No es lo mismo persona educada que título universitario...

Si fuera por Investigacion perfectamente se cierran esas U y s financian investigaciones que de verdad sean provechosas
Y viendo que el ovsicori opera en la UNA, con profesores y alumnos de ahi, y tomando en cuenta que despues de que yo lo nombre ud respondio esto



1 + 1 = 2


Queda claro que ud quiso decir que ahi se pierden recursos y se hacen las cosas "mal" y para "desmostrarlo" uso ese ejemplo.
Esa es su interpretacion, la cual yo dejé abierta, nunca dije nada sobre "fechas exactas", ni siquiera dije que lo que hacia el Ovsicori estuviera mal, simplemente llevan 20 años diciendole a la gente de Nicoya que se prepare, que compren focos, radios y atunes porque ya se viene...

Ud al principio decia que predecrir eso "era imposible" y al final tuvo que cambiar el cuento? Decidase!

Despues se pone a rajar sobre el salario de "menos de 6 ceros", y al final pone que son 80 rojos...decidase!
:buah:
 
Yo me pregunto qué porcentaje de todos los estudiantes de universidades públicas toman parte de esas investigaciones de las que habla Triboniano.

Porque las menciona y las menciona para sacar pecho por su universidad, pero lo que no menciona es que la cantidad de estudiantes que participan de ellas es minúscula.

Por cierto, siempre me ha parecido ridículo por parte de algunos estudiantes o egresados de universidades públicas ese extraño menosprecio a los de otras instituciones como si ellos hubieran salido de Harvard o Yale.

Señores, ubíquense, en este país aparte del INCAE no hay una institución educativa de la cual se pueda decir que compita a nivel internacional en calidad, la UCR, la UNA, el TEC, Latina, etc, todos esos centros de estudios no son nada del otro mundo fuera de nuestras fronteras, prueba de ello es que las familias más acaudaladas de este país envían a sus hijos a estudiar al exterior muchas veces.

Si las universidades estatales producieran tantos profesionales provechosos, este país hace mucho hubiera dejado el subdesarrollo, sus egresados han tenido décadas para cambiar este país, ahora que las universidades privadas quieren formar parte del progreso de esta nación empiezan a llorar.
Estimado amigo, primero te aclaro una cosa: yo soy un partidario de las libertades, y entre ellas, la de comercio, la de libre expresión, la de educación y la de empresa.
Consecuente con ello, soy partidario y defensor de la educación privada, al nivel que sea. De lo que si soy un gran crítico es de la ESTAFA que es la educación universitaria privada en CR. Porqué estafa? Porque la calidad que te venden es muy cuestionable... Si vos ves los curricula de las U privadas, los mismos se limitan a materias escenciales mínimas, dejando de lado toda una formación necesaria. Pero eso no es tan grave, sino que son una "venta de títulos", solo a eso se enfocan, y la gente que a ellas acude (no todos) van con ese afán: sacar un título ¨rápido¨ para buscar un huezo o para mantener el que tienen. En el caso del derecho, es claro como una gran cantidad de funcionarios públicos (secretarias, misceláneos, guardas, etc.) llenan las universidades estas, no por aprender a ser excelentes profesionales, sino para titularse...
Vea esto mi amigo: para empezar, quién puede estudiar en una universidad privada? Respuesta: cualquiera! Cualquiera que pague la matrícula, que lleve fotocopia de la cédula y que presente el título de bachillerato, aunque ésto último se exige hasta hace como 3 años, que las pararon en seco, porque estaban matriculando a la gente sin el bachillerato, les ponían los cursos como cursos libres y después se los convalidaban. A vos ter parece que eso es serio? En que universidad SERIA del mundo se admite al primer hp que llegue a pedir matrícula? Sin ir más largo, ojalá todas las universidades privadas en CR fueran como la Earth. Ahí si tenemos un ejemplo de excedlencia y de calidad. Basta ver el campus que tiene, el staff de profesores, la biblioteca y los laboratorios, y el proceso de selección. Porque a Earth no entra cualquier hp, no entra el que quiere, entra el que puede. Y usted podrá tener toda la plata del mundo, que si no califica, vayase a la ulashit o a la tina (y en esas le estaría yendo muy bien, porque otras ni te cuento) o a cualquer otro garaje de cuarta a que le vendan un titulillo...
La educación privada no es mala, todo lo contrario, es deseable, pero CON CALIDAD. Este fenómeno de las ventillas de títulos es muy propio del tercer mundo, porque en los paises de verdad generalmente las universidades más prestigiosas y más exigentes son las privadas.
 
diay triboniano. qué te diré.

yo salí de la fidélitas. a como hubo gente que le pusimos otros iban a pura copiadera. ahora, si ud me dice que eso no sucede en las U´s públicas.....
 
Cargando...
Bueno diay, por lo menos hizo el intento de una disculpa, no se le puede pedir peras al olmo, y la educacion está fatal en el pais, hay que considerar eso.

El presupuesto de las universidades

domingo, 27 de junio de 2010 Las universidades estatales están en serios problemas financieros. Los salarios dentro de las cuatro universidades aumentaron un 64% (en valores reales del 2004 al 200, mientras que los presupuestos se incrementaron sólo un 36% y la producción nacional, por su parte, un 22%.
Esta información se obtiene de las últimas liquidaciones de presupuesto.
Los valores varían de acuerdo a la universidad, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) fue la excepción ya que el incremento de los presupuestos fue menor al de los salarios.
Los presupuestos aumentaron en términos reales más allá de la producción.
Los salarios pasaron de ser los responsables del 48,8% de los gastos en el año 2004 a ser el 59,1% en el 2008.
El asunto del financiamiento de las universidades es el tema central de discusión entre las autoridades universitarias y el Gobierno en la negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
El ministro de Educación, Leonardo Garnier, afirmó que lo que piden las universidades es insostenible, porque para ello sería necesario duplicar el presupuesto destinado a los centros de enseñanza y se estima que a largo plazo, demandará casi la totalidad del presupuesto constitucional que se brinda a la educación, dejando libre solo 1,3% para las secciones preescolar, primaria y secundaria, y 6,7% para la superior.

El presupuesto de las universidades - Directorio de Empresas Industria Negocios Costa Rica
 
Bueno diay, por lo menos hizo el intento de una disculpa, no se le puede pedir peras al olmo, y la educacion está fatal en el pais, hay que considerar eso.

El presupuesto de las universidades

domingo, 27 de junio de 2010 Las universidades estatales están en serios problemas financieros. Los salarios dentro de las cuatro universidades aumentaron un 64% (en valores reales del 2004 al 200, mientras que los presupuestos se incrementaron sólo un 36% y la producción nacional, por su parte, un 22%.
Esta información se obtiene de las últimas liquidaciones de presupuesto.
Los valores varían de acuerdo a la universidad, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) fue la excepción ya que el incremento de los presupuestos fue menor al de los salarios.
Los presupuestos aumentaron en términos reales más allá de la producción.
Los salarios pasaron de ser los responsables del 48,8% de los gastos en el año 2004 a ser el 59,1% en el 2008.
El asunto del financiamiento de las universidades es el tema central de discusión entre las autoridades universitarias y el Gobierno en la negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
El ministro de Educación, Leonardo Garnier, afirmó que lo que piden las universidades es insostenible, porque para ello sería necesario duplicar el presupuesto destinado a los centros de enseñanza y se estima que a largo plazo, demandará casi la totalidad del presupuesto constitucional que se brinda a la educación, dejando libre solo 1,3% para las secciones preescolar, primaria y secundaria, y 6,7% para la superior.

El presupuesto de las universidades - Directorio de Empresas Industria Negocios Costa Rica


Punto muy importante, salarios, nunca he entendido que hace un director, o X persona administrativa con dos o mas secretarias, estoy de acuerdo que exista un aumento para cosas mas importantes, equipos, materiales, dinero para investigaciones, etc, pero no para aumentarle el salario al rector, vicerector, ayudante del vicerector, ayudante del ayudante del ayudante del conserje, :ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:sinceramente hay puestos dentro de las universidades a nivel administrativo que están duplicados, no lleguemos muy lejos, tengo una compañera que esta asumiendo un puesto importante dentro de la UNA, ya que el jefe de esta se incapacito no se por cuento(esas malditas incapacidades, buscan brete en otro lado pero para no perder su lugar, hacen este tipo de jugadas), por lo que ahora, tienen que pagarle al man que se fue, el salario de la chavala mas el plus por el trabajo extra, como la ven(no digo nombres para no afectar a la compa, aunque si se lo he dicho en la cara, que al menos lo que esta haciendo su jefe es una cochinada de primera, la cara que me puso,)

Tras de eso los chancletos buenos para nada, salen disque a defender sus derechos, cuando el aumento en el presupuesto lo menos que le van a tocar son a ellos, estudio ingles en el CEIC, los sábados nos envían a la casa blanca, sea tan cochino, un lugar que reune condiciones pésimas, las aulas pequeñas, ventiladores que no sirven, en un sismo ese lugar se nos viene encima, tras de eso los pasillos son un perfecto en caso de emergencia, teniendo las nuevas aulas que se construyeron de la escuela de filosofía y letras, pero por un pleito de carajillos dicen que no hay campo cuando uno ve el montón de aulas desocupadas, en esto si le doy la razón a peyistez, es una falta de respeto y educación hacia todos los ticos lo que estos maldi....s pretendían que se les diera.
 
Si fuera por Investigacion perfectamente se cierran esas U y s financian investigaciones que de verdad sean provechosasEsa es su interpretacion, la cual yo dejé abierta, nunca dije nada sobre "fechas exactas", ni siquiera dije que lo que hacia el Ovsicori estuviera mal, simplemente llevan 20 años diciendole a la gente de Nicoya que se prepare, que compren focos, radios y atunes porque ya se viene...

Ud al principio decia que predecrir eso "era imposible" y al final tuvo que cambiar el cuento? Decidase!

Despues se pone a rajar sobre el salario de "menos de 6 ceros", y al final pone que son 80 rojos...decidase!
:buah:

Si eso de "yo deje la explicacion abierta" es cierto ( que comodo dicho sea de paso) ud NO tiene derecho de quejarse de que "yo" (cuando en realidad todos aqui pensaron lo mismo) interpretara "mal"

Y ya me imagino si pasa algo, el monton de gente quejandose de porque nadie aviso nada, y que hace el ovsicori, blah blah blah blah.

Ademas, nadie "rajo", solo le respondi a ese cuestionamiento de que todos ganamos un monton y nos sobra la plata y por cierto 80 rojos es menos que seis ceros verdad??
O acaso estoy equivocado???


Y si aherrera, ud ve que el rector y esos administrativos se uber aumentan el salario, mientras que yo no puedo instalar software por que la memoria RAM no da:buah:
 
Y mientras eso pasa, la educacion que se supone "gratis y obligatoria" va asi:

Presupuesto del MEP no cubre necesidades de infraestructura

Eduardo Castellón
Adaptación Teletica.com
Actualizado 1:27 p.m
31 de agosto, 2010

El presupuesto del Ministerio de Educación (MEP) para infraestructuras no alcanza ni para cubrir la quinta parte de las aulas que faltan en el país.

En el país hay un faltante de 3 mil aulas.

Las comunidades más afectadas son las de zonas rurales donde hay un importante faltante de centros de estudio.

Pero además de hacer centros nuevos, hay que darle mantenimiento a los que ya están construidos. En la actualidad hay un faltante de 9 mil pupitres.

Según información del MEP, al año se construye un promedio de 40 escuelas y colegios nuevos; aunque se necesitan más de 100 para cubrir la necesidad.
 
Muy triste realidad....

Muy mal admistrados los recursos

Es un gran problema, lo que dices, en mi opinion deberían de poner primero un orden en estas instituciones, y ver donde se esta invirtiendo, eliminar personal innecesario, suena duro, pero es la realidad, nada hacen 3 secretarias , si con una es mas que suficiente para que haga el brete con tranquilidad.

En las universidad estatales el asunto de las becas debería de ser mas rigido, nada hace por dar un caso totalmente hipotético el hijito de OAS con una beca, de ningún tipo, tiene con que afrontar los gastos, a no ser un caso extremo, las becas tienen que darse a las personas que las necesiten de verdad, personas de bajos recursos.

El problema es que si se hace, alli es como si les estuvieran los huevos al tigre, y se arma de verdad un despelote,hay que aceptarlo, al igual que muchas de nuestras instituciones las Universidades publicas no están exentas de la corrupción y ambición de sus dirigentes, hablemos tambien del MOPT, RECOPE, ICE, JAVDEVA, CCSS, todas son la misma cosa al final, son unos monstruos chupa dinero que hemos dejado que crezcan a placer, y ahora, es donde nos damos que no son la instituciones el problema si el personal que esta a cargo de estas, y como este le cuadra seguir sacando cada día mas y mas provecho sin tener vergüenza alguna.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba