http://www.diarioextra.com/2009/agosto/19/nacionales16.php
Vean las cifras del aumento en la matrícula, sin duda un punto a favor de la tiranía de los Arias.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) resaltó la importancia del programa Avancemos como una de las estrategias que ha resultado exitosa para enfrentar la crisis económica.
El organismo internacional estudió las buenas prácticas y políticas novedosas que aplican los gobiernos de América Latina y el Caribe para conservar el empleo y los ingresos, con este análisis habilitó el “Observatorio de Crisis”.
Jean Maninat, director de la OIT para América Latina y el Caribe, sostiene que la recuperación del empleo debe ser el centro de las políticas económicas de los gobiernos.
“Este programa, diseñado y puesto en marcha con anterioridad a la crisis, no sólo responde a una necesidad coyuntural en forma adecuada, sino que constituye una estrategia de largo plazo para mejorar la calidad de su fuerza de trabajo”, indica el apartado sobre Costa Rica.
Para la OIT, Avancemos no solo es una adecuada estrategia para enfrentar los tiempos de crisis, sino en momentos de crecimiento económico donde educar a los jóvenes significará a largo plazo fuerza de trabajo mejor preparada.
Otro de los beneficios observados por la OIT en el poco tiempo de ejecución del programa, es el aumento de la matrícula en secundaria que pasó del 78,4% en 2006 al 82,7% en 2009.
En 2006 un 26,3% de los jóvenes en edad de asistir al colegio no lo hacía, en 2007 ese porcentaje había disminuido al 20,9%.
3 MILLONES DE EMPLEOS
Maninat dijo que las últimas cifras muestran un aumento del desempleo en la región, “si quisiéramos volver a los niveles que habíamos alcanzado en 2008 necesitaríamos crear más de 3 millones de empleos, y eso no va a suceder. Pero, con políticas enfocadas hacia el mercado laboral, será posible reducir el impacto de la crisis”, aseguró.
Con el Observatorio de la Crisis la OIT pretende compartir las acciones que se aplican en los países, como una forma de compartir conocimientos y que estas ideas exitosas puedan ser adoptadas por otros países que las necesiten.
La dirección electrónica para acceder al Observatorio de la Crisis de la OIT es www.oit.org.pe/2 mientras que en la dirección para seguirle el pulso a las cifras de desempleo se pueden encontrar en http://white.oit.org.pe/estad/laclispub/crisis.php.
Vean las cifras del aumento en la matrícula, sin duda un punto a favor de la tiranía de los Arias.