Los pobres un problema "bioquìmico"

Dado que cada cual expresa aquì algùn disparate, yo voy a plantear el mio.

En algùn librillo escribì que "mi magro trabajo se nutre del tugurio, de ese mundo de grises inacabables de entender... (soy pintor), por lo que debido a mi artazgo en el asunto de conocer y pintar pobres, creo haber aprendido algo sobre "chonetes y màs desheredados" lo que me da cierta licencia para hacer aquì un aporte REVOLUCIONARIO al tema.

Lo que quiero decir es que este asunto de la pobresa es simplemente un PROBLEMA BIOQUIMICO, a los pobres les fallan los neurotrasmisores porque las cantidades de dopamina o de endorfinas las tienen desajustadas.

Vieran los trostros de depresiòn que se tiene un tugurio, son todos; la agresividad y la violencia de esos pobres seres. Algunos creen que esas depresiones son producto del estado espantoso en que se encuentran, pero no no no, no es asì si no al revez, es ese tràgico estado del alma los que los lleva a "fabricar" su miseria.

Como ejemplo voy a poner a los inmigrantes latinoamericanos, cuando estos emigran la miseria emigra con ellos. Si nos damos una vuelta por los Angeles o cualquier ciudad grande de los USA veremos que las condiciones de esos inmigrantes veinte años despues, son de las mismas de las que quisieron escapar.

Para ejemplo las maras...

Ufànamente. Vìctor.-


Nota: Pueden hacerme el halago de no contestar.
 
:?

Y yo que creía que ya en Costa Rica habíamos superado (en mayoría) el darwinismo social. No es por nada, pero ideas como esa es una de las razones que usan los movimientos de extrema izquierda para fomentar el odio y la división social.

Me parece una excusa barata, poco sensata y sin ningún fundamento científico el decir que la pobreza (sí, pobreza, con "z") es causada por factores fisiológicos o genéticos. Usted dice "tener licencia" para opinar dado que conoce la pobreza. Bueno, yo he participado en varios proyectos de caridad donde hemos llevado ayuda a comunidades pobres y lo único que le puedo decir desde mi punto de vista es que el status de estas familias se debe a la carencia de oportunidades para educarse, trabajar e integrarse a la sociedad y no porque "están jodidos de la jupa".

:-?

Don Victor, disculpe, pero estoy en absoluto desacuerdo con lo que usted dice.
 
Cargando...
Soy o he sido disgràfico por lo que en verdad no se con que b se escribe burro. Afecta no solo la ortografìa sino tambièn la forma de componer las oraciones.

No me lamento por ello (solo lo siento por los lectores), de no haber sido disgràfico no serìa pintor, pero conozco esa carcel que es la dificultad para verbalizar el pensamiento y expresarlo en forma escrita.

Los "pobres" descubren intuitivamente esa condiciòn, porque hermano me llamaban los Kosas cuando estrajeros eran en su tierra africana y hermano me dicen todavìa los pobres cuando me pierdo en los vericuetos sus tugurios.

La ùnica caridad que se puede hacer con los ellos es escucharlos y compartir un poco de su pena. Lo agradecen profundamente.

Màs ayuda es prostituirlos.

Atte. Vìctor.-
 
El Chata dijo:
desde mi punto de vista es que el status de estas familias se debe a la carencia de oportunidades para educarse, trabajar e integrarse a la sociedad y no porque "están jodidos de la jupa".

No crea, también hay un problema de actitud/aptitud con respecto a las oportunidades. Algunas veces esas personas pudieron o podrán encontrar la oportunidad para dejar su pobreza, pero la capacidad de análisis los hace perder la oportunidad. Derrotismo que le dicen. No es un problema de oportunidades ni es algo bioquímico. Es un problema mental.
 
El que es pobre, seguirá siendo pobre aunque tenga dinero.

Porque la pobreza no es solamente un asunto de exclusión de posibilidades de superación.

La pobreza se lleva en el alma y nuestra vida simplemente lo que hace es reflejarla.
 
Creo que el problema de la pobreza realmente es como dijo Pilon un problema de aptitud/actitud, muchos de los que son "pobres" esperan con ojos de lástima que los gobiernos, organizaciones no gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, es decir todo el resto de la humanidad, les resuelva los problemas del momento, es muy fácil solamente estirar la mano y no buscar auto ayudarse para superar ese bache mental de pobreza, ya que al final de cuentas la pobreza es algo más de la mente que de la escasez de dinero.

También es responsabilidad de la educación de este país modificar la mentalidad de "país subdesarrollado" y comenzar a pensar como primer mundistas para comenzar a intentar a trabajar como primer mundistas.

No se, al menos eso pienso yo...

Saludos!!
 
Es lo mismo con otras palabras.

Un "problema mental", un problema de "aptitud-actitud" solo es màs de lo mismo.

Porque los neurotrasmisores trabajan por quìmica y que anden mal o las actitudes sean tal o cual las determina tambièn un asunto quìmico.

Notaràn que aunque difìcil, algunos logran romper el cìrculo de la pobreza y se vuelven exitosos.

Ejemplo: esos emigrantes pauperrimos que llegaron de Europa e hicieron fortunas. A la siguiente generaciòn reaparece un gen "depresivo" y vuelta al barro.

Cordialmente. Vìctor.-
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba