OIT RESALTA IMPORTANCIA DE PROGRAMA AVANCEMOS

http://www.diarioextra.com/2009/agosto/19/nacionales16.php
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) resaltó la importancia del programa Avancemos como una de las estrategias que ha resultado exitosa para enfrentar la crisis económica.

El organismo internacional estudió las buenas prácticas y políticas novedosas que aplican los gobiernos de América Latina y el Caribe para conservar el empleo y los ingresos, con este análisis habilitó el “Observatorio de Crisis”.

Jean Maninat, director de la OIT para América Latina y el Caribe, sostiene que la recuperación del empleo debe ser el centro de las políticas económicas de los gobiernos.

“Este programa, diseñado y puesto en marcha con anterioridad a la crisis, no sólo responde a una necesidad coyuntural en forma adecuada, sino que constituye una estrategia de largo plazo para mejorar la calidad de su fuerza de trabajo”, indica el apartado sobre Costa Rica.

Para la OIT, Avancemos no solo es una adecuada estrategia para enfrentar los tiempos de crisis, sino en momentos de crecimiento económico donde educar a los jóvenes significará a largo plazo fuerza de trabajo mejor preparada.

Otro de los beneficios observados por la OIT en el poco tiempo de ejecución del programa, es el aumento de la matrícula en secundaria que pasó del 78,4% en 2006 al 82,7% en 2009.

En 2006 un 26,3% de los jóvenes en edad de asistir al colegio no lo hacía, en 2007 ese porcentaje había disminuido al 20,9%.
3 MILLONES DE EMPLEOS

Maninat dijo que las últimas cifras muestran un aumento del desempleo en la región, “si quisiéramos volver a los niveles que habíamos alcanzado en 2008 necesitaríamos crear más de 3 millones de empleos, y eso no va a suceder. Pero, con políticas enfocadas hacia el mercado laboral, será posible reducir el impacto de la crisis”, aseguró.

Con el Observatorio de la Crisis la OIT pretende compartir las acciones que se aplican en los países, como una forma de compartir conocimientos y que estas ideas exitosas puedan ser adoptadas por otros países que las necesiten.

La dirección electrónica para acceder al Observatorio de la Crisis de la OIT es www.oit.org.pe/2 mientras que en la dirección para seguirle el pulso a las cifras de desempleo se pueden encontrar en http://white.oit.org.pe/estad/laclispub/crisis.php.

Vean las cifras del aumento en la matrícula, sin duda un punto a favor de la tiranía de los Arias.
 
El articulo apesta, primero dice que se reconoce el programa avancemos por su ayuda para enfrentar la crisis, pero resulta que lo que tiene avancemos son becas, que podrian insidir en un futuro pero nada que ver en esta crisis.

Despues, en el revoltijo que tiene ese tal Manitat, habla de generacion de empleo...cual? que ha hecho Avancemos para generar empleo? Nada en absoluto, avancemos ok, da mas becas y ayuda a la desercion, pero no genera empleo.

Por ulttimo la OIT no es nadie para venir a calificar las politicas de generacion de empleo, ya que lo que han hecho siempre es presionar para imponer sus politicas y amenazar al pais con sanciones si no le hacemos caso, y las politicas que promueven ( ahora la de impunidad sindical ) lo que logran es todo lo contrario: generar desempleo.

A ese Manitat deberian echarlo a patadas... :twisted: :twisted:
 
Cargando...
Peyistes en mucha parte tiene razón..el problema es que la gente, por lo general, lee eso y no hace ese análisis...por lo que al fin y al cabo...:

punto para Os-quitar!!
 
y que paso tambien con las muchas denuncias de que la plata la estaban dando a familias que no debian recibirlo, y que jovenes que realmente la necesitaban no les llegaba... Recuerdo un par de reportajes de Teletica donde por el contrario, criticaban bastante el programa.

Y por cierto, a todo esto, qque tiene que ver la Organizacion Internacional para el Trabajo en esto?
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba