Murió Charles Manson

Connor_MacLeod

Lonely Time Traveller
Diario La Verdad - Muere el asesino en serie Charles Manson

131520b.jpg



El estadounidense Charles Manson, uno de los asesinos en serie más famosos del siglo XX y el cerebro tras la muerte de la actriz Sharon Tate, ha fallecido a los 83 años en un hospital de Bakersfield (California, EEUU).


En agosto de 1969, Manson y los seguidores de su secta, conocidos como "La Familia Manson", asesinaron a varias personas en una violenta guerra racial que conmocionó a la sociedad de EEUU y marcó la contracultura de los años 60 y el movimiento hippie.


Fue condenado en 1971 por la matanza que acabó dos años antes con la vida de la actriz Sharon Tate, embarazada de ocho meses y mujer del director Roman Polanski, así como de otros trágicos asesinatos cometidos en Los Ángeles.


En un principio se le condenó a morir en la cámara de gas, pero tras abolirse la pena de muerte en California en 1977, su pena fue conmutada. Desde entonces cumplía cadena perpetua en una prisión estatal de California.


Nació el 12 de noviembre de 1934, en Cincinnati (Ohio) y pasó su infancia en varios reformatorios debido a los atracos que cometió y a que su madre, una joven alcohólica, no se hizo cargo de él.


En alguna ocasión declaró que su único deseo era ser famoso y millonario, pero se pasó la mayor parte de su vida en la cárcel.


En prisión estuvo entre 1951 y 1967 acusado de robo de vehículos, fraude y proxenetismo. Allí entró en contacto con el esoterismo y pasó a ser miembro de la iglesia de la Cienciología, además de aficionarse a la música y obsesionarse con The Beatles.


A los 32 años salió de la cárcel y en San Francisco se rodeó de un grupo de jóvenes hippies con los que formó "La Familia" antes de trasladarse a Los Ángeles.


Manson ideó una trágica interpretación del Apocalipsis a partir de la canción Helter Skelter de los Beatles, de su álbum White Album (1968).


En el asesinato de Tate, el 9 de agosto de 1969, los jóvenes Susan Atkins, alias "Sexie Sadie"; Patricia Krenwinkel, Leslie van Houten y Tex Watson, armados de cuchillos y un rifle, entraron en la mansión en Beverly Hills (Los Ángeles) del productor musical Terry Melcher, quien había rechazado grabar varias canciones de Manson.


Allí mataron a la joven actriz (de 26 años y embarazada), además de a Jay Sebring, Abigail Folger, Voityck Frykowski y Steven Parent.


Los asesinos utilizaron la sangre de las víctimas para realizar pintadas en las paredes de la casa al tiempo que escuchaban la canción Helter Skelter. Manson siempre estuvo obsesionado con The Beatles, a cuyos componentes consideró los cuatro jinetes del Apocalipsis.


Tras la matanza, 48 horas después, Manson entró en la casa del empresario Leno LaBianca y su mujer Rosemary en Los Ángeles, donde Watson, Krenwinkel y Van Houten asesinaron a la pareja.


Anteriormente, varios miembros de "La Familia" habían asesinado también a un profesor de música, Gary Hinman, quien se había negado a formar parte del grupo musical de Manson.


Días después del asesinato del matrimonio LaBianca, Susan Atkins fue detenida por la muerte de Gary Hinman. En la cárcel declaró su relación con la conocida "La Familia" y su participación en la muerte de Sharon Tate, lo que llevó a la detención de Manson, en octubre de 1969.


En 1970, Manson publicó el álbum Lie: The Love & Terror Cult para financiar su defensa por los asesinatos. Una de las canciones, "Lie", ya había sido grabada con anterioridad por la banda The Beach Boys, uno de cuyos músicos, Dennis Wilson, fue colaborador cercano de "La Familia".


En marzo de 1971, Manson, de 36 años, y sus tres jóvenes seguidoras Leslie Van Houten (21 años), Susan Atkins (22) y Patricia Krenwinkel (23) fueron condenados a la pena de muerte, tras 41 semanas de juicio y dos años después de los crímenes.


En 2007 el Estado de California le denegó de nuevo la libertad condicional y en enero pasado mes ingresó enfermo de gravedad en un hospital del estado de California (EEUU).


Sobre su vida, los crímenes y "La Familia", se han realizado varias películas, documentales y series de televisión como Aquarius (2015 y 2016) basada en la vida de un policía que trata de rastrear la historia de Charles Manson y La Familia.
 
En cRisa habría andado libre desde hace como 40 años, merced a alguno de esos programas de "pobrecito asesino" que nuestro/as legisladores y ministro/as de justicia han inventado, y durante todo ese tiempo habría recibido una pensión del gobierno que algún amigo político le habría conseguido. Pues recordemos que en este rincón tercermundista con aires de jet-set, las leyes se hacen para beneficiar a los maleantes, y para joder a los ciudadanos decentes y trabajadores.

:fijo:
 
Peor: yo creo que acá no habría ni estado un día en la cárcel. La cuestión es que Manson nunca mató directamente a ninguna de esas personas, sino que siendo el líder de su secta, mandó a sus seguidores a cometer los asesinatos.

El mejor tratamiento del caso es el libro "Helter Skelter" de Vicent Bugliosi, el Fiscal que llevó la acusación contra Manson y La Familia. Hicieron una película en 1976 del mismo nombre, que debe andar por ahí en youtube.
 
En alguna ocasión declaró que su único deseo era ser famoso y millonario

En esa parte se le cumplió, con todo respeto ya dejó de estorbar en una cárcel.
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba