Negocio del reciclaje.

blaze dijo:
Independientemente de quién recolecte los materiales, que lucren con ellos o no, que sea una asociación o KC en lugar de ver el vaso medio vacío sería más provechoso ver el vaso medio lleno: que alguien se está haciendo cargo de recolectarlos y tratarlos adecuadamente.

:idea: :idea: :idea: :idea:
 
darizuro dijo:
Cuando me venden una tarjeta para el día de la madre o cualquiera de esas cosas que usted menciona, las tiendas no me dicen que me estan haciendo un favor o salvando al planeta, si me dicen que es una forma de demostrar amor (gran mentira) pero hay que ser muy tonto para creerles, es solo un negocio.

El asunto es que las campañas publicitarias se ligan a tendencias. No veo porqué es más engañoso ofrecer un producto o servicio, por decir algo, ligado a salud, amor, o uno ligado a conciencia ambiental. Segun ud. es porque más personas se creen eso?
 
Es bastante desagradable enterarse que hayan personas que sacan a la luz aspectos negativos del reciclaje. Es cierto que es un negocio, pero tambien es una fuente de empleo para muchos y una solucion a la generacion de desechos solidos que pueden ser usados como material prima. Por eso, considero ridiculo criticarlo como se ha venido haciendo. Si no existiera aquel señor que recoge cartones y papeles, metales, vidrio y otros, que sería de estos materiales? Acaso cada uno de ustedes va a tener tiempo y estar dispuesto a gastar combustible en llevarlos hasta la planta procesadora? Lo ideal seria que las municipalidades los recolecte por separado, y que busquen del patrocinio de las principales empresas que los colocan en el mercado, pero desafortunadamente no lo hacen.

Que se aprovechen de la conciencia ambiental para lucrar, tal ves. Acaso los comercializadores de gel antibacterial no lucraron o aun lo hacen a causa de la fiebre porcina? Acaso los fabricantes de vajilla plastica o de esteriofon no lucran? y que tipo de responsabilidad tienen estos ultimos con el ambiente? Absolutamente ninguna.

Kimberly Clark tal ves puede lucrar, pero lo hace con responsabilidad ambiental al tener puestos de recoleccion de papel en los supermercados Hipermas. Por qué razón no hacen lo mismo la FIFCO, FEMSA, Dos Pinos, Procter & Gamble, Polymer y Yamber?

Es cierto que hay plasticos que no son comerciales para el reciclaje por el bajo volumen que se produce y, por ello, la unica solucion es que sean incinerados en una cementera que se encuentra en Cartago, donde las recicladoras tienen que PAGAR para que estos sean quemados, y tienen que entregar un volume determinado como minimo para que estos sean aceptados. Esto genera un gran costo.

Lo mejor que podemos hacer es reducir al maximo los desechos que generamos, aunque estos sean reciclables, ya que el reciclar tambien genera un costo.

Por ultimo, si usted quiere que le paguen por sus desechos sólidos (incorrecto decir basura), pues contacte a un centro de acopio (http://www.redcicla.org) y pregunte si se lo compran. Aunque si en realidad usted fuera conciente, lo entregaria sin recibir nada a cambio.
 
Cargando...
Me imagino que cuando dice "ud. debería" se refiera a mí, así que yo le digo que "ud. debería" leer antes lo que escribí en lugar de dar una opinión sin fundamento. Yo estoy 100% a favor del reciclaje y no tengo nada en contra de las empresas que lo practican (por si no lo leyó, donde yo trabajo se practica y se le dona a una asociación de reciclaje los materiales reciclables) Lo que me molesta es que se escondan dentro de campañas pro planeta verde o pro reciclaje como manera de esconder su verdadero fin comercial.
Desgraciadamente, por dar opiniones sin ton ni son y descargar una rabieta solo por el hecho de hacerlo es lo que desvirtúa una conversación.
Y por si no le quedo claro, estoy a favor del reciclaje pero prefiero mil veces dárselo a una asociación de desarrollo o a una persona que lo recoge en un carretillo que a una multinacional o empresa nacional que lo hace únicamente por negocio.
 
Y a quién cree que le vende la persona del carretillo?

Por cierto ignoro a quién se dirige ud. con ese comentario, porque si interpreta un argumento como "rabieta" u "opiniones sin ton ni son" no podría estar más fuera de base y si lo interpreta como ataque personal, es verdaderamente risible.

La verdad del caso es que acoplar productos y servicios a tendencias ambientalistas es una táctica de mercadeo válida, y no por eso es engañosa o carente de ética, máximo si en ningún momento se da la impresión de que se trata de un servicio gratis. Sugiero que cite algún ejemplo de pautas comerciales o campañas de mercadeo engañosas que den esa impresión porque de otra forma se está limitando a repetir criterios sin algún fundamento claro que los valide.
 
La Gente de Canal 7 fijo se está ganando un buen pedazo del queque ese que hacen una vez al mes...
 
Crótalo, no brinque que el piso está parejo, nadie está dirigiendo el comentario a ud.
Por supuesto que el man del carretillo se lo vende a una empresa pero como ud. dice SE LO VENDE, no se lo regala a esa empresa así que de esa forma estoy totalmente de acuerdo pues el pobre que se quiebra la espalda y lleva sol o agua todas las tardes está recibiendo algo a cambio de su trabajo.
Y si ud. cree que las pautas o campañas de publicidad no son engañosas quisiera saber en qué mundo vive ud. por que todas las pautas y campañas de publicidad son engañosas, y no solo limitándose a las empresas recicladoras, que en realidad no hacen publicidad por sí mismas, según recuerde yo (y lo más seguro es que esté equivocado) solo la actual de KC se está haciendo de manera tan pública. Pero no hay que ser inocente, toda publicidad es engañosa y no me refiero a fraudes sino a que no dicen toda la verdad o en algún momento mienten descaradamente. O ud. cree fielmente cuando en Megasuper dicen que son los más baratos y según los estudios del Ministerio de Economía tienen un precio en góndola y otro mayor a la hora de llegar a pagar a la caja y tiene los precios más altos comparados con los demás supermercados, o cuando Mc Donalds promociona sus ensaladas como sanas y en realidad tiene más calorías que un combo de Big Mac, o, para poner un ejemplo concreto del tema, Pricesmart deja de dar bolsas para "no contaminar" y cuando alguien llega a solicitarles una bolsa para llevar algo que compró allí les dicen que tiene que comprar las bolsas que ellos venden.
Algunos "verdes" se lo están tomando personal y mi punto siempre ha sido uno, no engañen a la gente con la falsa idea de que les están haciendo un bien cuando solo es un negocio solapado. Y no solo con el reciclaje sino con cualquier promoción o campaña de esas que las grandes empresas promocionan. Y para ponerle finalmente un ejemplo concreto, en una escuela en el Valle central (en este momento tiene denuncia penal, una vez se resuelva eso con gusto le doy el nombre de la escuela), el director ponía como requisito para obtener la nota en conducta a cada alumno llevar 150 latas de aluminio para reciclar, todo parecía bien porque era algo que sonaba a conciencia ambiental, sin embargo luego se descubrió que el director vendía esas latas y el dinero se lo dejaba él, y esta práctica la siguió durante 3 años antes de que lo descubrieran, multiplique 250 alumnos por 150 latas por 3 años y verá que ese director estaba robando con la excusa de reciclar.
Y debo aclarar pues pareciera que se está cuestionando el reflejo de mi conciencia ambiental (disculpen que lo diga en primera persona), pero en la empresa que trabajo, soy el encargado e impulsador de la aplicación de la norma "leed" en el diseño de las edificaciones y somos una de las únicas 2 empresas en Costa Rica que ha certificado "leed" así que no acepto se me cuestione mi conciencia ambiental solo por estar en contra de negocios solapados o a escondidas.

http://www.nrdc.org/buildinggreen/leed.asp
 
safito dijo:
La Gente de Canal 7 fijo se está ganando un buen pedazo del queque ese que hacen una vez al mes...
Por supuesto pues de otra manera no dedicarían tantos minutos de su espacio a darle promoción a esta campaña.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba