MINERIA PARA EL DESARROLLO

A-Isabl dijo:
:-o oooppsssss mis disculpas, nunca imagine encontrarme en un foro a los hijos de osquitar ¡Perdón compañeros, no volvere a mencionar al estimado señor presidente" Mejor volvamos al tema del daño ambiental irreversible, digo de crucitas 8)


Isabel eso es normal aca, un dia casi me queman por que dije la palabra corruptos.. se asustan, pero la verdad no te preocupes entras al club de los desvelados como yo, solo por no ser un soplas del gobierno y querer cosas mejores para este pais, que limosnas de gente como los de crucitas!!
 
Una pregunta un tanto incomoda para la gente que se opone y va a pelear, conste yo no estoy deacuerdo con Crucitas.

En CR existen 1000 pueblos en igual situación que Crucitas, sin empleo, pobres, olvidados...

¿Por qué esa gente no va a buscar soluciones para esos pueblos si lo que quieren es ayudar?

(Adverso respuestas bombetas)
 
cuco dijo:
Una pregunta un tanto incomoda para la gente que se opone y va a pelear, conste yo no estoy deacuerdo con Crucitas.

En CR existen 1000 pueblos en igual situación que Crucitas, sin empleo, pobres, olvidados...

¿Por qué esa gente no va a buscar soluciones para esos pueblos si lo que quieren es ayudar?

(Adverso respuestas bombetas)


Cuco por mucho tenes mucha razón, sin embargo recuerde que a Costa Rica hay algo que nos ha hecho diferente a muchos países y esa es la solidaridad, por eso me siento tan orgulloso de la Caja del seguro, de instituciones como el ICE y el AYA, que a pesar de que ciertas comunidades no son rentables hablando de hacer inversiones a la hora de poner servicios básicos como agua potable, y electricidad que de hecho son motores para tener una mejor calidad de vida se hacen dichas inversiones, primero creo que los problemas de infraestructura como apunte en este mismo tema es un problema de cada comunidad, primero con su responsabilidad ciudadana de elegir gente que quiera trabajar por su pueblo, y que inviertan la plata que está disponible para un montón de obras que muchas veces no se hacen, o cuando se hacen se hacen mal, porque algún vivillo se comió una tajada del pastel, hablando de obras de infraestructura, como calles aceras puentes etc.
Entonces partamos de que primero la gente de cada pueblo decide como quiere vivir, creo que usted mezcla temas, crucitas ofrece infraestructura, que de por si necesita para poder operar, el punto que creo usted está confundido, es que relacionan proyectos destructivos para la naturaleza con desarrollo, le puedo dar un ejemplo de que es un verdaro desarrollo para mi, y que se implementó, por un grupo de amigos en la zona de parismina, se llevo un ente universitario, para formar pequenos operarios turísticos a un nivel técnico, se conformo una cooperativa de la cual los mismos pobladores son obviamente los dueños, y se les ayudo en la parte de mercadeo , para que pudieran recibir personas y aprovecharse del turismo, un turismo muy rural claro, pero que da una excelente onda de beneficio para muchos pobladores, y adivine que sin cortar, ni un solo árbol… Entonces por mi experiencia le digo, a mucha gente también le gusta todo muy fácil, y con lo de crucitas vuelvo y repito, si entre cielo y tierra no hay nada oculto entonces por que necesitaron un decreto de Don Oscar arias para operar??
Le devuelvo la pregunta!!!
 
Anti yankie dijo:
Cuco por mucho tenes mucha razón, sin embargo recuerde que a Costa Rica hay algo que nos ha hecho diferente a muchos países y esa es la solidaridad, por eso me siento tan orgulloso de la Caja del seguro, de instituciones como el ICE y el AYA, que a pesar de que ciertas comunidades no son rentables hablando de hacer inversiones a la hora de poner servicios básicos como agua potable, y electricidad que de hecho son motores para tener una mejor calidad de vida se hacen dichas inversiones, primero creo que los problemas de infraestructura como apunte en este mismo tema es un problema de cada comunidad, primero con su responsabilidad ciudadana de elegir gente que quiera trabajar por su pueblo, y que inviertan la plata que está disponible para un montón de obras que muchas veces no se hacen, o cuando se hacen se hacen mal, porque algún vivillo se comió una tajada del pastel, hablando de obras de infraestructura, como calles aceras puentes etc.
Entonces partamos de que primero la gente de cada pueblo decide como quiere vivir, creo que usted mezcla temas, crucitas ofrece infraestructura, que de por si necesita para poder operar, el punto que creo usted está confundido, es que relacionan proyectos destructivos para la naturaleza con desarrollo, le puedo dar un ejemplo de que es un verdaro desarrollo para mi, y que se implementó, por un grupo de amigos en la zona de parismina, se llevo un ente universitario, para formar pequenos operarios turísticos a un nivel técnico, se conformo una cooperativa de la cual los mismos pobladores son obviamente los dueños, y se les ayudo en la parte de mercadeo , para que pudieran recibir personas y aprovecharse del turismo, un turismo muy rural claro, pero que da una excelente onda de beneficio para muchos pobladores, y adivine que sin cortar, ni un solo árbol… Entonces por mi experiencia le digo, a mucha gente también le gusta todo muy fácil, y con lo de crucitas vuelvo y repito, si entre cielo y tierra no hay nada oculto entonces por que necesitaron un decreto de Don Oscar arias para operar??
Le devuelvo la pregunta!!!

Muy bien, propone el ecoturismo para la zona, pero no está al tanto que con la recesión mundial, el turismo viene en picada.. Definitivamente..

Y por cierto ya que estás tan orgulloso dle AYA estás de acuerdo con el acueducto de Sardinal?
 
Entonces partamos de que primero la gente de cada pueblo decide como quiere vivir,

la gente de crucitas esta a favor de la mina. :-o

a'ella le gusta la gasolina!
(dame ma'gasolina)
a'ella le'ncanta la gasolina!
(dame ma'gasolina)
 
Rafa dijo:
Anti yankie dijo:
Cuco por mucho tenes mucha razón, sin embargo recuerde que a Costa Rica hay algo que nos ha hecho diferente a muchos países y esa es la solidaridad, por eso me siento tan orgulloso de la Caja del seguro, de instituciones como el ICE y el AYA, que a pesar de que ciertas comunidades no son rentables hablando de hacer inversiones a la hora de poner servicios básicos como agua potable, y electricidad que de hecho son motores para tener una mejor calidad de vida se hacen dichas inversiones, primero creo que los problemas de infraestructura como apunte en este mismo tema es un problema de cada comunidad, primero con su responsabilidad ciudadana de elegir gente que quiera trabajar por su pueblo, y que inviertan la plata que está disponible para un montón de obras que muchas veces no se hacen, o cuando se hacen se hacen mal, porque algún vivillo se comió una tajada del pastel, hablando de obras de infraestructura, como calles aceras puentes etc.
Entonces partamos de que primero la gente de cada pueblo decide como quiere vivir, creo que usted mezcla temas, crucitas ofrece infraestructura, que de por si necesita para poder operar, el punto que creo usted está confundido, es que relacionan proyectos destructivos para la naturaleza con desarrollo, le puedo dar un ejemplo de que es un verdaro desarrollo para mi, y que se implementó, por un grupo de amigos en la zona de parismina, se llevo un ente universitario, para formar pequenos operarios turísticos a un nivel técnico, se conformo una cooperativa de la cual los mismos pobladores son obviamente los dueños, y se les ayudo en la parte de mercadeo , para que pudieran recibir personas y aprovecharse del turismo, un turismo muy rural claro, pero que da una excelente onda de beneficio para muchos pobladores, y adivine que sin cortar, ni un solo árbol… Entonces por mi experiencia le digo, a mucha gente también le gusta todo muy fácil, y con lo de crucitas vuelvo y repito, si entre cielo y tierra no hay nada oculto entonces por que necesitaron un decreto de Don Oscar arias para operar??
Le devuelvo la pregunta!!!

Muy bien, propone el ecoturismo para la zona, pero no está al tanto que con la recesión mundial, el turismo viene en picada.. Definitivamente..

Y por cierto ya que estás tan orgulloso dle AYA estás de acuerdo con el acueducto de Sardinal?

Estoy orgulloso de la institucion no de quienes la dirigen, ahora con el turismo, no me atreveria a decir que va en picada, si bien es cierto se vera afectada como cualquier actividad economica en el mundo Costa Rica tiene opciones, y en tanto podamos ofrecer productos turisticos de buena calidad a un bajo costo (Ejemplo de ello el ecoturismo) sobre todo si es rural y bien manejado por una cooperativa por ejemplo el pais puede ser muy pero muy competitivo, sobre todo si vemos que en ASIA la situacion no es la mejor, y en Europa sigue siendo un destino muy caro,entonces no me atreveria a decir que ya nos morimos de hambre con el turismo.. o que propones rafita que invitemos a todas las trannacionales posibles a que talen y perforen, mae la onda de beneficio no se compara con el turismo, ademas, el atractivo perdura sin mencionar, como el turismo puede ser un impulsador tambien para dar calidad de vida..
 
Anti yankie dijo:
Estoy orgulloso de la institucion no de quienes la dirigen, ahora con el turismo, no me atreveria a decir que va en picada, si bien es cierto se vera afectada como cualquier actividad economica en el mundo Costa Rica tiene opciones, y en tanto podamos ofrecer productos turisticos de buena calidad a un bajo costo (Ejemplo de ello el ecoturismo) sobre todo si es rural y bien manejado por una cooperativa por ejemplo el pais puede ser muy pero muy competitivo, sobre todo si vemos que en ASIA la situacion no es la mejor, y en Europa sigue siendo un destino muy caro,entonces no me atreveria a decir que ya nos morimos de hambre con el turismo.. o que propones rafita que invitemos a todas las trannacionales posibles a que talen y perforen, mae la onda de beneficio no se compara con el turismo, ademas, el atractivo perdura sin mencionar, como el turismo puede ser un impulsador tambien para dar calidad de vida..


Desarrollo Sostenible, se talan x cantidad de árboles para montar un empresa, que siembre x2 cantidad de árboles, y que destinen una cantidad de dinero para mitigar los daños..
 
Machaca dijo:
Entonces partamos de que primero la gente de cada pueblo decide como quiere vivir,

la gente de crucitas esta a favor de la mina. :-o

a'ella le gusta la gasolina!
(dame ma'gasolina)
a'ella le'ncanta la gasolina!
(dame ma'gasolina)

Machaquita ahora debere tener cuidado cuando diferencio a matchaca y a machaca, primero si estan a favor eso sera decision de ellos, vuelvo y repito, si la vara es tan buena da tanto beneficio, y es ecologicamente viable, (suave para hagarrar aire que me ahogo de la risa) entonces por que Sir oscar arias metio la cuchara???? Ultimadamente, lo que me molesta mas uanque claro no este de acuerdo con dicha actividad es el hecho de ser tan descarado, de gobernar a favor de unos y no de todos los Costarricenses, como dicen por ahi, dime quien finacia tu campana y te dire para quien gobiernas!!
 
Rafa dijo:
Anti yankie dijo:
Estoy orgulloso de la institucion no de quienes la dirigen, ahora con el turismo, no me atreveria a decir que va en picada, si bien es cierto se vera afectada como cualquier actividad economica en el mundo Costa Rica tiene opciones, y en tanto podamos ofrecer productos turisticos de buena calidad a un bajo costo (Ejemplo de ello el ecoturismo) sobre todo si es rural y bien manejado por una cooperativa por ejemplo el pais puede ser muy pero muy competitivo, sobre todo si vemos que en ASIA la situacion no es la mejor, y en Europa sigue siendo un destino muy caro,entonces no me atreveria a decir que ya nos morimos de hambre con el turismo.. o que propones rafita que invitemos a todas las trannacionales posibles a que talen y perforen, mae la onda de beneficio no se compara con el turismo, ademas, el atractivo perdura sin mencionar, como el turismo puede ser un impulsador tambien para dar calidad de vida..


Desarrollo Sostenible, se talan x cantidad de árboles para montar un empresa, que siembre x2 cantidad de árboles, y que destinen una cantidad de dinero para mitigar los daños..

Si Rafita pero eso usted sabe que no va a tapar el hueco que van a dejar, ya le digo que se dejen de varas y hablen claro!!!
 
Anti yankie dijo:
Machaquita ahora debere tener cuidado cuando diferencio a matchaca y a machaca, primero si estan a favor eso sera decision de ellos, vuelvo y repito, si la vara es tan buena da tanto beneficio, y es ecologicamente viable, (suave para hagarrar aire que me ahogo de la risa) entonces por que Sir oscar arias metio la cuchara???? Ultimadamente, lo que me molesta mas uanque claro no este de acuerdo con dicha actividad es el hecho de ser tan descarado, de gobernar a favor de unos y no de todos los Costarricenses, como dicen por ahi, dime quien finacia tu campana y te dire para quien gobiernas!!

no me gusta la idea de la mineria a cielo abierto. me opongo rotundamente a ella. Pero ud dijo algo muy interesante. Si esa es su posicion, que bledos le importa a ud entonces si se va a hacer la mina, si el pueblo esta a favor de esa actividad? O es que berreas por berrear? Cuidado, le puedes quitar el puesto al delfin.
 
Ese es el punto que quiero tocar, y que nadie me ha entendido.

Las solociones para el desarrollo se deben dar sin oponerse a otras.

No entiendo Xq van a pelear por un pueblo que en años no lo volvieron a ver, ¿sera que están esperando algún proyecto para buscarle defectos?

O mas bien ¿ Sera que les gusta tanto el bochinche?

O mejor aun¿ Sera que esperan una taja dita por parte de los desarrolladores?

Tenemos que entender algo hay que buscar soluciones de desarrollo para los pueblos no tomando en cuanta si una empresa se llevara todos los recursos sino más bien buscando la mejor manera de un bien común, pero...
 
Una muy buena razón para oponerse a la Mineria: La mineria no es desarrollo sostenible.
Pronunciamiento de la Oficina Ejecutora de la Iniciativa Paz con la Naturaleza (Desde el mismo Zapote)
Extracto.

Por lo tanto: nuestras recomendaciones al Señor Presidente de la República, basadas en criterios técnicos y en los principios que rigen a la Iniciativa Paz con la Naturaleza son las siguientes:

1. Con fundamento en el principio precautorio reconocido en nuestra legislación, le instamos a declarar una moratoria a la minería metálica a cielo-abierto, hasta tanto se revise y actualice el Código de Minería.

2. La moratoria permitiría iniciar un Diálogo Nacional sobre la conveniencia de la minería metálica a cielo abierto, en que diferentes puntos de vista sean atendidos y analizados, entre ellos el balance entre aspectos ambientales, económicos y sociales.

3. Sugerimos también que se incluyan las salvaguardas completas elaboradas por la Oficina Ejecutora de la Iniciativa Paz con la Naturaleza y aprobadas por el Comité Ejecutivo, en la nueva legislación.

4. Sugerimos la creación de un grupo de trabajo amplio, con la participación de las partes interesadas, para producir con diligencia un "Moderno Código de Minería", que contemple los estándares impuestos por las mejores prácticas internacionales.

Este sitio WEB contiene información adicional sobre nuestros proyectos así como los documentos de Salvaguardas y de Principios (http://www.pazconlanaturaleza.org).

Pedro León Azofeifa

Coordinador Oficina Ejecutora Paz con la Naturaleza

21 de noviembre, 2008
 
cuco dijo:
Ese es el punto que quiero tocar, y que nadie me ha entendido.

Las solociones para el desarrollo se deben dar sin oponerse a otras.

No entiendo Xq van a pelear por un pueblo que en años no lo volvieron a ver, ¿sera que están esperando algún proyecto para buscarle defectos?

O mas bien ¿ Sera que les gusta tanto el bochinche?

O mejor aun¿ Sera que esperan una taja dita por parte de los desarrolladores?

Tenemos que entender algo hay que buscar soluciones de desarrollo para los pueblos no tomando en cuanta si una empresa se llevara todos los recursos sino más bien buscando la mejor manera de un bien común, pero...

Si, se trata de buscar un DESARROLLO SOSTENIBLE! Satisfacer las necesidades presentes, SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES FUTURAS.
No estamos pensando solo en un pueblo, se piensa en todo Costa Rica, porque no buscar otros negocios que puedan traer beneficios a las poblaciones rurales, sin tener que causar tantisimo impacto?
Es cierto, toda actividad humana provoca un impacto en el entorno, pero eso no nos da el derecho de hacer lo que se nos venga en gana, menos un proyecto de esa magnitud. Por favor, si es bien sabido que la minería a cielo abierto no solo provoca impacto en la flora y fauna, sino también en la calidad del agua, de los suelos, a mediano y largo plazo.
Una vez más, no es que se quiera frenar el desarrollo, se trata de lograr un desarrollo sostenible.
 
soyaquella dijo:
cuco dijo:
Ese es el punto que quiero tocar, y que nadie me ha entendido.

Las solociones para el desarrollo se deben dar sin oponerse a otras.

No entiendo Xq van a pelear por un pueblo que en años no lo volvieron a ver, ¿sera que están esperando algún proyecto para buscarle defectos?

O mas bien ¿ Sera que les gusta tanto el bochinche?

O mejor aun¿ Sera que esperan una taja dita por parte de los desarrolladores?

Tenemos que entender algo hay que buscar soluciones de desarrollo para los pueblos no tomando en cuanta si una empresa se llevara todos los recursos sino más bien buscando la mejor manera de un bien común, pero...

Si, se trata de buscar un DESARROLLO SOSTENIBLE! Satisfacer las necesidades presentes, SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES FUTURAS.
No estamos pensando solo en un pueblo, se piensa en todo Costa Rica, porque no buscar otros negocios que puedan traer beneficios a las poblaciones rurales, sin tener que causar tantisimo impacto?
Es cierto, toda actividad humana provoca un impacto en el entorno, pero eso no nos da el derecho de hacer lo que se nos venga en gana, menos un proyecto de esa magnitud. Por favor, si es bien sabido que la minería a cielo abierto no solo provoca impacto en la flora y fauna, sino también en la calidad del agua, de los suelos, a mediano y largo plazo.
Una vez más, no es que se quiera frenar el desarrollo, se trata de lograr un desarrollo sostenible.



Yo entiendo su punto de vista pero me saltan muchas interrogantes, una de ellas es:

Esa gente que va a pelear...
¿Por qué por ejemplo no buscan un pueblo como Los Angeles de Tilaran, olvidado, sin empleo, sin trabajo y lo ayudan, si es lo que realmete quieren con crucitas?

Es que aqui la palabra ayudar no calza, yo diria más bien levantar el polvazal e irse :( :(
 
Cargando...
cuco dijo:
soyaquella dijo:
cuco dijo:
Ese es el punto que quiero tocar, y que nadie me ha entendido.

Las solociones para el desarrollo se deben dar sin oponerse a otras.

No entiendo Xq van a pelear por un pueblo que en años no lo volvieron a ver, ¿sera que están esperando algún proyecto para buscarle defectos?

O mas bien ¿ Sera que les gusta tanto el bochinche?

O mejor aun¿ Sera que esperan una taja dita por parte de los desarrolladores?

Tenemos que entender algo hay que buscar soluciones de desarrollo para los pueblos no tomando en cuanta si una empresa se llevara todos los recursos sino más bien buscando la mejor manera de un bien común, pero...

Si, se trata de buscar un DESARROLLO SOSTENIBLE! Satisfacer las necesidades presentes, SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES FUTURAS.
No estamos pensando solo en un pueblo, se piensa en todo Costa Rica, porque no buscar otros negocios que puedan traer beneficios a las poblaciones rurales, sin tener que causar tantisimo impacto?
Es cierto, toda actividad humana provoca un impacto en el entorno, pero eso no nos da el derecho de hacer lo que se nos venga en gana, menos un proyecto de esa magnitud. Por favor, si es bien sabido que la minería a cielo abierto no solo provoca impacto en la flora y fauna, sino también en la calidad del agua, de los suelos, a mediano y largo plazo.
Una vez más, no es que se quiera frenar el desarrollo, se trata de lograr un desarrollo sostenible.



Yo entiendo su punto de vista pero me saltan muchas interrogantes, una de ellas es:

Esa gente que va a pelear...
¿Por qué por ejemplo no buscan un pueblo como Los Angeles de Tilaran, olvidado, sin empleo, sin trabajo y lo ayudan, si es lo que realmete quieren con crucitas?

Es que aqui la palabra ayudar no calza, yo diria más bien levantar el polvazal e irse :( :(

Estoy de acuerdo Cuco. Es que no hay "ayuda" sin remuneración... eso es lógico!

Que les va a estar importando el desarrollo de un pueblo!!! Si están en Crucitas es porque hay potencial de extracción de oro... los demás pueblos que se vayan a la mi$%$"% y que se hundan en el subdesarrollo. A una empresa privada difícilmente le va a interesar nada más que su propio lucro.
 
si, se trata de buscar un DESARROLLO SOSTENIBLE! Satisfacer las necesidades presentes, SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES FUTURAS.
No estamos pensando solo en un pueblo, se piensa en todo Costa Rica, porque no buscar otros negocios que puedan traer beneficios a las poblaciones rurales, sin tener que causar tantisimo impacto?
Es cierto, toda actividad humana provoca un impacto en el entorno, pero eso no nos da el derecho de hacer lo que se nos venga en gana, menos un proyecto de esa magnitud. Por favor, si es bien sabido que la minería a cielo abierto no solo provoca impacto en la flora y fauna, sino también en la calidad del agua, de los suelos, a mediano y largo plazo.
Una vez más, no es que se quiera frenar el desarrollo, se trata de lograr un desarrollo sostenible.[/quote]



Yo entiendo su punto de vista pero me saltan muchas interrogantes, una de ellas es:

Esa gente que va a pelear...
¿Por qué por ejemplo no buscan un pueblo como Los Angeles de Tilaran, olvidado, sin empleo, sin trabajo y lo ayudan, si es lo que realmete quieren con crucitas?

Es que aqui la palabra ayudar no calza, yo diria más bien levantar el polvazal e irse :( :([/quote]

Estoy de acuerdo Cuco. Es que no hay "ayuda" sin remuneración... eso es lógico!

Que les va a estar importando el desarrollo de un pueblo!!! Si están en Crucitas es porque hay potencial de extracción de oro... los demás pueblos que se vayan a la mi$%$"% y que se hundan en el subdesarrollo. A una empresa privada difícilmente le va a interesar nada más que su propio lucro.[/quote]

Creo que entendiste mal mi comentario. Mi comentario es en contra de ese grupito de ambientalistas, sonó muy crucitas, me perdona 8-) 8-) 8-)
 
Pues no soy ambientalista... y si me parece muy mediocre de parte de algunos pseudoambientalistas oponerse a todo lo que signifique desarrollo para Costa Rica y que ahora estén tan preocupados por el pueblo de Crucitas pero que ni siquiera se han tomado la molestia de ver pueblos con más necesidades... porque no les importa realmente eso.
En este caso, estoy en contra de la mina en Crucitas, pero es solo mi criterio, una posición que tomé por la información que he leído e investigado, no es que me oponga a todo lo que sea desarrollo. De hecho soy ingeniera civil, o sea, mi trabajo depende de proyectos que inevitablemente provocan un impacto en el medio.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba