Nuevo puente en rotonda de Hatillo genera más presas

X

X-MEN2

Invitado
Parece que en este pais solo hacen obras públicas mal diseñadas, como la vía a Caldera. El nuevo puente en la rotonda Hatillo - Alajuelita fue inaugurado hoy de manera sorpresiva y generó más presas que las que existian antes solo con la rotonda. No es el efecto mirón; como dice el MOPT porque nadie anunció la inauguración. Es una obra mal diseñada porque la salida de la vía debajo del puente se une con esta y se hace un efecto embudo, agravado por los semáforos de los Hatillos. Los comentarios en La Nación son casi todos de gente molesta que duró 15 o 20 minutos más en llegar a los trabajos.

Inaugurado paso a desnivel en Alajuelita - EL PAÍS - La Nación
San José (Redacción). Esta mañana, pasadas las 6 a.m., se inauguró el paso a desnivel sobre Alajuelita por donde cada día circulan 65.000 vehículos.

La estructura de 210 metros de longitud se ubica en el sector anteriormente conocido como Rancho de Guanacaste y es utilizada por quienes viajan a la carretera de Circunvalación para viajar hacia San Sebastián o Hatillo 6.
Pese a la inauguración de la obra un equipo de La Nación constató presas de hasta un kilómtetro desde la rotonda de Paso Ancho haca Hatillo 8
Aunque el paso elevado ya está habilitado los trabajos en la obra continuarán varias semanas más, mientras se completan obras en las calles marginales, cunetas y aceras.

De los comentarios en La Nación:
Luis Gerardo Mora Aguero 10:13 30/8/2010
Luego de escuchar noticias radiales alrededor de las 06:10am pensé que sería útil transitar por el nuevo paso de la antigua rotonda de Alajuelita. Mientras subía jubiloso hacia la parte más alta del paso elevado una muy terrible sorpresa me llevé: en la base del otro extremo comenzó la presa que se encargó de amargar el corto momento de felicidad (unos pocos segundos) y echar a perder el viaje que mas bien aumentó en 20 minutos la ruta que llevaba desde Aserrí hasta Pavas. Es lamentable que la vía sea solo eso;un paso elevado. Nada de especial respecto de mejorar el tiempo de viaje y las razones sobran, pero al menos menciono tres: (a) los tres carriles del paso elevado se convierten (como en otros sectores del casco metropolitano) en un embudo camino a Pavas/Uruca (b) Los semáforos de Hatillo no ayudan para nada con el nuevo flujo vehicular. (c) Luego viene el peligro relacionado con los conductores imprudentes que ante tal caos impulsan el vehículo hasta atravesarse para colocarse en la principal luego de pasar bajo el puente. Lástima, hace falta mayor visión y coordinación vial como siempre!!!

davis Chaves 10:44 30/8/2010
No es de sorprender esto que sucedio la mañana del dia de hoy, basta con ver las distintas obras que se han construido anteriormente, por ejemplo, el puente del hipermas, el cual fue la cronica de una muerte anunciada, dado que siempre se hacen las presas para la gente que viene o ingresa a san sebastian...y por la parte de abajo.... todo colapsa en la guacamaya.... como bien lo apuntan....de tres carriles se hacen dos...(embudo) y todo mundo se quiere meter a la brava cuando se dan cuenta de que el tercer carril...se termino....veamos la calle nueva que unia hatillo alajulelita....cuando estaba funcionando se hacia una presa increible en los semaforos de la aurora....y para colmo....se empezo a derrumbar por las fuertes lluvias....claro si se hubiera hecho bien desde el inicio.....pero es un reflejo de la famosa pista a caldera..... increible...Felicitaciones a los ingenieros ......

 
mae esos proyectos en la via de circunvalacion... son puras ventas de humo... lo mismo paso con san sebas... prometian 0 presas... y ahora que sucede??? quedo igual... lo mismo le van a pasar en alajuelita con los semaforos de constenla y el centro de alajuelita ni decir... y si es paso ancho solo esperenlo!!!
 
Maes no es por rajar pero la verdad los ingenieros de trancito del Mopt me los paso por el ....

Si se aumenta el flujo de vehiculos hacia hatillo es logico que se debe de cambiar los tiempos de los semaforos (desde los semaforos de hatillo 8), ademas la salida de la rotonda hacia la pista esta muy mal hecha pues en un momento hay 4 carriles y luego solo 2.
Y para terminar de hacerla la carretera nueva que oscar arias anuncio con bombos y platillos entre alajuelita y la sabana permanece cerrada, aumentando aún más la cantidad de carros que viajan por circunvalación.
quye cierren el puente y seguimos pasando por la rotonda como siempre.
 
Hay que ver mas alla gente...

toadvia quedan mas rotondas. Todo el mundo sabia que hoy la abrian, se creo expectativa y llegaron mas automoviles que de costumbre. Segundo, todo el mundo queria usarlo y se generaron presas desde antse de las 6am. El puente por si solo no iba a quitar las presas, el MOPT nunca dijo eso, dijo que se agilizaria el transito.

Tambien recordemos que por mas puentes que se hagan, la flotilla vehicular del area metropolitana es simplemente enorme. Ni las super autpositas de L.A se salvan de las presas, Ni NY se salva de mega presas, ni Paris...

Hay que mejorar la infraestructura vial, de eso no hay duda, pero si el MOPT se esta poniendo las pilas aunque sea un poco, no tiremos mierda. Por eso nunca avanzamos, siempre hay algo malo, nuca se nos queda bien...Estoy 100% de acuerdo que estos puentes debieron de estar listos hace 15 años, pero sin ellos ciertamente estariamos peor.
 
y lo dice una persona que se tiene que comer la presa de la platina y el mini puente todos los dias (6 carriles de "pista" y un puente de 4 carriles wtf!)...Hoy sali a las 7am de mi casa y dure una hora y 15 minutos para llegar a la uruca...un tramo de 13 kms...
 
tipico del tico, algo nuevo, hay que usarlo, paso con la inaguracion de la gran y muy esperada y todos damos gracias por la carretera a caldera, todo mundo se fue a conocer la carretera y toparon con presas increibles, supongo que fue igual hoy.

Se dice que se van a quitar los virajes a la izquierda, lo cual aumentara la cantidad de segundos del semaforo en la via principal.
 
MOPT = Imbeciles de primera


No pegan ni una, cada diseño que hacen parecen que los maes encargados estan volando mecha con wisky, pobrecitos, la verdad no deben de tener la capacidad para cumplir el trabajo que se les asigna, deberían de desaparecer al MOPT, y mas simple hacer con en las computadoras cuando del todo del SO esta out, format C: /s /v, y haber si en vez de windows vista le meten linux :ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:

Pero como son unas vacas sagradas, siguiéremos viendo las imbeciladas de siempre, que se les ocurre a estos artistas. Y lo peor de todo es nosotros somos los que mantenemos a dicha institución para siga como hasta ahora,
 
presa

Yo hoy tardé 15 minutos más para llegar a mi trabajo. Jueputas esos del MOPT, tienen que eliminar al menos dos semáforos de los Hatillos. Estúpidos ingenierillos de segunda esos que trabajan en el MOPT.
 
No creo que mucha gente llegara por la novedad pues apenas el día de hoy se anunció en las noticias de la radio. No hubo ningún aviso previo. Según las noticias de tv la inauguración fue sorpresiva.

Parece que el principal problema es la reducción de carriles, cuatro se convierten de pronto en dos y los semáforos de Hatillo.

Está bien que se diga que a lo sumo el país puede correr las presas. El problema es que la presa la corrieron 300 o 400 metros, ¿entonces para qué puente?

Otros puentes que han agilizado un poco el tránsito, por lo menos en un sentido, pero este de una vez se comenzó con presas en el principal sentido, de los Hatillos hacia Pavas. Supongo que en las tardes la presa será en el sentido opuesto y ya existía esa presa.

Además dejaron muy pocos carriles para pasar por la rotonda, por ejemplo para doblar desde Alajuelita hacia los Hatillos - Pavas.

Todavía no he pasado y me parece que estaban todavía construyendo un carril hacia los Hatillos, tal vez cuando terminen totalmente se reduzca un poco la presa. Pero el embudo va a quedar para siempre.
 
Está bien que se diga que a lo sumo el país puede correr las presas. El problema es que la presa la corrieron 300 o 400 metros, ¿entonces para qué puente?

Ese es el punto papito... la presa nunca desaparece...solo se corre... Eso paso con la Y donde la presa ahora se hace a los 200 metros en el semaforo... Paso en San Sebas donde la presa se paso a 100 metros por la texaco... y va a pasar en alajuelita!
 
No creo que mucha gente llegara por la novedad pues apenas el día de hoy se anunció en las noticias de la radio. No hubo ningún aviso previo. Según las noticias de tv la inauguración fue sorpresiva.

Mi estimado, yo religiosamente me tiro los noticiarios de las 12:30 p.m. y 7:00 p.m. y desde la semana pasada lo estuvieron anunciando. De fijo pasó lo mismo que cuando abrieron la pista a Caldera (se generó espectativa), y seguirá pasando mientras sea novedad, nada más hay que darle chance...

Yo pienso que al menos finalmente el MOPT está poniendo en movimiento las obras que nos están haciendo falta hace añales. Tal vez Ingeniería de Tránsito no destaque por ser muy eficiente (¡eso se los concedo!) pero ponernos al día en cuanto a infraestructura vial con el crecimiento vertiginoso de la flota vehicular no es nada sencillo...

Claro, me parece que esos semáforos ahora con los vehículos circulando más "libremente" son una estupidez. De mantenerlos sería hacer las de las vacas...
 
es increible que la gente se queje de que el MOPT haya hecho ese puente, solo porque se da el efecto embudo en otro sector, como buen tico, siempre a todo lo bueno hay que buscarle algo malo.

El dia de mañana hacen el paso a desnivel ahi por la pozuelo y la gente se va a quejar de que las presas aumentaran en la rotonda del puente juan pablo segundo.

en fin, el que no quiera pasar por ahi, no esta obligado a hacerlo
 
es increible que la gente se queje de que el MOPT haya hecho ese puente, solo porque se da el efecto embudo en otro sector, como buen tico, siempre a todo lo bueno hay que buscarle algo malo.

El dia de mañana hacen el paso a desnivel ahi por la pozuelo y la gente se va a quejar de que las presas aumentaran en la rotonda del puente juan pablo segundo.

en fin, el que no quiera pasar por ahi, no esta obligado a hacerlo

+1

Estoy a no ser de otra, nadie esta obligado a pasar por allí, aquellos que puedan y les quede mas fácil evitar esta vía que lo haga, y con esto ayudamos a no echar mas leña al fuego.

Pero tampoco hay justificación para hacer malos planeamientos, se supone que los que están a cargo de este tipo de proyectos son profesionales, personas que deben de contar las variables, y ver los efectos que se tendría.

Lo repito hasta un viejo sin educación mas allá de sexto grado, cuando pasamos por la carretera nueva de caldera, dijo lo peligroso que vio las partes que ahora son cuestionadas, como es posible que un ingeniero del MOPT con todas las de ley no lo viera, que esta ciego? HP, para que diablos se les paga entonces?

Resulta, que hacen el famoso paso, pero no toman en cuenta el efecto de embudo por los semáforos, que son esos semáforos nuevos? Los pusieron anteayer? Resulta que son incapaces, de preveer o analizar los efectos que tendrían? Que son? Diplomados de dibujo técnico de un vocacional, por favor se suponen que quienes diseñan, y ve estos proyectos tienen que conocer y tener en cuenta estos aspectos, :guacala::guacala::guacala::guacala::guacala:


Ahora resulta que son incapaces de estas cosas, el MOPT mas que mejorar necesita, una re-estructuración de pies a cabeza,
 
en fin, el que no quiera pasar por ahi, no esta obligado a hacerlo
Mucha gente si está obligada, para trasladarse a Pavas desde lugares como Desamparados, incluso San Pedro no hay muchas opciones, al menos que se vaya por San José con un montón de presas. También se puede dar la vuelta por Alajuelita y Bello Horizonte, pero hay que pasar por una zona peligrosa (la Aurora). Ahí incluso han matado gente en bajonazos.
 
o sea que pretenden que la gente hiciera ese puente junto con otro puente en el de paso ancho y otro puente en los hatillos??

no, vamos por partes, ya se dijo que lo de los semaforos se va a cambiar, yo por ej siempre que iba a desampa, siempre me iba por san jose centro, y llegaba lo mas bien, me evitaba las presas de circunvalacion, no veo el por que vaya a ser distinto.
 
Para solucionar los problemas viales no basta con aumentar la oferta de infraestructura, también es vital desestimular la demanda...y eso es en lo que este país queda debiendo enormemente...un único intento ha sido la rehabilitación del tren

Por ejemplo...se construye un nuevo carril...y entonces gente que antes se iba por otro lado ahora se va a ir por ahí y entonces la relación cantidad de vehículos/capacidad de infraestructura sigue siendo la misma y el beneficio se diluye...

La construcción de infraestrucutra no es la solución que va a quitar las presas de este país...la solución es que el tico tenga alternativas de calidad para que prefieran dejar el carro guardado en la casa...
 
No creo que mucha gente llegara por la novedad pues apenas el día de hoy se anunció en las noticias de la radio. No hubo ningún aviso previo. Según las noticias de tv la inauguración fue sorpresiva.

Parece que el principal problema es la reducción de carriles, cuatro se convierten de pronto en dos y los semáforos de Hatillo.

Está bien que se diga que a lo sumo el país puede correr las presas. El problema es que la presa la corrieron 300 o 400 metros, ¿entonces para qué puente?

Otros puentes que han agilizado un poco el tránsito, por lo menos en un sentido, pero este de una vez se comenzó con presas en el principal sentido, de los Hatillos hacia Pavas. Supongo que en las tardes la presa será en el sentido opuesto y ya existía esa presa.

Además dejaron muy pocos carriles para pasar por la rotonda, por ejemplo para doblar desde Alajuelita hacia los Hatillos - Pavas.

Todavía no he pasado y me parece que estaban todavía construyendo un carril hacia los Hatillos, tal vez cuando terminen totalmente se reduzca un poco la presa. Pero el embudo va a quedar para siempre.

En resumen, a como he visto durante años, la misión del MOPT es siempre ampliar una sección de carretera con más carriles "para ayudar con las presas" y para que la ampliación 4 o 7 carilles termine siempre convergiendo en una calle de dos carrlies.

Yo a todas esas ampliaciones siempre les termino llamando "Operación Embudo".

Ahí me corrigen si me equivoco.
 
Es igual que la radial a Desamparados que hizo parcialmente el gobierno de Chema Figueres. Termina entre Loma Linda y San Jerónimo y para salir a Desamparados hay que tirarse dos presas, una en una esquina como a 300 metros del cementerio y la otra para salir al Más por Menos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba