tuvieran posibilidades reales de ser campeon (como en Mexico. Aunque ya ven que tienen un sistema que no es asi). PERO NO. No existen tales posibilidades. ¿Perez habria quedado subcampeon con el sistema simple? No. Ni Liberia. A duras cuestas, Puntarenas. Serviria para volver a lo mismo: Saprissa campeon, la Liga campeon. Solo serviria para favorecer a esos dos equipos. Y ustedes como buen aficionados de estos equipos les puede parecer bien, pero no lo es!

Hay que idear un sistema que le de posibilidades a todos de ser campeon, para que todos los equipos tengan la mismas posibilidades de desarrollo. Tampoco sin llegar a recompensar la mediocridad (como los 10 millones del cuarto lugar de grupo). El sistema de torneo esta bien, lo que hace falta es apoyar a los demas equipos.

¿Y como hacerlo cuando los medios de comunicacion el futbol nacional solo va entorno a dos equipos?

Asi de simple. La liga premier seria igual de mala que la liga actual.
 
Iguana dijo:
Kabal, qué sugiere usted (de manera realista) para mejorar el actual formato del campeonato nacional?

El torneo actual es un arma de doble filo. Primero, porque es un torneo corto. Si un equipo pequeño llega y gana, se vuelve instantaneamente campeon, y eso atrae aficionados. Sin embargo, si solo llegan equipos grandes, solo seria andar premiando en vano.

Habiendo revisado esto, comencemos:

*Lo primero es definir el descenso. Hacerlo como se hacia hace varios años, pero de la siguiente manera. Los ultimos dos de la tabla general Vs 1° y segundo de ascenso, en cuadrangular. Si un equipo va a ascender, que tenga meritos para hacerlo. ¿Que no tiene la organizacion? ¿Que no tiene la infraestructura? ¿Que de que sirve si campeonizar no sirve para nada? Pues, ni modo. Es primera division, y hay que poner un marco de calidad. El campeon y subcampeon no logran minimo derrotar a los dos ultimos, ¿para que hacer subir equipos de bajo rendimiento? Esto serviria para que los equipos de segunda tambien apunten a mejorarse en calidad, y no hacerse de un monton de jugadores prestados con tal de subir a primera. Y si no resulta, igual. Es mejor apartar lo que no ayudara a hacer competitividad. Que el ascenso sea un verdadero logro, y no una prostituta de turno.

*Aclarado el descenso, el esquema a jugar en torneo largo seria 2 grupos de 6 equipos, donde clasifican los dos primeros. Este esquema dio un buen torneo hace un par de años. Con una diferencia. Si el tercer lugar tiene posibilidades matematicas de clasificar si le ganara al segundo de su grupo, entonces finalizada primera ronda que 2° y 3° jueguen un partido extra. De tal forma que se asegure sacar al mejor candidato posible. Puede parecer caer en cuartos de final, pero no lo es. Porque eso se juega cruzado, la idea seria jugarlo con el rival directo. Y solo si por si 3 puntos (goles diferencia no) son suficientes para eliminar al segundo. Esto para meter mas presion al segundo lugar, que sepa que su campo no esta asegurado.

Si se juega torneo corto, 2 grupos de 6 equipos, donde clasifican 3 por grupo (como se hace actualmente). Solo que el cuarto lugar no recibira sus 10 millones de colones por clasificar. Ademas, los 2 ultimos por grupo jugarian una cuadrangular de no descenso, donde el que quede de ultimo, se enfrenta al campeon de segunda division (otra vez: para asegurarse que el campeon tenga meritos futbolisticos para estar en primera). La tabla general solo serviria para efectos de Concachampion.
 
Kabal_Garabito dijo:
*Lo primero es definir el descenso. Hacerlo como se hacia hace varios años, pero de la siguiente manera. Los ultimos dos de la tabla general Vs 1° y segundo de ascenso, en cuadrangular. Si un equipo va a ascender, que tenga meritos para hacerlo. ¿Que no tiene la organizacion? ¿Que no tiene la infraestructura? ¿Que de que sirve si campeonizar no sirve para nada? Pues, ni modo. Es primera division, y hay que poner un marco de calidad. El campeon y subcampeon no logran minimo derrotar a los dos ultimos, ¿para que hacer subir equipos de bajo rendimiento? Esto serviria para que los equipos de segunda tambien apunten a mejorarse en calidad, y no hacerse de un monton de jugadores prestados con tal de subir a primera. Y si no resulta, igual. Es mejor apartar lo que no ayudara a hacer competitividad. Que el ascenso sea un verdadero logro, y no una prostituta de turno.

Esta parte es exactamente lo que se está proponiendo con "Liga Premier". Que solo equipos que cumplan con requisitos de organización e infrastructura puedan competir en la liga.

Kabal_Garabito dijo:
*Aclarado el descenso, el esquema a jugar en torneo largo seria 2 grupos de 6 equipos, donde clasifican los dos primeros. Este esquema dio un buen torneo hace un par de años. Con una diferencia. Si el tercer lugar tiene posibilidades matematicas de clasificar si le ganara al segundo de su grupo, entonces finalizada primera ronda que 2° y 3° jueguen un partido extra. De tal forma que se asegure sacar al mejor candidato posible. Puede parecer caer en cuartos de final, pero no lo es. Porque eso se juega cruzado, la idea seria jugarlo con el rival directo. Y solo si por si 3 puntos (goles diferencia no) son suficientes para eliminar al segundo. Esto para meter mas presion al segundo lugar, que sepa que su campo no esta asegurado.

Si se juega torneo corto, 2 grupos de 6 equipos, donde clasifican 3 por grupo (como se hace actualmente). Solo que el cuarto lugar no recibira sus 10 millones de colones por clasificar. Ademas, los 2 ultimos por grupo jugarian una cuadrangular de no descenso, donde el que quede de ultimo, se enfrenta al campeon de segunda division (otra vez: para asegurarse que el campeon tenga meritos futbolisticos para estar en primera). La tabla general solo serviria para efectos de Concachampion.

Sigo insistiendo en que torneo con grupos es un punto en contra de la competitividad. Si lo que se quiere al final del campeonato es premiar la consistencia y el buen rendimiento, tabla sencilla es la solución. Vea los rendimientos de los campeones en las ligas de verdad de Europa, todos andan por el 70 u 80%, porque hay ponerle sabor a la vara durante todo el campeonato, no solo en las fase de semifinales. En cambio aquí los equipos se la tiran rico en la fase de grupos y clasifican con rendimientos del 50% con solo ganarle a Moncho, la UCR, PFC, etc. y teniendo "derrotas presupuestadas" contra los demás.

Así nunca vamos a ver un campeonato intenso y peleado de principio a fin.
 
Ponch dijo:
Esta parte es exactamente lo que se está proponiendo con "Liga Premier". Que solo equipos que cumplan con requisitos de organización e infrastructura puedan competir en la liga.

Alto: No es "Porque no tiene infraestructura, nos los vamos a joder HAHA". Es "porque no rinden futbolisticamente, nos los vamos a joder". La infraestructura es solo dinero. La organizacion ni que decir, ni siquiera se necesita una oficina. En una casa se puede organizar la directiva de un club. Un equipo no esta hecho por estadios o por directivos. Esta hecho por un equipo. Si el equipo no solo tiene un buen rendimiento, sino que tambien puede sacar jugadores de ligas menores, lo demas es inercia. Viene solo, tiene potencial, y es atractivo para invertir. Ahora, ¿que llego Cartagena, ganó, y [como siempre] llega con un equipo de prestados, y asciende? Imaginese no más como debe estar el equipo que descendio... Igual, Cartagena no podra sostenerse solo el proximo campeonato. Primero, porque no tiene infraestructura para soportarse. Y, por tanto, no le dejara taquilla para sostenerse solo. Su descenso esta asegurado.

Ponch dijo:
Sigo insistiendo en que torneo con grupos es un punto en contra de la competitividad. Si lo que se quiere al final del campeonato es premiar la consistencia y el buen rendimiento, tabla sencilla es la solución. Vea los rendimientos de los campeones en las ligas de verdad de Europa, todos andan por el 70 u 80%, porque hay ponerle sabor a la vara durante todo el campeonato, no solo en las fase de semifinales. En cambio aquí los equipos se la tiran rico en la fase de grupos y clasifican con rendimientos del 50% con solo ganarle a Moncho, la UCR, PFC, etc. y teniendo "derrotas presupuestadas" contra los demás.

Así nunca vamos a ver un campeonato intenso y peleado de principio a fin.

EN EUROPA, DONDE HAY SUFICIENTE POBLACION COMO PARA QUE UN EQUIPO PEQUEÑO PUEDA SOSTENERSE. NO COSTA RICA, DONDE CASI MEDIO PAIS LE VA A UN EQUIPO Y EL OTRO MEDIO PAIS LE VA A OTRO EQUIPO, DEJANDO A LOS DEMAS EQUIPOS VALIENDOSE DE LA TAQUILLA CONTRA ESOS DOS EQUIPOS, Y POR TANTO, SIN POSIBILIDADES REALES DE DESARROLLO.

Y, estimado, es imposible que todos los equipos tengan un rendimiento de un 70-80% como dice. Mas porque el rendimiento se saca de los ganes de un equipo. Si todos los equipos sacan ese rendimiento.... ¿Quien esta perdiendo :-o :-o ? Entienda. Aqui se la tiran rico porque saben que pueden llegar y facilmente ganan un par partidos, y su estancia en la primera division (o la clasificacion a siguiente ronda) no peligra. Si les tocas los intereses, vas a ver como van a dejar de estarse ahi quietitos rascandose las bolas para ponerle ganas para quedarse en primera. Porque sino, simplemente se joden :D . Pretender volver al sistema simplificado es un paso para atras en este momento. Para poder volver, primero necesitamos equipos que la armen (al menos, 5 fijo que puedan pelear el titulo con posibilidades reales). Y para hacer eso, necesitamos que primero se desarrollen. Sino, como dije, pasara de ser campeonato mediocre con fases a campeonato mediocre simplificado.
 
Ponch dijo:
Ojo esto, tomado de la página de la UNAFUT:

I FORO DE FUTBOL / UNAFUT - 2009
Mariela Sánchez Porras Noticias
El martes 20 de octubre se llevará a cabo el I Foro que organiza la UNAFUT, dicha actividad tiene como objetivo lograr recopilar opiniones, ideas y proyectos que contribuyan a mejorar el fútbol nacional.

Dicho Foro se realizará en el Hotel Ramada Plaza Herradura, en horario de 8 a.m. a 5 p.m., los tres primeros temas a tratar son:

1.Nivel, Calidad y Competitividad del Fútbol
2.Trabajo en Ligas Menores
3.Arbitraje
Programa Actividades

De 8 a.m. a 9 a.m. Coffee Break

De 9 a.m. a 11 a.m. I Tema

De 11 a.m. a 1 p.m. II Tema

De 1 p.m. a 2 p.m. Almuerzo

De 3 p.m. a 5 p.m. III Tema

De 5 p.m. a 7 p.m. Convivio

Las conclusiones y recomendaciones de estas actividades serán tomadas en cuenta por la UNAFUT para mejorar en muchos aspectos de la organización así como en los programas y proyectos que se implementen.

El Foro es gratuito y las personas que deseen participar del mismo podrán solicitar su inscripción en la UNAFUT, por medio del correo electrónico: [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , el cupo es limitado.

El II Foro se llevará a cabo el próximo mes de noviembre y se tratarán otros temas de suma importancia, la fecha exacta se comunicará oportunamente.

Ojalá alguien en ese foro tenga jupa suficiente para pedir que se cambie el formato del campeonato eliminando los grupos!

Es un sueño de opio que eliminen equipos de relleno, pero por lo menos el formato si lo podrian arreglar para hacerlo mas competitivo...

Fuck solo en tikicia se ve que una actividad empieza con COFFEE BREAK a las 8 am!! donde esta la seriedad?

Yo creo que 8 equipos es insuficiente, mas bien tener 10 equipos puede llegar a equilibrar las cosas. Hay que tener en cuenta cosas como densidad poblacional y los recursos que podrian llegar a tener a mediano largo plazo.

Por ejemplo, San Jose puede aspirar a 2 plazas, Heredia 1, Alajuela 2, Cartago 1, Liberia 1, Puntarenas 2 (uno en el puerto y otro en la zona sur), Limon 1.

Esto para que un equipo pueda ser sostenible y llegar a desarrollarse de una forma adecuada.

La otra opcion es tener un sistema como de los gringos, donde son equipos fijos, y el traspaso de un equipo de una sede a otra requiere de un estudio economico y de sostenibilidad, aparte de la liga premier, tener una liga no de ascenso, sino de "primera division", los cuales tengan vinculos con los equipos de la premier y tengan apoyo tanto logistico como economico, digase salario, uso de estadio, etc. Ahi pueden jugar como la liga mexicana si les da la gana. Pueden ser equipos como lo que tiene saprissa en segunda, que es un semillero, los que son buenos y tienen un ritmo constante tienen la opcion de jugar en la premier, y los de mas bajo rendimiento o los que estan en recuperacion y estan tomando de nuevo su ritmo puede ir a la primera para foguearse.
 
Kabal_Garabito dijo:

Mae honestamente me da tigra volver a escribir todos los puntos que se han discutido en este tema, así que nada mas le voy a contestar un par de varas en las que creo que está equivocado:

1- Nunca dije que todos los equipos tienen un rendimiento del 70 u 80%. Dije los campeones. Muy diferente.

2- Lamentablemente, un equipo que no tenga infrastructura y organización (ligas menores, cuerpo técnico, etc) decente no tiene nada que estar haciendo en primera división, y de hecho eso lo demuestran los resultados paupérrimos conseguidos por Carmelita, UCR, Moncho, PFC etc. Ahora, nadie está diciendo que para competir tienen que tener un estadio como el nacional. Obviamente los requisitos tienen que ser de acuerdo a las capacidades del pais.

3- La hablada de la población no tiene ni pies ni cabeza...o sea en Costa Rica no hay población para sostener una liga de 8 equipos, pero si para sostener una de 12? No sería mejor podar ese árbol para que le llegue más patrocinio e inversionistas a los equipos que queden?
 
Iguana dijo:
- 8 o 10 equipos.
- 4 vueltas o torneo de apertura y torneo de clausura.
- los ultimos 2 de la tabla general descienden a segunda.

Ni picha de grupos.

Simple.


mas o menso de acuerdo.... lo unico que no comparto es que alla dos torneos por ende dos campeones por año

para mi deberia ser 4 vueltas, 10 equipos y listo el ganador en puntos es el campeon y los dos ultimos descienden....
 
Ponch dijo:
2- Lamentablemente, un equipo que no tenga infrastructura y organización (ligas menores, cuerpo técnico, etc) decente no tiene nada que estar haciendo en primera división, y de hecho eso lo demuestran los resultados paupérrimos conseguidos por Carmelita, UCR, Moncho, PFC etc. Ahora, nadie está diciendo que para competir tienen que tener un estadio como el nacional. Obviamente los requisitos tienen que ser de acuerdo a las capacidades del pais.

¿Y porque tienen resultados pauperrimos? Porque no tienen dinero para mantener un equipo decente, porque mas de la mitad de los jugadores son formados por 2 equipos en ligas menores, porque (en el caso de los 3 primeros) no hay suficiente poblacion en el pais que pueda identificarse con ellos. Los del Carmen son liguistas, los de la U son una variedad de todo y los de Moncho son liguistas en su mayoria. Cuando estos equipos se enrachan, ¿porque les llega gente al estadio? Simple, porque la gente piensa que si vale la pena ir a verlos, se identifican con la causa. Obviamente, existen estandares para infraestructura. Pero mi punto es que es mejor tener un equipo que haga futbol, y que atraiga capital (para reinvertirlo en estructura), a tener la estructura y un equipo que solo sirva para mantenerse sin posibilidades de expandirse.

3- La hablada de la población no tiene ni pies ni cabeza...o sea en Costa Rica no hay población para sostener una liga de 8 equipos, pero si para sostener una de 12? No sería mejor podar ese árbol para que le llegue más patrocinio e inversionistas a los equipos que queden?

¿Y disminuyendo el numero de equipos hara mas atractivo el futbol para invertir?

Otra vez: Se trata de competitividad. Si hay 12 equipos, es porque el esquema del torneo permite que estos equipos se mantengan. Pero no tienen posibilidad de expandirse. ¿Porque? Porque el condenado pais esta plenamente identificado con 2 equipos, quizas 3 o 4 en menor medida. El resto es relleno que solo anda pululando por ahi, velando por patrocionios locales que solo alcanzan para pagar la planilla. Y no considerar reinvertirlo. Ni siquiera las ligas menores tienen utilidad, porque por la misma identificacion que tiene la poblacion, se hacen mas pruebas en la liga y el saprissa (lo que aumenta las posibilidades de encontrar jugadores que puedan aspirar a algo), que en otros equipos. Si el Brujas o el Santos (que tienen escuelas de futbol medio decentes) pueden tener un buen alto rendimiento, es por las inversiones que se les han hecho. En el caso del Brujas, por novedoso. En el caso del Santos, porque al menos ya tiene un subcampeonato (cosa que Limon no), y atrae mas a invertir que en un equipo que ya no es mas que una memoria (como el municipal Puntarenas). Perfectamente, podes invertirle millones a un equipo para ver si mejora. Pero si la poblacion no esta dispuesta a responder, te jodistes. Eso paso con Guanacasteca.

Ahora, ¿porque un pais como Inglaterra si, y no Costa Rica?

Primero, porque los sitios donde mas se concentran poblacion estan distanciados los unos de los otros. Lo que aisla. Segundo, porque hay mas gente que, por el mismo aislamiento, se siente identificada con su region.

Usted puede decir que el Guanacasteco se siente Guanacasteco, y el limonense se siente limonense. Pero todos, al final, nos sentimos costarricenses. En Mexico, el sonorense se siente sonorense, el oaxaqueño, oaxaqueño; el sinaloense, sinaloense; y solo mexicanos (deportivamente hablando) cuando se trata de la seleccion. Igual pasa en Inglaterra, en Argentina. No es culpa nuestra, asi es como reaccionan las sociedades acorde a las posibilidades. Retomando el tema, el punto es que esto influye mucho a la hora de irle a un equipo. Ha quedado demostrado que la unica forma en que un liberiano le vaya a Liberia (y no a la liga) es por medio de resultados. Buenos resultados = buena taquilla (sea cual sea el partido). Sin embargo, como tambien se busca que se mejore la competitividad (para que se mejore la calidad de un equipo), hay que pensar en una configuracion que propicie eso.

Digame usted como cree que 8 equipos en un torneo simplificado van a mejorar su rendimiento?

Solo haga memoria de los resultados pasados. Y no se vale apelar a Santos, Santos cuando fue campeon de apertura era porque tenia un excelente plantel (el cual, le fue desarmado por una u otra razon). ¿Cree que 8 equipos en un torneo simplificado va a hacer que mejore la calidad de un equipo asi porque asi?
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 412 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 287 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba