¡Ay, Dios mío, qué chivísima se pinta esta edición del Caribe Green Fest! Manzanillo está lista para recibir a hordas de atletas y amantes de la naturaleza este fin de semana, y la verdad, parece que va a estar a toda máquina. Ya saben, este festival es de esos que te dan ganas de agarrarte el chunche y salir corriendo a disfrutarlo.
Para los que no estén al día, el Caribe Green Fest ya lleva varios años siendo un pilar importante en el calendario deportivo nacional. No es solo un evento, es una movida que combina deporte, sostenibilidad y un ambiente súper relajado, ideal para desconectar del estrés diario. Además, apoya mucho a la comunidad local, así que ahí tenemos otro motivo pa’ echarle ganas.
Este año, la cosa está que arde con una programación recontra completa. El sábado, vamos a ver pruebas de triatlón y duatlón de montaña que van a dejar a los participantes exhaustos pero felices. También habrá competencias de MTB recreativo, trail running, acuatlón y la temidísima Travesía Caribe, donde unos valientes se lanzarán a nadar casi cinco kilómetros desde Punta Uva hasta Manzanillo. ¡Imagínate eso, mae! Una verdadera prueba de resistencia.
Pero tranquilos, porque el domingo es para los que prefieren meterse al agua con menos quilombo. Ahí tendremos el Aguas Abiertas, con opciones para todos los niveles: desde distancias cortitas pa’ los principiantes hasta mil quinientos y tres mil metros para los tiburones del agua. Vamos a ver caras nuevas y viejas, todos buscando batir sus propios récords y disfrutar del paisaje caribeño.
Lo bueno de este festival es que realmente busca ser inclusivo. No importa si eres atleta de élite o si apenas estás empezando a mover el totén; hay una actividad para ti. Eso sí, les recomiendo llegar temprano porque seguro habrá bastante gente queriendo asegurar su lugar, especialmente en la Travesía Caribe, que siempre es un espectáculo.
Y hablando de espectáculos, los organizadores han prometido que este año habrá música en vivo, actividades para los niños y puestos de comida típica que nos van a hacer quedar ricos. Así que preparen los aguacates, las tortillas y el picadillo, porque vamos a comer bien mientras celebramos el deporte y la naturaleza. ¡Qué carga de planazo!
El evento ha generado mucha expectativa entre los corredores y nadadores de todo el país, y algunos turistas extranjeros también han mostrado interés en participar. Esto no solo impulsa el turismo en la zona, sino que también pone a Limón en el mapa como un destino deportivo de primer nivel. Y eso, señores, es algo que debemos celebrar. Imaginen la publicidad positiva que esto le da a Costa Rica... ¡Un brete!
Así que ya lo saben, si andan buscando una escapada diferente este fin de semana, anoten el Caribe Green Fest en Manzanillo. Les aseguro que no se van a arrepentir. Pero dime, ¿qué opinión tienes tú sobre la importancia de combinar el deporte con prácticas sostenibles para proteger nuestro medio ambiente?
Para los que no estén al día, el Caribe Green Fest ya lleva varios años siendo un pilar importante en el calendario deportivo nacional. No es solo un evento, es una movida que combina deporte, sostenibilidad y un ambiente súper relajado, ideal para desconectar del estrés diario. Además, apoya mucho a la comunidad local, así que ahí tenemos otro motivo pa’ echarle ganas.
Este año, la cosa está que arde con una programación recontra completa. El sábado, vamos a ver pruebas de triatlón y duatlón de montaña que van a dejar a los participantes exhaustos pero felices. También habrá competencias de MTB recreativo, trail running, acuatlón y la temidísima Travesía Caribe, donde unos valientes se lanzarán a nadar casi cinco kilómetros desde Punta Uva hasta Manzanillo. ¡Imagínate eso, mae! Una verdadera prueba de resistencia.
Pero tranquilos, porque el domingo es para los que prefieren meterse al agua con menos quilombo. Ahí tendremos el Aguas Abiertas, con opciones para todos los niveles: desde distancias cortitas pa’ los principiantes hasta mil quinientos y tres mil metros para los tiburones del agua. Vamos a ver caras nuevas y viejas, todos buscando batir sus propios récords y disfrutar del paisaje caribeño.
Lo bueno de este festival es que realmente busca ser inclusivo. No importa si eres atleta de élite o si apenas estás empezando a mover el totén; hay una actividad para ti. Eso sí, les recomiendo llegar temprano porque seguro habrá bastante gente queriendo asegurar su lugar, especialmente en la Travesía Caribe, que siempre es un espectáculo.
Y hablando de espectáculos, los organizadores han prometido que este año habrá música en vivo, actividades para los niños y puestos de comida típica que nos van a hacer quedar ricos. Así que preparen los aguacates, las tortillas y el picadillo, porque vamos a comer bien mientras celebramos el deporte y la naturaleza. ¡Qué carga de planazo!
El evento ha generado mucha expectativa entre los corredores y nadadores de todo el país, y algunos turistas extranjeros también han mostrado interés en participar. Esto no solo impulsa el turismo en la zona, sino que también pone a Limón en el mapa como un destino deportivo de primer nivel. Y eso, señores, es algo que debemos celebrar. Imaginen la publicidad positiva que esto le da a Costa Rica... ¡Un brete!
Así que ya lo saben, si andan buscando una escapada diferente este fin de semana, anoten el Caribe Green Fest en Manzanillo. Les aseguro que no se van a arrepentir. Pero dime, ¿qué opinión tienes tú sobre la importancia de combinar el deporte con prácticas sostenibles para proteger nuestro medio ambiente?