Números en Rojo en Redes: La Torta Digital de Varios Candidatos a un Mes de la Campaña

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, pónganle atención a esta vara. Uno se mete a 'X', a Facebook o hasta a TikTok a ver memes, y de pronto se da cuenta de que la campaña presidencial, aunque oficialmente no ha arrancado, en el mundo digital ya está que arde. El asunto es que una cosa es hacer bulla y otra muy distinta es que esa bulla sea a favor. Un estudio fresquito de la ULatina y Kantar IBOPE Media le puso la lupa a la conversación en redes y, para serles franca, el resultado para la mayoría de los aspirantes es para sentarse a llorar.

La vara es así: el estudio midió quiénes son los que tienen más "relevancia", o sea, los que generan más de 3.000 menciones. Ahí, en el grupito de los populares, están Laura Fernández, Álvaro Ramos, Claudia Dobles, Ariel Robles, Natalia Díaz y Fabricio Alvarado. Hasta ahí, todo bien, ¿verdad? Uno diría que están haciendo el brete. Pero aquí es donde la puerca tuerce el rabo. Tener relevancia no significa tener aprobación, y parece que varios se están jalando una torta monumental en su estrategia digital. El informe se tomó la molestia de restar los comentarios negativos de los positivos, y el saldo para casi todos es un hueco financiero... de reputación.

¡Qué despiche de números! De todo ese pelotón, solo dos lograron salir con la frente en alto. Laura Fernández (Pueblo Soberano) y Natalia Díaz (Unidos Podemos) son las únicas que tienen un balance positivo. La primera con un +3% neto (45% a favor vs. 42% en contra) y la segunda con un +2% (38% vs. 36%). Es curioso, ¿no? Ambas fueron ministras de la Presidencia en la administración actual. Quizás eso les dio una plataforma o un tipo de teflón que los demás no tienen. Ojo, no es que la gente las ame locamente, pero al menos no les están tirando con todo el arsenal digital como a los otros.

Ahora, vamos a lo bueno: el drama. Si hablamos de los que están más salados que calzón de surfista, tenemos que ver los números de Ariel Robles, Álvaro Ramos y Claudia Dobles. Mae, los saldos de ellos son un escándalo. Robles, del Frente Amplio, tiene un -49. ¡Menos cuarenta y nueve! Le sigue Ramos, del PLN, con un -46, y Dobles, de la Coalición Agenda Ciudadana, con un -44. Esto no es solo tener un par de 'haters'. Esto significa que por cada comentario positivo, hay una avalancha de gente dándoles palo, y con ganas. La conversación alrededor de ellos es abrumadoramente negativa, lo que nos dice que su presencia digital, más que ayudar, podría estarles cavando un hueco antes de que suene el primer disparo de la campaña oficial.

Como dice un director del mismo observatorio que hizo el estudio, Cristian Bonilla, los candidatos que dejen esta etapa para después van a tener que sudar la gota gorda para recuperar terreno. Y tiene toda la razón. Hoy, la primera impresión de un candidato no es en un debate o en una valla publicitaria, es en un post de Instagram o en un hilo de 'X' que se hizo viral por las razones equivocadas. Este primer round digital ya dejó a varios en la lona, con números en rojo y una imagen que va a costar un platal levantar. La campaña ni empieza y ya el panorama para algunos es un verdadero despiche.

Y ustedes, maes, ¿qué opinan? ¿Creen que estas mediciones en redes son puro humo o de verdad reflejan lo que la gente piensa en la calle? ¿A quién le están dando más palo en sus redes y por qué? ¡Suéltenlo todo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba