Melissa Devasta el Caribe: Haití, Jamaica y Cuba Sufren Lo Impensable – ¿Será Este el Nuevo Normal?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Qué torta de situación la que vivimos viendo las noticias desde el Caribe. El huracán Melissa, un verdadero monstruo, ha dejado un reguero de dolor y destrucción en Haití, Jamaica y Cuba. Parece sacado de película de terror, la verdad. Las imágenes son desgarradoras y no sé ustedes, pero yo me quedé boquiabierto viendo la magnitud de lo que pasó.

Melissa, que llegó a ser categoría 5, el nivel más alto que existe, arrasó con todo a su paso. En Haití, donde ya andaban batallando con mil cosas, suman tristemente 30 fallecidos y decenas de desaparecidos. Imagínense la desesperación de la gente, buscando a sus seres queridos entre los escombros. En Jamaica, la cifra es de 19 vidas perdidas, y el primer ministro ya declaró zona de desastre. Ahí te digo, qué sal!

Y Cuba… ¡ufff!, eso es otra cosa. La isla quedó prácticamente en ruinas, especialmente en Santiago de Cuba. Felicia Correa, una señora de 65 años, le dijo a la agencia AFP algo que te da un cosazo: “Este ciclón nos ha matado porque nos ha dejado destruidos”. Ya estaban pasando pena con la crisis económica, y ahora encima tienen que lidiar con esto. ¡Qué carga la que llevan esos hermanos cubanos!

Según dicen, Melissa es el huracán más potente que ha golpeado Jamaica en 90 años. Científicos del Imperial College de Londres, ahí nomás, señalan que el cambio climático tuvo gran parte de culpa en que este huracán fuera tan bravo. Dicen que el calentamiento global hace que las tormentas sean más fuertes y frecuentes. Uno se queda pensando si esto es el principio de una etapa más dura para nosotros, ¿eh?

Pa' rematar, ahora toca ver cómo se va organizar la ayuda internacional. Estados Unidos, aunque con Trump todavía en el poder, prometieron enviar equipos de rescate a varios países. Venezuela también mandó algunas provisiones, y otros países vecinos como Salvador ofrecieron aviones con ayuda humanitaria. Pero la gestión logística de toda esta ayuda es un brete, vamos a tener que estar pendientes pa' que llegue a quienes realmente lo necesitan.

Desde Washington, Marco Rubio, no precisamente conocido por ser el alma caritativa, aprovechó la ocasión para ofrecer asistencia a Cuba. Me pregunto si eso es pura campaña política o si realmente quieren ayudar. Uno nunca sabe con estos gringos, diay. Es difícil confiar, pero bueno, en este momento hay que agradecer cualquier apoyo que venga.

Pero no todo está perdido. Hay una chispa de esperanza en medio de tanta desgracia. La gente solidaria se ha organizado para recolectar víveres y ropa, y muchos voluntarios están dispuestos a ir a ayudar a reconstruir lo que se dañó. Eso demuestra que, pese a todo, seguimos siendo un pueblo con corazón grande y ganas de salir adelante. Además, Alajuelense, con la fe que le pone, buscará el tricampeonato... ¡qué tuanis sería distraernos un poco con fútbol en estos momentos!

Ahora bien, mirando todos estos eventos devastadores, me pregunto: ¿Estamos preparados como sociedad costarricense para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático? ¿Qué medidas deberíamos tomar a nivel individual y nacional para mitigar los riesgos y proteger a nuestras comunidades?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba