Mae, es en serio: Limp Bizkit viene a Costa Rica y el 2025 ya se puso noventero

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A ver, respiren profundo y busquen en el chunche de los recuerdos esa gorra roja para atrás, los pantalones anchos que desafiaban la gravedad y esa actitud de que el mundo nos quedaba pequeño. ¿Listo? Porque la noticia que acaba de reventar es de esas que nos teletransportan directo a la adolescencia: Limp Bizkit, la icónica y controversial banda liderada por Fred Durst, tocará por primera vez en Costa Rica. Así como lo leen. ¡Qué chiva y qué nivel de noticia para empezar la semana!

Pero agárrense, porque la vara no es solo un concierto. Lo que se viene el próximo 2 de diciembre es un festival en toda regla bautizado como “Loserville”, que tomará el Parque Viva con un aforo para 14 mil almas. Diay, y el nombre hasta tiene su gracia, ¿no? La productora One Entertainment no se anduvo por las ramas y montó un lineup que es una bomba de nostalgia y potencia. Junto a Limp Bizkit, se anuncian gigantes como 311 y el fenómeno británico Yungblud. Mae, estamos hablando de un cartel que mezcla el nu-metal que nos formó con el rock alternativo y las nuevas propuestas que la están rompiendo. ¡Qué carga el lineup que se mandaron!

Hablemos de lo que significa esto. Para toda una generación, Limp Bizkit no fue solo una banda, fue el soundtrack oficial para saltar en el cuarto, para los recreos del cole y para sentir que entendíamos algo de inglés cantando a gritos “Nookie” o “Rollin’”. Esa fusión de rap con guitarras pesadas fue una vara que redefinió el rock comercial y, para bien o para mal, dejó una huella imborrable. Con más de 40 millones de discos vendidos, su llegada al país es una deuda histórica que por fin se va a saldar. Ver a Fred Durst en vivo, en suelo tico, es algo que muchos ya dábamos por perdido.

Y como si fuera poco, el festival se completa con nombres como RiFF RAFF y la artista australiana Ecca Vandal, encargados de calentar los motores y asegurarse de que nadie se quede quieto. La gente de One Entertainment, con Juan Carlos Campos a la cabeza, asegura que esto no es un chivo más. El mae promete “una experiencia sin precedentes” y una producción que busca competir con festivales internacionales. Ojalá, porque un evento de este calibre merece una puesta en escena que esté a cachete, un sonido impecable y una organización que no se jale una torta. El brete que tienen por delante es monumental, pero la promesa es tentadora.

Ahora, vamos a lo que importa: las entradas. Ya sabemos cómo funciona esto en Tiquicia. Un evento así de esperado y con un aforo limitado significa que hay que ponerse las pilas. La productora ya soltó la info de que habrá beneficios con BAC Credomatic (el famoso Tasa 0 a 3 meses que a todos nos salva la tanda), así que no hay excusa para dormirse en los laureles. Si de verdad quieren ser parte de esta noche que pinta para ser histórica, más vale que estén atentos apenas salga la venta oficial, porque esos boletos van a volar más rápido que la paciencia en la presa de la tarde.

En resumen, estamos ante uno de los anuncios musicales más potentes del año. Es más que un concierto, es la materialización de un recuerdo, la oportunidad de revivir una época y de presentarle a las nuevas generaciones un pedazo de la historia del rock que fue tan ruidosa como divertida. Una noche para sacar el adolescente interior y, probablemente, quedar con dolor de cuello por tres días. Y va a valer la pena cada segundo. ¿Ustedes qué, maes? ¿Cuál es LA canción de Limp Bizkit que se mueren por gritar en Parque Viva? ¿O vienen por otra de las bandas del lineup? ¡Cuenten todo en los comentarios!
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 432 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba