Oscar Arias...un mentiroso sin límites.

Creo que acabo de entrar a una capsula del tiempo y me meti a un foro en Septiembre u Octubre del año pasado.

Acaso ya no discutimos lo conveniente o no de la apertura? Acaso no sabemos ya quienes la defienden y x q?

Ya no vale la pena discutir con gente que no acepta que sus argumentos fueron derrotados en debates y en las urnas.
 
Por cierto, los del ML no quieren que el INS sea una transnacional. O sea, no quiere que el INS salga a competir fuera de CR. Claro, apertura para todo menos las empresas del estado.
 
""que raro, en los demás países de CA gente que gana menos del salario mínimo de acá, tienen mas beneficios por telefonía que yo...claro se me olvidaba, es que haya hay competencia...y cada uno trabaja para gastar lo que quiere y puede....cierto se me olvidaba, la ley del mínimo esfuerzo del tico, todo regaladito por el gobierno sin que nada me cueste....""

Ay papá me gustaría verlo viviendo en uno de esos países a ver si sale con esa hablada de paja. Empezando porque la telefonía fija y por ende internet es muy limitado y la gente no le queda más remedio que comprar celular. Es un lujo tener estos servicios, hasta la electricidad que está subencionada por el Estado, tanto es así que el prepago ronda el 70% en algunos casos porque no pueden pagar una línea fija, y es una forma de estas empresas para asegurarse que nadie les amarre el perro, claro, si no se ha ido la luz antes.

Pero tenga paciencia, dentro de un tiempito tendremos esos "beneficios" que Ud. quiere. Ja!

""Por cierto, donde estabas cuando firmamos el TLC con Panama...de fijo en la asamblea con carteles ""

Igualitos ! son igualitos !

Es que no saben que inventar para no dar el brazo a torcer. Hasta que dan cólera estas idioteces.
 
""Ya no vale la pena discutir con gente que no acepta que sus argumentos fueron derrotados en debates y en las urnas.""

Ja,ja,ja, "derrotados en los debates", eso estuvo bueno.

Miles de millones de vacas no pueden equivocarse, comé pasto! Ja,ja,ja.
 
Clipper dijo:
Miles de millones de vacas no pueden equivocarse, comé pasto! Ja,ja,ja.

Mu. :-D

Por cierto, ese argumento aplica tambien a uds los derrotistas, pobrecitos-los-ticos-que-no-podemos-competir.
 
"Por cierto, ese argumento aplica tambien a uds los derrotistas, pobrecitos-los-ticos-que-no-podemos-competir.""

Sí Machaca, sí.
 
tranquilo clipper, yo no lo voy a tratar de idiota, pero no se preocupe, yo compito por usted y me sobra (y el 50% del si competimos y nos sobra para competir por el 48% del NO)

Me imagino que usted viaja mucho a los países de Centro América, donde insisto, las cosas cuestan, y cada cual PAGA LO PUEDE, sin que el gobierno me este ayudando con una tarifa "solidaria". Por cierto me pregunto yo, sera solidario que usted y yo nos peguemos a Internet por un monto subvencionado, mientras otros de sus compatriotas no lo pueden hacer por que no les alcanza...

La maravilla de la apertura (no la privatizacion como en el resto de CA): si lo queremos podemos mantener el sistema solidario, fortalecerlo, pero tenemos una empresa estatal que trabaja y brinda servicios como empresa privada...las maravillas de estar en el centro, y no en los extremos (buscar la mayor justicia social posible a través de mejores ingresos derivados de las reglas del mercado).

Uy clipper, creo que me estoy volviendo trosko :-D
 
""Me imagino que usted viaja mucho a los países de Centro América, donde insisto, las cosas cuestan, y cada cual PAGA LO PUEDE, sin que el gobierno me este ayudando con una tarifa "solidaria".""

Mi amigo, se equivoca a raudales, servicios como la electricidad por ejemplo son subsidiados con millones de dólares por los Estados, eso es solidaridad porque no todos podrían pagar los altos precios que estas empresas privadas cobran, informese antes de hablar paja.

""Por cierto me pregunto yo, sera solidario que usted y yo nos peguemos a Internet por un monto subvencionado, mientras otros de sus compatriotas no lo pueden hacer por que no les alcanza...""

Más a mi favor, si no les alcanza sin subsidio ¿ cómo rayos les alcanzará sin el ? ¡ Por favor !

¿ Acaso los que ganan más no subsidian a los que ganan menos con las cuotas de la Caja, por ejemplo ? ¿ No todos reciben los mismos servicios desde el barre caños al presidente ? ¿ Debemos eliminar eso también ? Porque lo que es bueno para el ganso lo es para la gansa.

""La maravilla de la apertura (no la privatizacion como en el resto de CA): si lo queremos podemos mantener el sistema solidario, fortalecerlo, pero tenemos una empresa estatal que trabaja y brinda servicios como empresa privada...las maravillas de estar en el centro, y no en los extremos (buscar la mayor justicia social posible a través de mejores ingresos derivados de las reglas del mercado).""

Deje de soñar, así no pasan las cosas. En todo caso esas "maravillas" tienen cara de aumentos que tarde o temprano nos llegarán y todo para que empresas de afuera se lleven nuestros capitales. Saquese los pinches telefonos de esa cabecita.
 
Estos maes.. Cual país, en Centroamérica esta mejor que nosotros con los modelos que siguieron,? Además quiero saber a que país le ha ido bien con este gran TLC que nos venden como solución a nuestros problemas. Espero que Mao me responda gracias
 
Ese es el problema de ustedes, que piensan que todos los del SI pensamos que el TLC es la pomada canaria que nos va a solucionar todo sin tener que mover un dedo...

Clipper: no me puedo sacar los telefonos de la cabecita, por que la apertura es en telefonia e internet, pero ud insiste en hablar sobre electricidad...son cosas diferentes, obvio que nunk nos vamos a poner de acuerdo.

Mi estimado amigo anti dady yankie: a mi tampoco me gusta el reggaeton, algo tenemos en común...

Ya en serio, solo le pongo dos ejemplos: El Salvador y Panama aprovechan las ventajas de un mundo globalizado para ir solucionando sus problemas, invierten en infraestructura, mejoran su competititividad, con el fin de ingresar a nuevos mercados y que se aprovechen oportunidades, y quien las aprovecha: pequeños y medianos empresarios que no tienen MIEDO de competir, generan empleo y mejor distribución de riqueza (ojo que digo mejor, no equitativa por que eso es una utopia).

Si tienen la oportunidad de ir a CA, por favor fijense que aquellos países que están mejor son los que les menciono (Guatemala, El Salvador y Panama) y que poco a poco se acercan a nuestros niveles de desarrollo económico y humano, pero aún tienen mucho camino que recorrer, igual que nosotros...la ventaja es que ellos ya estan trotando, mientras nosotros no nos decidimos a empezar a dar el primer paso.

Finalmente, por que el tema es mejor discutirlo en persona (yo invito a las birras, uds ponen el bar) metanse algo en la cabeza:

Es cierto que quiero mis telefonitos, pero que tuanis sería que fuera dado por el ICE, quiero ir a la CCSS (para eso cotizo y mucha plata), pero no hacer tantas filas, quiero ir a pagar un seguro para mi casa pero no darme cuenta que el INS no me cubre si el playo del constructor metio las de andar (como la gente de los condominios en Moravia).... Quiero a mi pais solidario como siempre, pero competitivo como nunk antes, y a diferencia de ustedes, creo que si se puede....no me importa si ganamos competitividad gracias a un TLC con Cuba o Venezuela, mientras eso signifique que hay mas trabajo y mayores ingresos para todos los estratos sociales....quiero que MI GOBIERNO distribuya riqueza, no que distribuya miseria...

Y la receta que mucha gente del NO quiere darnos es esa, DISTRIBUYAMOS MISERIA, CONVENCIONES COLECTIVAS, PREVENDAS A SINDICALISTAS CORRUPTOS, PROFESORES QUE NOS VAN A ENSEÑAR QUE SOLO UN SISTEMA POLITICO ES LA POMADA CANARIA, VESTIRNOS CON UNA CAMISETA DEL CHE Y PENSAR QUE EL LOCO HUGO ES EL DIOS HECHO HOMBRE (pobres venezolanos, venían de corruptos de derecha para caer en corruptos de izquierda), SEÑORES ESO NO LO ACEPTO NI YO NI LA MAYORIA DE MI PUEBLO, ESO YA SE LO DIJIMOS AL MUNDO HACE 6 MESES

Yo se que ustedes buscan lo mismo que yo, igualdad social, etc etc, pero no se cieguen solo por que la receta viene del lado de la ideología que no les gusta....
 
Me parece buena tu postura, no se crea tampoco, así como vos decís, que el TLC no es pomada canaria, tampoco creo que el TLC es lo mas malo del mundo, de hecho hay que ser ciego para no negociar con el mayor cliente para nuestros bienes y servicios, sin embargo hay que entender una cosa, si bien usted apunta a países como Panamá, que tienen un activo que cualquier país de los nuestros gustaría de tener, es cierto que su situación social no es buena que digamos, si usted ha ido últimamente se dará cuenta que si aquí en CR hay indigentes allá se encontrara talvez el doble, vamos al segundo caso que apuntas El Salvador, es cierto que ha atraído inversión, pero es cierto que ni se compara a la que atrae CR sin TLC, mi punto es simple, es mentira que gracias al TLC CR ha podido ubicarse como líder de atracción de inversión esto mas bien se da por la clara ventaja social y democrática que tiene sobre nuestros vecinos, por eso personas como yo hemos defendido la tesis que CR merece un mejor TLC, y no tirar la casa por la ventana como lo han hecho nuestros negociadores, yo entiendo que hay empresarios y gente que depende de un trabajo ligado completamente al mercado gringo, pero creo que también se equivocaron al defender a capa y espada puntos que son indefendibles, usted y yo sabemos que el gobierno a golpe de tambor metió, por que ya casi es una realidad este TLC pero ha descuidado la forma en que lo hizo, solo para ello le voy a dar un pequeño ejemplo.. Con la ley de patentizacion de semillas con la famosa UPOV, usted y yo sabemos que la industria alimenticia esta a punto de dar una vuelta de 180 grados sobre todo cuando, se están implementado alimentos para hacer biodisel y etanol, el asunto es simple, usted cree que pequeños productores cuentan con mecanismos para patentizar, mecanismos reales, claro esta por que legalmente si existen, pero el MAG existe como herramienta protectora para nuestro agro, no se tiro ese ejemplo al aire para aclarar algo, el TLC es una buena herramienta si se utiliza bien, de lo contrario es devastador y es cierto que el país no esta listo, ni legislativamente, ni como país, estas leyes de implementación tienen muchas incongruencias, que se van a pagar caro por querer correr al tramitar tratado tan importante, yo entiendo que mucha gente asusta con la vaina vacía, pero si es cierto que a México por tomar el mismo rumbo que estamos tomando nosotros ahora no les ha ido bien, no midieron con cuidado, y yo creo que el Tico esta sobrado para competir tan es así que empresas del calibre de HP han venido al país por que la mano de obra esta re calificada, pero si no se toman las previsiones adecuadas puede convertirse en una arma de doble filo, yo por mi parte tratare de ser parcial y no de satanizar la vara, pero la verdad Mao, hay muchas cosas cagadas en este TLC es una lastima que nosotros no merezcamos algo mejor que esta vara que se nos impuso..

Saludos
 
El TLC viene a dar un cambio al rumbo que tenía Costa Rica. El rumbo en el que estabamos no se ajustaba a la realidad de los tiempos y nos estaba dañando. Vamos a ver si el cambio de rumbo el asunto mejora, o empeora. Espero que mejore.
 
De acuerdo Mr. Machaca.. he son varas.. el pais necesita una reestructuracion pero es triste que ni usted que es un defensor del TLC este seguro que es para bien, claro que brincos dieramos todos si es para bien, pero ahi en esa incertidumbre, y digamos que con esta rapidez, y con la falta de calculo, nos podemos salir de la carretera en cualquier momento, que mal.. Solo por que en este pais hay gente que solo velo por sus intereses..
 
Anti yankie dijo:
De acuerdo Mr. Machaca.. he son varas.. el pais necesita una reestructuracion pero es triste que ni usted que es un defensor del TLC este seguro que es para bien, claro que brincos dieramos todos si es para bien, pero ahi en esa incertidumbre, y digamos que con esta rapidez, y con la falta de calculo, nos podemos salir de la carretera en cualquier momento, que mal.. Solo por que en este pais hay gente que solo velo por sus intereses..

Definicion de insanidad: no cambiar nada y esperar resultados distintos. El pais estaba perdiendo competitividad, las empresas se estan(ban) yendo, tenemos un sistema de telecomunicaciones con 15 años de rezago...quiere que siga? Es cierto, no estoy seguro que el TLC vaya a ayudar a cambiar la situacion del pais, pero el TLC es solo parte de una política económica, no LA política económica. En cambio, si el TLC funciona, pues que dicha!
 
""Ese es el problema de ustedes, que piensan que todos los del SI pensamos que el TLC es la pomada canaria que nos va a solucionar todo sin tener que mover un dedo...""

Después de mover la millonaria maquinaria agarrandose de cielo y tierra para ver aprobado el TLC, incluida la desconfianza en las instituciones y con todas las promesas que se hicieron para cuentear y aterrar a la gente, plasmado en el tristemente famoso memo que fué ejecutado con precisión de reloj, ese argumento no es aceptable y las promesas deben cumplirse sin escusa alguna.

Incluso recetaron la vulgar fantasía de que para el 2025 vamos a ser un país desarrollado igual que hace 20 años cuando este payaso lo dijo la primera vez. ¿ se acuerda ? Pues ahora resulta que todo esto se hizo por nada. No me
diga.

""Clipper: no me puedo sacar los telefonos de la cabecita, por que la apertura es en telefonia e internet, pero ud insiste en hablar sobre electricidad...son cosas diferentes, obvio que nunk nos vamos a poner de acuerdo.""

Nuevamente se equivoca, el mejor negocio del ICE son las telecomunicaciones que subvencionan la electricidad. Ninguna compañía de telefonitos del área hace las dos cosas así que SI tiene que ver una cosa con la otra. ¿ O por qué cree que el ICE está pidiendo ahora aumentos desproporcionados de 20% para arriba en electricidad ?

¿ No quieren acaso algunos eliminar los subsidios a las zonas de baja rentabilidad que pagan las empresas de comunicaciones incluso en países desarrollados para que las zonas alejadas no queden sin comunicación ? Los subsidios o la solidaridad no son solo regalar dinero.

""Ya en serio, solo le pongo dos ejemplos: El Salvador y Panama aprovechan las ventajas de un mundo globalizado para ir solucionando sus problemas, invierten en infraestructura, mejoran su competititividad, con el fin de ingresar a nuevos mercados y que se aprovechen oportunidades,""

Sigue perdido. Tanto lo "aprovechan" en El Salvador, México y el resto de C.A. que millones han abandonado estos países porque la situación sigue igual o peor. Hoy estos países reciben inmensos recursos de las remesas que envían de E.U. y Europa sus emigrantes y que representan importantes porcentajes de su PIB. En C.A.es a partir del 15% para arriba mas o menos. Y Panamá sin su canal sería otra cosa y no es que esté mejor que nosotros y al igual que Chile sin su cobre.

El TLC no trae nada diferente de lo que ya teníamos salvo la apertura de instituciones estratégicas y el mercado y los compromisos PLUS en favor de los extranjeros. Hoy E.U. le quiere poner trabas a las exportaciones de textiles de Honduras porque considera que los perjudican. ¿ Entonces ?

¿ Trotando ? Vea, Ud. de verdad está desconectado de la realidad, y es evidente que nunca se puso a investigar las cosas. Solo con decirle que la inversión externa directa de C.R. sin TLC supera a la de todo C.A. con TLC, los salarios, los indices de desarrollo, las exportaciones entre otras cosas.

""quiero que MI GOBIERNO distribuya riqueza, no que distribuya miseria...""

Ud.peca de ingenuo, SU gobierno la única riqueza la reparte entre sus amigos empresario-políticos.

""Y la receta que mucha gente del NO quiere darnos es esa, DISTRIBUYAMOS MISERIA, CONVENCIONES COLECTIVAS, PREVENDAS A SINDICALISTAS CORRUPTOS, PROFESORES QUE NOS VAN A ENSEÑAR QUE SOLO UN SISTEMA POLITICO ES LA POMADA CANARIA, VESTIRNOS CON UNA CAMISETA DEL CHE Y PENSAR QUE EL LOCO HUGO ES EL DIOS HECHO HOMBRE (pobres venezolanos, venían de corruptos de derecha para caer en corruptos de izquierda), SEÑORES ESO NO LO ACEPTO NI YO NI LA MAYORIA DE MI PUEBLO, ESO YA SE LO DIJIMOS AL MUNDO HACE 6 MESES""

¿ Y que rayos tiene que ver Hugo Chávez y el Che ? Ud. sigue confundido.

""Yo se que ustedes buscan lo mismo que yo, igualdad social, etc etc, pero no se cieguen solo por que la receta viene del lado de la ideología que no les gusta....""

Sinceramente Ud. no tiene caso, aquí estamos hablando de comercio justo y de solidaridad, no de desarmar los activos del país que nos han dado más progreso que al resto que hicieron hace rato lo que quieren hacer aquí hoy. Estamos hablando de solidaridad no de ideologías. Uds. ven un comunista o izquierdista en cada persona que no quiere ver al país caer en lo que han caído otros. Ese es el problema con Uds.

Hoy la educación, que es la principal fuente de desarrollo, está en crisis. Miles de estudiantes desertan cada año y empresas no expanden sus actividades porque no hay siquiera suficiente personal bilingüe así que es una fantasía toda esa paja de la competencia y demás y todos estos países siguen siendo lo que han sido siempre, banana republics. No es pesimismo, es la realidad. Pero el tiempo no perdona y tarde o temprano nos mostrará la realidad y aquí estaremos mostrandoselos en caso que que no quieran verlo.
 
Cargando...
Clipper: no nos vamos a poner de acuerdo, ud solo ve lo malo, nada que tenga que ver con el TLC es bueno, asi que tema discutido....ud pone como ejemplos problemas del resto de CA que estaban antes del TLC como consecuencia del mismo...y le repito hasta la saciedad....nadie ha vendido nada, el ICE sigue siendo de todos nosotros los costarricenses

Tanto que la dan a la UPOV y la patentización de semillas, pero pregunto: sabían ustedes que Costa Rica importa apenas la mitad de lo que exporta en semillas certificadas....uds solo ven lo malo, pero ni a palo piensan en que tenemos una Oficina Nacional de Semillas que con un poco de ayuda del sector público y privado puede mejorar y satisfacer la demanda interna de semillas, y aún así nos queda para exportar...

En resumen: donde ud ve blanco o negro, yo veo matices, ud solo ve amenazas, yo veo como reducir las amenzas y aprovechas las oportunidades... :-D
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba