¡Tremenda movida, pura vida! El MEP echó la mano a los estudiantes de último año de secundaria académica, poniendo a disposición unas prácticas en línea pa' que se preparen bien para la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa 2025. Ya saben, ese examen que define si van o no a la universidad, y nadie quiere irse con la espina clavada, ¿verdad?
Parece que la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) se lució con esto, porque no es cualquier vaina. Estas prácticas tienen unos ítems por componente –ciencias, español, estudios sociales, mates y educación cívica– con las respuestas correctas y hasta te explican qué es lo que estaban evaluando. Así uno va agarrándole la onda del tipo de preguntas que le van a tocar en el día D.
La verdad es que muchos estudiantes andaban preocupados, especialmente después de tanto revés con la pandemia y la enseñanza a distancia. Algunos decían '¡Ay, me voy a quedar brete!', pero con estas herramientas ahora hay más posibilidades de repasar y reforzar esos temas que a veces cuestan un poquito más. Es como tener un profe particular disponible las 24 horas del día, ¡qué chiva!
Los colegios ya empezaron a aplicar la prueba desde este lunes pasado, 27 de octubre, y terminarán el 31. Así que todavía hay tiempo pa’ darle duro a los ejercicios, aunque algunos ya están sudando la gota gorda. Pero hey, tranquilo, ¡poco a poco se llega! Lo importante es no dejarse llevar por el pánico y aprovechar estos recursos que nos ofrece el MEP. Y pa' los que quieran saber más a fondo, ahí les dejo los enlaces a las tablas de especificaciones en el sitio web de la DGEC: https://dgec.mep.go.cr/documentos-2025/
Si hablamos de las prácticas específicas, aquí les va el link directo a cada materia: Ciencias: https://forms.office.com/r/kg7sxLN1gP Español: https://forms.office.com/r/ER0AZ7zmXw Estudios Sociales: https://forms.office.com/r/eGXRbXFzAd Matemáticas: https://forms.office.com/r/SAWXVwKJ83 Educación Cívica: https://forms.office.com/r/1c1kp8TgUv. ¡No se pierdan la oportunidad de practicar y pulir esos conocimientos! Además, en este otro link pueden encontrar aún más material complementario: https://dgec.mep.go.cr/items-de-practica-2025/
Algunos expertos educativos han destacado que esta iniciativa del MEP es fundamental para reducir la ansiedad ante los exámenes estandarizados. Al familiarizarse con el formato de las preguntas y tener acceso a retroalimentación inmediata, los estudiantes pueden sentirse más seguros y preparados. Sin embargo, también advierten que estas prácticas no deben reemplazar el estudio regular y la asistencia a clases, sino complementarlas.
Ahora bien, hablando de otras cosas que están dando que hablar en el país, ayer salió la noticia de que un grupo de estudiantes de una universidad privada denunciaron condiciones insalubres y comida contaminada en los comedores. ¡Qué despiche!, sinceramente. Parece que siempre hay algo que anda medio retorcido, ¿no creen? Mientras tanto, el diputado Eli Feinzaig tuvo que pasar por el quirófano después de un accidente, y esperamos que se recupere pronto. Y bueno, la guerra de “piratas” en Pavas sigue dando de qué hablar... ¡Costa Rica nunca decepciona en cuanto a noticias raras!
En fin, volviendo a lo nuestro, la clave pa’ sacarle provecho a estas prácticas en línea es dedicarle tiempo y esfuerzo. No esperen que las cosas se hagan solas, ¡mae! Así que, ¿creen que estas prácticas online serán suficientes para preparar a los estudiantes para la Prueba Estandarizada, o deberían buscar otros métodos de estudio? Déjenme sus opiniones en el foro, quiero ver qué piensa la gente sobre este tema… ¡y compartan este artículo con sus amigos si les resultó útil!
Parece que la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) se lució con esto, porque no es cualquier vaina. Estas prácticas tienen unos ítems por componente –ciencias, español, estudios sociales, mates y educación cívica– con las respuestas correctas y hasta te explican qué es lo que estaban evaluando. Así uno va agarrándole la onda del tipo de preguntas que le van a tocar en el día D.
La verdad es que muchos estudiantes andaban preocupados, especialmente después de tanto revés con la pandemia y la enseñanza a distancia. Algunos decían '¡Ay, me voy a quedar brete!', pero con estas herramientas ahora hay más posibilidades de repasar y reforzar esos temas que a veces cuestan un poquito más. Es como tener un profe particular disponible las 24 horas del día, ¡qué chiva!
Los colegios ya empezaron a aplicar la prueba desde este lunes pasado, 27 de octubre, y terminarán el 31. Así que todavía hay tiempo pa’ darle duro a los ejercicios, aunque algunos ya están sudando la gota gorda. Pero hey, tranquilo, ¡poco a poco se llega! Lo importante es no dejarse llevar por el pánico y aprovechar estos recursos que nos ofrece el MEP. Y pa' los que quieran saber más a fondo, ahí les dejo los enlaces a las tablas de especificaciones en el sitio web de la DGEC: https://dgec.mep.go.cr/documentos-2025/
Si hablamos de las prácticas específicas, aquí les va el link directo a cada materia: Ciencias: https://forms.office.com/r/kg7sxLN1gP Español: https://forms.office.com/r/ER0AZ7zmXw Estudios Sociales: https://forms.office.com/r/eGXRbXFzAd Matemáticas: https://forms.office.com/r/SAWXVwKJ83 Educación Cívica: https://forms.office.com/r/1c1kp8TgUv. ¡No se pierdan la oportunidad de practicar y pulir esos conocimientos! Además, en este otro link pueden encontrar aún más material complementario: https://dgec.mep.go.cr/items-de-practica-2025/
Algunos expertos educativos han destacado que esta iniciativa del MEP es fundamental para reducir la ansiedad ante los exámenes estandarizados. Al familiarizarse con el formato de las preguntas y tener acceso a retroalimentación inmediata, los estudiantes pueden sentirse más seguros y preparados. Sin embargo, también advierten que estas prácticas no deben reemplazar el estudio regular y la asistencia a clases, sino complementarlas.
Ahora bien, hablando de otras cosas que están dando que hablar en el país, ayer salió la noticia de que un grupo de estudiantes de una universidad privada denunciaron condiciones insalubres y comida contaminada en los comedores. ¡Qué despiche!, sinceramente. Parece que siempre hay algo que anda medio retorcido, ¿no creen? Mientras tanto, el diputado Eli Feinzaig tuvo que pasar por el quirófano después de un accidente, y esperamos que se recupere pronto. Y bueno, la guerra de “piratas” en Pavas sigue dando de qué hablar... ¡Costa Rica nunca decepciona en cuanto a noticias raras!
En fin, volviendo a lo nuestro, la clave pa’ sacarle provecho a estas prácticas en línea es dedicarle tiempo y esfuerzo. No esperen que las cosas se hagan solas, ¡mae! Así que, ¿creen que estas prácticas online serán suficientes para preparar a los estudiantes para la Prueba Estandarizada, o deberían buscar otros métodos de estudio? Déjenme sus opiniones en el foro, quiero ver qué piensa la gente sobre este tema… ¡y compartan este artículo con sus amigos si les resultó útil!