Madres Ticas en la Mira: El Mercado Laboral Sigue Castigando, ¡Y Qué Sal!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que el nuevo Informe Estado de la Nación nos revienta la burbuja de progreso. Parece que el mercado laboral costarricense sigue siendo un verdadero despiche para las mamás trabajadoras. Entre que quieren mandarles a estudiar inglés y les ofrecen medio salario, ¡la vaina está dura!

El reporte, que salió este jueves, pinta un panorama feo: la maternidad sigue siendo un factor clave de desigualdad en el ámbito laboral. Vamos, que ser mamá acá te pone trabas desde antes de concebir. Ya sabes cómo anda el coso... Si tienes hijos, prepárate para sacrificar cosas.

Lo peor es que la gran mayoría de las mujeres en edad de trabajar aquí en Costa Rica son madres – casi el 70%. Pero mira, la participación laboral de ellas es mucho más baja que la de los hombres (solo el 46% contra el 70%). Y si encima tienes hijos, ¡pa’ qué te molestas en buscar chamba! Porque la cifra baja aún más, a solo un 44%. ¡Es pa’ hacerse bolas!

Pero espera, que hay más. Casi la mitad de las madres (el 47%) trabaja en la informalidad, sin ningún derecho, sin seguridad social… Ni siquiera tienen dónde ir a echarse unas vacaciones dignas. Mientras que solo el 27% de las mujeres sin hijos está en esa situación. ¡Esto ya es injusto, mae! El Estado debería ponerle orden a la vaina y dejar de mirar para otro lado.

“Esto demuestra que la maternidad muchas veces te obliga a aceptar empleos malos o mal pagados, o directamente te deja afuera del mercado laboral,” explican desde el programa Estado de la Nación. Natalia Morales, una de las investigadoras, nos cuenta que las mamás terminan en trabajos típicos, con poca plata y sin necesidad de estudios avanzados. Además, el cuidado de los peques se convierte en un problema enorme, porque decidir quién se queda en casa es un costo emocional y económico demasiado alto para muchas familias.

El informe sigue sacudiendo: cuanto más hijos tienes, menos probable es que consigas trabajo, y la desventaja es aún más grande cuando los niños son chiquitos. ¡Hasta las licenciadas tienen problemas para encontrar un buen empleo! El brete es que, además, las madres le meten el doble de horas al trabajo no remunerado (limpieza, cocina, cuidar a los niños…) que los hombres. ¡El machismo seguí vivo, diay!

Y para rematar, la informalidad se ha convertido en la ‘solución’ para muchas madres. Ofrece flexibilidad, sí, pero a cambio de estabilidad, mejores ingresos y derechos laborales. Es como parchear el techo con cinta adhesiva mientras llueve a cántaros. Una solución temporal que, a la larga, solo empeora las cosas. Además, eso afecta a la economía del país, porque menos mujeres trabajando significa menos productividad y menos impuestos. ¿Quién va a pagar las carreteras ahora?

La pregunta del millón es esta: ¿qué podemos hacer nosotros como sociedad, como país, para cambiar esta realidad? ¿Deberíamos exigir leyes más estrictas para garantizar la igualdad de oportunidades para las madres en el mercado laboral, o necesitamos un cambio cultural profundo que valore el trabajo de cuidado como esencial para el bienestar de todos? ¡Dime tú, qué opinas del tema!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba