Es bastante desagradable enterarse que hayan personas que sacan a la luz aspectos negativos del reciclaje. Es cierto que es un negocio, pero tambien es una fuente de empleo para muchos y una solucion a la generacion de desechos solidos que pueden ser usados como material prima. Por eso, considero ridiculo criticarlo como se ha venido haciendo. Si no existiera aquel señor que recoge cartones y papeles, metales, vidrio y otros, que sería de estos materiales? Acaso cada uno de ustedes va a tener tiempo y estar dispuesto a gastar combustible en llevarlos hasta la planta procesadora? Lo ideal seria que las municipalidades los recolecte por separado, y que busquen del patrocinio de las principales empresas que los colocan en el mercado, pero desafortunadamente no lo hacen.
Que se aprovechen de la conciencia ambiental para lucrar, tal ves. Acaso los comercializadores de gel antibacterial no lucraron o aun lo hacen a causa de la fiebre porcina? Acaso los fabricantes de vajilla plastica o de esteriofon no lucran? y que tipo de responsabilidad tienen estos ultimos con el ambiente? Absolutamente ninguna.
Kimberly Clark tal ves puede lucrar, pero lo hace con responsabilidad ambiental al tener puestos de recoleccion de papel en los supermercados Hipermas. Por qué razón no hacen lo mismo la FIFCO, FEMSA, Dos Pinos, Procter & Gamble, Polymer y Yamber?
Es cierto que hay plasticos que no son comerciales para el reciclaje por el bajo volumen que se produce y, por ello,
la unica solucion es que sean incinerados en una cementera que se encuentra en Cartago, donde las recicladoras tienen que PAGAR para que estos sean quemados, y tienen que entregar un volume determinado como minimo para que estos sean aceptados. Esto genera un gran costo.
Lo mejor que podemos hacer es reducir al maximo los desechos que generamos, aunque estos sean reciclables, ya que el reciclar tambien genera un costo.
Por ultimo, si usted quiere que le paguen por sus desechos sólidos (incorrecto decir basura), pues contacte a un centro de acopio (
http://www.redcicla.org) y pregunte si se lo compran. Aunque si en realidad usted fuera conciente, lo entregaria sin recibir nada a cambio.