Me están cobrando un incobrable

Me están cobrando una deuda de 90 mil colones, de una tarjeta de crédito de pricesmart cuyo último movimiento ó trámite fue en el 2001, y el saldo actual es de 750000. Como se aplica el incobrable del art 795 del código de comercio, adonde debo de recurrir?
 
Pablo AMO dijo:
Me están cobrando una deuda de 90 mil colones, de una tarjeta de crédito de pricesmart cuyo último movimiento ó trámite fue en el 2001, y el saldo actual es de 750000. Como se aplica el incobrable del art 795 del código de comercio, adonde debo de recurrir?


buenas, en primer lugar de que modo se la estan cobrando por cobro judicial o administrativo, en segundo lugar, podria indicar cuanto es lo que le estan cobrando de principal y cuanto de intereses, porque pordria haber una prescirpcion de intereses, tambien pordia haberse dado una suspension o interrupcion del plazo, tambien si el cobro es judicial cuanod fue notificado??
 
Gracias por atender, me dijeron que si no pagaba me enviaban a cobro judicial, yo los intereses son como 600000, pero esa deuda no tiene pagos de mi parte desde el 2001 y no me llamaron, hasta ahora. No es cierto que es un incobrable
 
si es cierto lo que ud dice que desde el 2001 no realiza pagos esta deuda ya esta preescrita y no la pueden cobrar, solo que ud debe solicitar ante un juez esa prescripcion ya que esta no opera de oficio, en cuanto a los intereses estos preescriben al ano, por lo que dudo que sean 600 mil, ellos estan tratando de que ud pague pero realmente no pueden cobrarlo, ya se les vencio el plazo para hacerlo conste tomando en cuenta que desde el 2001 ud no paga
 
No sé que piensan los compañeros foreros, pero a como pinta la cosa me parece que lo están asustando con la vaina vacía. Es un cobro administrativo pero no tienen asidero. Normalmente las tarjetas se respaldan con una letra de cambio que firma el tarjetahabiente al inicio de su relación. Si desde el 2001 no se mueve y puede demostrarlo, como dijo el compañero forero hay prescripción en principal e intereses. En todo caso, no creo que una cuenta en esas condiciones la lleven a judicial. Seguron le pagaron a un bufete para que hiciera unas cuantas llamadas a ver que pescaban en el río de incobrables. Eso lo acostumbra hacer hasta la Compañía de Fuerza y Luz con facturas de electricidad prescritas, algunos caen.
 
G ELIZONDO dijo:
No sé que piensan los compañeros foreros, pero a como pinta la cosa me parece que lo están asustando con la vaina vacía. Es un cobro administrativo pero no tienen asidero. Normalmente las tarjetas se respaldan con una letra de cambio que firma el tarjetahabiente al inicio de su relación. Si desde el 2001 no se mueve y puede demostrarlo, como dijo el compañero forero hay prescripción en principal e intereses. En todo caso, no creo que una cuenta en esas condiciones la lleven a judicial. Seguron le pagaron a un bufete para que hiciera unas cuantas llamadas a ver que pescaban en el río de incobrables. Eso lo acostumbra hacer hasta la Compañía de Fuerza y Luz con facturas de electricidad prescritas, algunos caen.



totalmente de acuerdo con ud!!! estan asuatndo con la vaina vacia

____________________
Visita mi blog: http://politicusincorrectuscr.************SPAM/BANNEAR************/
 
Mira solo busca un abogado que te haga un escrito y se lo llevas a tus acreedores para que dejen de molestar, muchas veces tratan de cobrarte porque creen que no sabes la ley y si te siguen molestando ve a la sala cuarta y pide una restriccion para ellos, ademas despues de 4 anios ellos o cualquier agencia de bases de datos de deudores deben elimarte de sus registros , en cuanto a esto ya hay varias resoluciones de la sala 4, aqui en EU las personas tienen derecho a declararse en bancarrota y no pagar pero su record crediticio queda manchado por 10 anios, luego de esto sus registros son eliminados y las personas pueden reconstruir su credito, es como una segunda oportunidad, parecido es la ley alla en Costa Rica, no te sientas mal por ser un deudor incobrable eso le pasa a cualquiera aun a companias tan grandes como GMC o AIG.

Francisco Hernandez
 
Franciscoh dijo:
Mira solo busca un abogado que te haga un escrito y se lo llevas a tus acreedores para que dejen de molestar, muchas veces tratan de cobrarte porque creen que no sabes la ley y si te siguen molestando ve a la sala cuarta y pide una restriccion para ellos, ademas despues de 4 anios ellos o cualquier agencia de bases de datos de deudores deben elimarte de sus registros , en cuanto a esto ya hay varias resoluciones de la sala 4, aqui en EU las personas tienen derecho a declararse en bancarrota y no pagar pero su record crediticio queda manchado por 10 anios, luego de esto sus registros son eliminados y las personas pueden reconstruir su credito, es como una segunda oportunidad, parecido es la ley alla en Costa Rica, no te sientas mal por ser un deudor incobrable eso le pasa a cualquiera aun a companias tan grandes como GMC o AIG.

Francisco Hernandez


En costa rica es diferente la ley a los Estados Unidos y "la sala cuarta y pide una restriccion para ellos" esto no es competencia de la sala constitucional.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba