¡Aguante! Ya llegó el momento de sacar la cartera y pagarle al INS por el marchamo del próximo año. A partir de este lunes, el Instituto Nacional de Seguros (INS) abrió la puerta para que todos los propietarios de vehículos puedan consultar y cancelar su Derecho de Circulación 2026. Así que prepárense, porque si quieren seguir rodando tranquilos por nuestras carreteras, toca ponerse las pilas y evitarse problemas.
Desde tempranas horas de este lunes, el sitio web y la aplicación móvil del INS se vieron bastante activos, pues muchos queriendo ver cuánto les tocará pagar. Como siempre, hay que estar atentos a las fechas, porque si dejan todo para última hora, se van a llevar una sorpresa desagradable. Este año, la fecha límite para pagar sin tener que lidiar con multas y recargos es el 31 de diciembre, así que todavía tienen tiempo, pero no vale la pena andar relajados hasta el último día, ¿eh?
Si andan pensando en dónde buscar la información, el INS facilitó mucho las cosas. Pueden ingresar directamente a la página web https://marchamo.ins-cr.com, usar la aplicación móvil del INS, llamar a la línea gratuita 800-TELEINS (800-835-3467), o incluso mandar un WhatsApp al 2287-6100 y seleccionar la opción 4. Además, el INS organizará una conferencia de prensa a las 11:00 a.m. para aclarar cualquier duda que tengan los conductores sobre el nuevo marchamo. ¡Así que estén pendientes!
Pero ojo, chiquillos, porque aquí viene el requisito indispensable: para poder pagar el marchamo, necesitan tener la Revisión Técnica Vehicular (RTV) al día. Si la RTV está vencida o reprobada, el sistema no les va a permitir hacer el pago, ni modo. Así que, antes de siquiera pensar en el marchamo, asegúrense de pasar la revisión técnica y tener todo en regla. No vaya a ser que se anden dando contra la pared buscando excusas.
Y hablando de paredes, recuerden que si circulan sin el marchamo pagado a partir del 1 de enero de 2026, se van a enfrentar a consecuencias bien feas. Multas considerables, recargos por mora, y hasta el decomiso de sus placas o la inmovilización del vehículo. ¡No se metan en líos innecesarios! Mejor páguelo a tiempo y disfruten de la tranquilidad de saber que están cumpliendo con sus obligaciones.
Ahora bien, algunos podrían estar preguntándose qué factores influyen en el costo del marchamo. Bueno, principalmente depende del tipo de vehículo, su valor catastral, y la capacidad cilíndrica del motor. Cuanto más grande y potente sea el carro, mayor será el monto a pagar. Pero también hay otros factores, como descuentos por antigüedad o por pertenecer a determinados grupos sociales. ¡Así que investiguen bien sus opciones para ver si califican para algún beneficio!
Este año, el INS ha puesto especial énfasis en la eficiencia y transparencia del proceso de pago. Han implementado nuevas tecnologías y simplificado los trámites para agilizar la atención al público. Además, han reforzado la campaña de concientización sobre la importancia de cumplir con las obligaciones vehiculares. El gobierno quiere que todos estemos al día y que contribuyamos al desarrollo del país, ¿quién no querría eso?
En fin, el marchamo 2026 ya está prendiendo, y ustedes ya saben cómo evitarse dolores de cabeza. Así que corran a consultar el monto a pagar, paguen a tiempo, y mantengan su RTV al día. Y ahora, dime tú, ¿crees que el INS debería considerar alguna medida para aliviar la carga económica de los conductores, especialmente en tiempos de crisis como estos?
	
		
			
		
		
	
				
			Desde tempranas horas de este lunes, el sitio web y la aplicación móvil del INS se vieron bastante activos, pues muchos queriendo ver cuánto les tocará pagar. Como siempre, hay que estar atentos a las fechas, porque si dejan todo para última hora, se van a llevar una sorpresa desagradable. Este año, la fecha límite para pagar sin tener que lidiar con multas y recargos es el 31 de diciembre, así que todavía tienen tiempo, pero no vale la pena andar relajados hasta el último día, ¿eh?
Si andan pensando en dónde buscar la información, el INS facilitó mucho las cosas. Pueden ingresar directamente a la página web https://marchamo.ins-cr.com, usar la aplicación móvil del INS, llamar a la línea gratuita 800-TELEINS (800-835-3467), o incluso mandar un WhatsApp al 2287-6100 y seleccionar la opción 4. Además, el INS organizará una conferencia de prensa a las 11:00 a.m. para aclarar cualquier duda que tengan los conductores sobre el nuevo marchamo. ¡Así que estén pendientes!
Pero ojo, chiquillos, porque aquí viene el requisito indispensable: para poder pagar el marchamo, necesitan tener la Revisión Técnica Vehicular (RTV) al día. Si la RTV está vencida o reprobada, el sistema no les va a permitir hacer el pago, ni modo. Así que, antes de siquiera pensar en el marchamo, asegúrense de pasar la revisión técnica y tener todo en regla. No vaya a ser que se anden dando contra la pared buscando excusas.
Y hablando de paredes, recuerden que si circulan sin el marchamo pagado a partir del 1 de enero de 2026, se van a enfrentar a consecuencias bien feas. Multas considerables, recargos por mora, y hasta el decomiso de sus placas o la inmovilización del vehículo. ¡No se metan en líos innecesarios! Mejor páguelo a tiempo y disfruten de la tranquilidad de saber que están cumpliendo con sus obligaciones.
Ahora bien, algunos podrían estar preguntándose qué factores influyen en el costo del marchamo. Bueno, principalmente depende del tipo de vehículo, su valor catastral, y la capacidad cilíndrica del motor. Cuanto más grande y potente sea el carro, mayor será el monto a pagar. Pero también hay otros factores, como descuentos por antigüedad o por pertenecer a determinados grupos sociales. ¡Así que investiguen bien sus opciones para ver si califican para algún beneficio!
Este año, el INS ha puesto especial énfasis en la eficiencia y transparencia del proceso de pago. Han implementado nuevas tecnologías y simplificado los trámites para agilizar la atención al público. Además, han reforzado la campaña de concientización sobre la importancia de cumplir con las obligaciones vehiculares. El gobierno quiere que todos estemos al día y que contribuyamos al desarrollo del país, ¿quién no querría eso?
En fin, el marchamo 2026 ya está prendiendo, y ustedes ya saben cómo evitarse dolores de cabeza. Así que corran a consultar el monto a pagar, paguen a tiempo, y mantengan su RTV al día. Y ahora, dime tú, ¿crees que el INS debería considerar alguna medida para aliviar la carga económica de los conductores, especialmente en tiempos de crisis como estos?