Melissa Golpea el Caribe: Costa Rica en Alerta Máxima, ¿Aguantamos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vara nos cayó encima! El huracán Melissa, que ni les cuento, llegó al Caribe como un toro rabioso dejando un reguero de destrucción y poniéndonos a todos en alerta máxima aquí en Costa Rica. Lo que empezó siendo una simple molestia tropical se hinchó como un globo y ahora amenaza con sacudirnos como si fuéramos hojas secas.

Según los expertos del Centro Nacional de Huracanes, Melissa pasó de tormenta tropical a huracán de manera rapidísima, alcanzando vientos de hasta 120 kilómetros por hora. Imagínate, eso es como tener una ventarra que te levanta el techo si no tienes cuidado. Y lo peor es que todavía se espera que siga engordando, pudiendo llegar a ser un huracán mayor antes de tocar tierra.

Haití ya está pagando caro por esto, con tres personas fallecidas y un montón de gente desplazada por las inundaciones y deslizamientos. ¡Qué despiche! Ya llevan bastantes problemas, y ahora este huracán viene a rematar. La situación allá es crítica y necesitamos estar solidarios con nuestros hermanos caribeños, porque un día le toca a otro, ¿no?

Jamaica también está temblando, literalmente. Se reportan calles anegadas, tráfico atascado y la gente preparándose para lo peor. El Primer Ministro Andrew Holness ya le avisó a la población que estén atentos y tengan sus planes de evacuación listos, porque no hay que andar jugando con estas cosas. Mejor prevenir que lamentar, dicen los viejos.

Aquí en Costa Rica, aunque no estamos en la trayectoria directa, vamos a sentir los embates de Melissa. Lluvias fuertes, oleaje peligroso y viento considerable son lo que nos esperan, sobre todo en nuestras costas del Pacífico y del Caribe. Ya los servicios meteorológicos han emitido alertas amarillas y naranjas, así que más vale que nadie se tome esto a broma.

Y ojo, que Melissa no es la primera que nos visita. Recordemos al huracán Beryl, que nos dio un buen susto apenas unos meses atrás. Parece que estos fenómenos climáticos andan más activos que nunca, y tenemos que empezar a tomar medidas más serias para protegernos, tanto a nivel individual como nacional. Un brete es lidiar con estos temas, pero hay que ponerle empeño.

Algunos analistas señalan que este aumento en la intensidad y frecuencia de los huracanes puede estar relacionado con el cambio climático, y ahí sí que nos tenemos que poner las pilas. No podemos seguir contaminando y destruyendo nuestro planeta, porque al final siempre terminamos pagando las consecuencias. ¡Qué carga! Pero bueno, quizás esto sirva para abrir los ojos de algunos...

Ahora bien, con todo este panorama, me pregunto: ¿Estamos realmente preparados como país para enfrentar estos huracanes cada vez más frecuentes e intensos? ¿Qué medidas urgentes debemos tomar para proteger a nuestras comunidades costeras y garantizar la seguridad de todos los ticos, maes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba