Más allá del fútbol: El paratletismo tico se puso los tacos y va con todo para Limón 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿todo bien? A veces, entre tanto despiche de la política y el drama de si Saprissa o la Liga va a ganar el campeonato, se nos van unas historias que son un verdadero chivo. Y hoy les traigo una de esas. Una de las que de verdad importan y que demuestran que en este país se están haciendo varas de un nivel impresionante, aunque no siempre salgan en la portada. Resulta que el deporte paralímpico acaba de dar un paso de gigante, uno de esos que marcan un antes y un después, y todo con la mira puesta en los Juegos Nacionales de Limón 2026. ¡Qué nivel!

La vara es que, por primera vez en la historia, se está haciendo un proceso de eliminatorias en forma para el paratletismo. O sea, ya no es solo por invitación o por marcas hechas en otros eventos; ahora hay un camino claro, una competencia directa para ganarse el campo en los Juegos. El fin de semana pasado, el Campus de la UNA en Barreal de Heredia se convirtió en el centro de esta revolución silenciosa. Se juntaron 45 paratletas de la clase T20 (que, para los que no estamos tan enterados, se refiere a atletas con discapacidad intelectual) a pulsearla en serio en eventos como los 1500 metros, 400 metros y la impulsión de bala. Imagínense la escena: 45 historias de puro esfuerzo buscando un mismo sueño.

Y es que esto va más allá de un simple evento deportivo. Es un mensaje clarísimo de que el brete por la inclusión va en serio. Como bien lo dijo Andrés Carvajal, el presi del Comité Paralímpico, esto apenas empieza a llenar los eventos y a definir a los mejores para las finales. Antes, para muchos de estos atletas, el camino era más complicado, más incierto. Ahora, tener un proceso eliminatorio formal les da la estructura y el reconocimiento que se merecen. Les dice: "Mae, su esfuerzo vale, su disciplina cuenta y aquí tiene la tarima para demostrar de qué está hecho". Que todo el proceso esté tan bien montado, de verdad, está a cachete.

Lo más chiva es ver cómo poco a poco se empiezan a consolidar figuras que son una inspiración total. Por ejemplo, en el texto que leí se mencionaba de pasada a Amalia Ortuño, que va a competir en lanzamiento de Disco y Jabalina. Esa mae es una carga, una atleta con una trayectoria increíble que demuestra que los límites muchas veces solo están en la cabeza. Y como ella, hay otros 44 atletas que se partieron el lomo en la pista de la UNA, cada uno con su propia lucha y su propia meta. Este tipo de eventos son los que forjan a los ídolos del mañana, los que motivan a un montón de chiquillos a ver que sí se puede, sin importar las barreras.

Al final, esta noticia me deja pensando en el panorama general. Le damos pelota a cada detalle del fútbol, discutimos por horas un fuera de lugar, pero a veces se nos olvida que hay todo un universo de atletas ticos rompiéndola en otras disciplinas. Este avance del paratletismo no es solo una buena noticia, es un recordatorio de que el deporte es una herramienta de cambio poderosísima. Ver este compromiso con Limón 2026 me llena de orgullo y me hace pensar que vamos por buen camino. Ojalá esto sea solo el inicio de una cobertura mucho más amplia para estos cargas.

Diay, maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Creen que los medios y nosotros como aficionados le estamos dando suficiente pelota a estas varas o seguimos demasiado pegados solo con el fútbol? ¿Conocen a algún paratleta que merezca más reconocimiento?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba