Oscar Arias...un mentiroso sin límites.

No Mao, Ud. vive desconectado de la realidad y abrazado a la fantasía. En realidad no lo culpo porque uno siempre desea y espera lo mejor para el país, pero llega un momento en que esa espera no se ve recompensada y todo sigue igual o para atrás a pesar de que las exportaciones y la inversión no paran de crecer.

Nuevamente su corta visión le impide apreciar las cosas. Nadie está diciendo que el TLC en C.A. es el culpable de lo que sufren estos países. Lo que Ud. no capta, es el hecho de que el "tratado" NO, lo repito, NO ha solucionado ni un ápice estos problemas tal y como lo prometieron sus promotores. Sino digame ¿ cuál de nuestors países que tenga un TLC con E.U. es realmente, pero realmente próspero gracias a ello ?

Sin embargo estos países no tenían mucho que perder pues sus servicios estratégicos ya estaban abiertos o privatizados, su educación, servicios sociales, leyes ambientales, laborales y demás no se acercan ni por asomo a los nuestros. Nosotros teníamos mucho más que perder, y lejos de ellos parecerse a nosotros más bien nosotros comenzaremos a parecernos a ellos.

El TLC no nos da nuevas oportunidadas ni nada que ya no tuvieramos o que no pudieramos hacer. Por el contrario nos hecha sobre los hombros cargas que no teníamos ni nadie nos exigía ahora disfrazadas de falaces beneficios.

Pero como dije antes, el tiempo no perdona y veremos tarde o temprano su mano. Desafortunadamente ya será muy tarde y nadie podrá escaparsele, ni los que ingenuamente lo apoyaron.
 
Clipper: Es imposible que un TLC o cualquier otra herramienta genere resultados en un año, pensar en eso no tiene mayor sentido...

Le comento los principales problemas de cada país de CA, que, una vez solucionado, pueden complementar las ventajas que brinda el TLC

Guatemala: Baja recaudación fiscal, baja diversificación de exportaciones, desaceleramiento en el crecimiento de ingresos por remesas.

El Salvador: problemas de recaudación por oposicion del FSLN en el congreso, mayor diversificación de exportaciones y mejorar el nivel educativo, además del desaceleramiento de ingresos por remesas

Honduras: presiones inflacionarias impulsadas por problemas de déficit fiscal, menos ingresos por remesas, violencia principalmente en San Pedro Sula

Nicaragua: iniciativa de política monetaria "crawling peg" o devaluación de gota a gota alimenta presiones inflacionarias, fuertes aumentos en salarios mínimos están afectando utilidades de las empresas (33% incremento), problemas con el sector eléctrico, baja diversificación exportaciones

Como ves clipper, de estos problemas, ninguno es consecuencia del TLC, sin embargo, la diversificación de las exportaciones y la menor dependencia de las remesas (tanto de EEUU como de CR en el caso de Nicaragua) se puede lograr con el TLC...eso sí, le recuerdo que a CR, con todo y las ventajas que teníamos en los 80, nos tomó casi 10 años diversificar exportaciones

Por aquello, la fuente de la información de cada país es el documento "Tendencias y Perspectivas Economicas de CA y Republica Dominicana", Enero 2008, Dr Pablo Rodas Economista Jefe del BCIE.

En el caso de CR, nuestro principal problema es fiscal, pero eso puede mejorar con mejor recaudación y un bien intencionado "Pacto Fiscal"...exportaciones quedan consolidadas y mejoradas, podemos exigir a cualquier empresa que venga a invertir en telefonía que lo haga a nuestra manera...por todos lados tenemos todas las de ganar, solo tenemos que asegurarnos de hacerlo bien desde el principio, y corregir los errores que se den en el camino

Si quiere una copia del documento electrónico, con gusto se lo puede hacer llegar
 
""Clipper: Es imposible que un TLC o cualquier otra herramienta genere resultados en un año, pensar
en eso no tiene mayor sentido...""

Sin embargo el tiempo SI fué suficiente para que E.U. atiborrara de sus exportaciones a nuestros países y los déficits comerciales con ellos se dispararán en unos cuantos meses.

El "problemilla" es que se utilizó el supuesto "bienestar" que el TLC ya estaba causando en C.A., nuevamente se recurrió a las verdades a medias. Si vió los debates sabrá que no miento. Igualmente se dijo que la maquila estaba segura y ya ve.

Y como dije antes el TLC NO trae nada relevantemente nuevo (al menos positivo) con respecto a lo que C.A. ya tenía con al ICC. Por consiguiente si estos países no lograron "levantar" con la ICC no lo harán con el TLC porque los problemas siguen y el comercio con E.U. es prácticamente el mismo, esa es la razón principal de que nada haya cambiado en realidad.

Los mercados de E.U. ya estaban abiertos desde hace 20 años, eso sigue igual con el TLC y ahora somos nosotros los que nos abrimos, aquí es donde la asimetría en cualquier área nos perjudicará no importa cuan valentones nos sintamos.

La desventaja es que, como dije antes, lo que nos trae nuevo el TLC son obligaciones PLUS para con E.U. Los problemas siguen y más bien empeoran, y dificilmente se solucionarán así nomás y de todos modos siendo super positivos tendríamos que esperar años o decadas para ver los supuestos beneficios que aún no encuentro (y viendo a México, si por el santo se saca el día...), mientras tanto E.U. ya los tiene desde el principio.

¡ Que pésimo trato !
 
Clipper dijo:
""Sin embargo el tiempo SI fué suficiente para que E.U. atiborrara de sus exportaciones a nuestros países y los déficits comerciales con ellos se dispararán en unos cuantos meses.

El deficit comercial estaba disparado sin TLC, y si los países no aprovechan sus oportunidades para diversificar exportaciones y mejorar la balanza comercial, será culpa del TLC o USA???

El "problemilla" es que se utilizó el supuesto "bienestar" que el TLC ya estaba causando en C.A., nuevamente se recurrió a las verdades a medias. Si vió los debates sabrá que no miento. Igualmente se dijo que la maquila estaba segura y ya ve.

La maquila con valor agregado esta segura en todos los países, de hecho tiene posibilidades de crecer. Eso no lo digo yo, lo dicen los mismos líderes del gremio y expertos de dichos países

Y como dije antes el TLC NO trae nada relevantemente nuevo (al menos positivo) con respecto a lo que C.A. ya tenía con al ICC. Por consiguiente si estos países no lograron "levantar" con la ICC no lo harán con el TLC porque los problemas siguen y el comercio con E.U. es prácticamente el mismo, esa es la razón principal de que nada haya cambiado en realidad.

La unica diferencia es que ahora pueden buscar levantar sus exportaciones sin temer que, muy a pesar de lo que ud piensa, USA quite la ICC. Ahora el comercio es en condiciones mas seguras, pero yo se que ud en esto no opina lo mismo

Los mercados de E.U. ya estaban abiertos desde hace 20 años, eso sigue igual con el TLC y ahora somos nosotros los que nos abrimos, aquí es donde la asimetría en cualquier área nos perjudicará no importa cuan valentones nos sintamos.

En que nos abrimos: en unos cuantos productos que se abren de aca a 15 o 20 años (arroz) y que si nos da la gana y nos ponemos de acuerdo podemos ser mas competitivos que USA y no depender de sus importaciones....cual asimetria, o es que pensas que nos van a inundar de caña de azucar del sur de USA y de piña de Hawai :oops:

La desventaja es que, como dije antes, lo que nos trae nuevo el TLC son obligaciones PLUS para con E.U. Los problemas siguen y más bien empeoran, y dificilmente se solucionarán así nomás y de todos modos siendo super positivos tendríamos que esperar años o decadas para ver los supuestos beneficios que aún no encuentro (y viendo a México, si por el santo se saca el día...), mientras tanto E.U. ya los tiene desde el principio.

el que veamos los beneficios en unos años o en décadas depende de lo que NOSOTROS queramos, la herramienta esta, solo hay que aprovecharla....y no desaprovecharla como lo hizo EL PRI en Mexico (no le eche la culpa de lo que pasa en Mexico al TLC o a USA, solo hay un culpable: LOS MISMOS MEXICANOS

¡ Que pésimo trato !

ud lo ve medio vacio, yo lo veo medio lleno, que gran oportunidad!!!! :-D
 
""ud lo ve medio vacio, yo lo veo medio lleno, que gran oportunidad!!!! ""

Sí claro, que "sencillo" es, tan sencillo como una frase.
 
Clipper dijo:
""ud lo ve medio vacio, yo lo veo medio lleno, que gran oportunidad!!!! ""

Sí claro, que "sencillo" es, tan sencillo como una frase.

si para otros paises fue sencillo, por que no lo va a ser para nosotros, quien dijo miedo de hacer las cosas bien de una vez y por todas!!!
 
""si para otros paises fue sencillo, por que no lo va a ser para nosotros, ""

¿ Para cuáles países qué fué sencillo ?

""quien dijo miedo de hacer las cosas bien de una vez y por todas!!!""

Otra frase simplificadora de las suyas.
 
facil, por que los tigres asiaticos e Irlanda pudieron hacerlo, igual los paises nordicos??? Respuesta: se pusieron a trabajar y a aprovechar oportunidades del libre mercado...y lograron con esto mayor equidad social y mejor distribucion de la riqueza...

por que esos paises que hace 30 años estaban igual o peor que nosotros lo lograron y CR no??? Creame que no fue por que se quedaron de brazos cruzados todo ese tiempo, tal y como lo hicimos nosotros....CR lo hizo mal (y aun no despierta de ese letargo) y como estamos solo es culpa varios gobiernos desde el 78 a la fecha....pocos hicieron algo de trabajo, la mayoría no hicieron nada, y por eso estamos asi
 
Clipper dijo:
Sin embargo el tiempo SI fué suficiente para que E.U. atiborrara de sus exportaciones a nuestros países y los déficits comerciales con ellos se dispararán en unos cuantos meses.

fuentes, fuentes. Si no citas fuentes todo tu argumento queda en nada.
 
Irlanda recibió sus buenos millones de euros para equipararse al resto y lo de los "tigres" es más amplio y complejo que achacarselo a raja tabla al libre mercado y mucho menos asegurar que la riqueza se distribuye bien. Pero Ud. tiende a sobresimplificar las cosas. En todo caso la cultura y la baja corrupción estatal de esos países juega un papel importante, algo de lo que carecemos nosotros.

Sin embargo digame ¿ Cuáles de esos países tenían TLCs al momento de empezar a crecer ?

Y si nos remitimos a nuestro país, veamos:

http://www.nacion.com/ln_ee/2007/noviem ... 14750.html

¿ No que no ?
 
Clipper dijo:
Irlanda recibió sus buenos millones de euros para equipararse al resto y lo de los "tigres" es más amplio y complejo que achacarselo a raja tabla al libre mercado y mucho menos asegurar que la riqueza se distribuye bien. Pero Ud. tiende a sobresimplificar las cosas. En todo caso la cultura y la baja corrupción estatal de esos países juega un papel importante, algo de lo que carecemos nosotros.

Sin embargo digame ¿ Cuáles de esos países tenían TLCs al momento de empezar a crecer ?

Y si nos remitimos a nuestro país, veamos:

http://www.nacion.com/ln_ee/2007/noviem ... 14750.html

¿ No que no ?

Y cuando hemos tenido una justa distribucion de riqueza....??? NUNCA, de nuevo, ud insiste en atribuir a OAS y el TLC problemas de toda la vida en CR

En cuanto a Irlanda, recibio millones de euros, y nosotros no hemos recibido millones de dolares??? le recuerdo que irlanda es lo que es por un acuerdo para mejorar entre sindicatos y gobierno y a partir de ahi decidieron la vision de pais, aca eso es imposible, por que los sindicatos desconocen que el mundo giro a la derecha (con todo y sus defectos) hace mucho tiempo

Cierto ninguno tenia TLC, sin TLC hicieron todo eso, solo se decidieron a competir...imaginese lo que hubieran logrado con TLC!!!!

Y ud me da la razon, nuestra cultura de corrupcion en todos los niveles es lo que nos tiene asi, y no un presidente de X o Y pais!!!! eso y otros defectos que criticamos pero no corregimos
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba