Nómadas Digitales: ¿Se Fueron de Pura Vida? Costa Rica Pierde Atractivo para Trabajadores Remotos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense!, parece que la moda de los nómadas digitales en Costa Rica le ha dado una bajada de ritmo considerable. Lo que era promesa de oro verde hace poco, ahora se ve más bien como una plata que se nos fue volando. Según estudios recientes de la Escuela de Turismo de la UHispano, estamos viendo una caída bastante marcada en las solicitudes de visa para trabajadores remotos, lo cual tiene varios colgados, incluyendo a los que apostaban a este nicho turístico.

Recordemos que el 2023 fue el año de récords, con 336 visas aprobadas, ¡una chimba! Pero fíjate tú, el 2024 cerramos con apenas 158 aprobaciones. ¡Una diferencia abismal! Esto significa que esos bolsillos extranjeros que tanto anhelábamos, quizás no están aterrizando tan seguido como esperábamos. Hay que echarle ojo a esto porque la cosa pinta diferente a lo que muchos se imaginaban.

Y no es que les tengamos rencor a los números, pero los datos hablan claro. El estudio apunta directamente a la competencia regional. Países como México, Colombia, Brasil e incluso El Salvador, se han puesto las pilas y están ofreciendo facilidades mucho mayores para atraer a estos viajeros que trabajan desde cualquier lugar. Bonos, permisos rápidos, costos más bajos… Aquí, parece que todavía andamos un poquito arrastrando los pies.

En total, entre 2022 y 2024, Migración y Extranjería procesó 683 solicitudes. De esas, 589 fueron aprobadas, un 86% en general. Pero si nos metemos en los detalles, la mayoría de los solicitantes eran jóvenes entre 30 y 34 años, gente ya establecida laboralmente con buen poder adquisitivo – casi el 92% de ellos lograron la visa. Estos son los que realmente movían billete aquí, comprando cosas, comiendo rico y dejando una varita positiva en la economía.

Lo curioso es que, aunque hay mucha demanda en general, los hombres dominan la escena. El 77% de las visas aprobadas corresponden a señores, lo cual plantea una brecha importante en términos de género. Hay que preguntarnos qué factores impiden que más mujeres aprovechen esta oportunidad. Quizás temas de seguridad, quizá acceso a la información o barreras culturales... Un tema para analizarlo a fondo, ¡qué vara!

Si hablamos de nacionalidades, Estados Unidos, Canadá y Rusia lideran la lista con un 61% de las solicitudes. Pero, sorpréndete, ¡Alemania tiene el porcentaje de aprobación más alto, casi el 96%! Eso sí que da para reflexionar sobre cómo mejorar nuestros procesos y adaptar nuestra oferta a diferentes mercados. Hablando de dinero, la pérdida estimada de gasto directo por esta baja en llegadas podría estar rondando los $477 mil mensuales. ¡Eso duele en el bolsillo!

Andrea Fernández y Giovanni Jiménez, los catedráticos de la UHispano que hicieron el estudio, resaltan que el problema no es tanto atraer a estos turistas, sino crearles un entorno donde quieran quedarse. Ya tenemos la ley 10008, que facilita el proceso, pero la calidad de vida es lo que realmente importa. La percepción de inseguridad, la falta de vivienda accesible, el costo de vida elevado y la infraestructura tecnológica deficiente fuera del área central, son obstáculos importantes. Mientras otros destinos están creando comunidades vibrantes y accesibles, nosotros seguimos enfocados en el turista tradicional, elevando los precios y limitando la permanencia.

Entonces, ¿qué hacemos ahora? El estudio sugiere buscar nuevos mercados, fortalecer la planificación territorial para evitar la saturación en las zonas turísticas y, sobre todo, crear herramientas que combatan la gentrificación y promuevan alquileres justos y espacios de coworking. También sería bueno impulsar programas como la Red Sofía del ICT para incentivar la participación femenina. Ahora te pregunto, compa: ¿crees que Costa Rica puede recuperar terreno en el mercado de los nómadas digitales o ya perdimos la jugada? ¿Qué medidas concretas deberíamos tomar para hacer de nuestro país un destino más atractivo y sostenible para este tipo de viajero?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba