Me parece buena tu postura, no se crea tampoco, así como vos decís, que el TLC no es pomada canaria, tampoco creo que el TLC es lo mas malo del mundo, de hecho hay que ser ciego para no negociar con el mayor cliente para nuestros bienes y servicios, sin embargo hay que entender una cosa, si bien usted apunta a países como Panamá, que tienen un activo que cualquier país de los nuestros gustaría de tener, es cierto que su situación social no es buena que digamos, si usted ha ido últimamente se dará cuenta que si aquí en CR hay indigentes allá se encontrara talvez el doble, vamos al segundo caso que apuntas El Salvador, es cierto que ha atraído inversión, pero es cierto que ni se compara a la que atrae CR sin TLC, mi punto es simple, es mentira que gracias al TLC CR ha podido ubicarse como líder de atracción de inversión esto mas bien se da por la clara ventaja social y democrática que tiene sobre nuestros vecinos, por eso personas como yo hemos defendido la tesis que CR merece un mejor TLC, y no tirar la casa por la ventana como lo han hecho nuestros negociadores, yo entiendo que hay empresarios y gente que depende de un trabajo ligado completamente al mercado gringo, pero creo que también se equivocaron al defender a capa y espada puntos que son indefendibles, usted y yo sabemos que el gobierno a golpe de tambor metió, por que ya casi es una realidad este TLC pero ha descuidado la forma en que lo hizo, solo para ello le voy a dar un pequeño ejemplo.. Con la ley de patentizacion de semillas con la famosa UPOV, usted y yo sabemos que la industria alimenticia esta a punto de dar una vuelta de 180 grados sobre todo cuando, se están implementado alimentos para hacer biodisel y etanol, el asunto es simple, usted cree que pequeños productores cuentan con mecanismos para patentizar, mecanismos reales, claro esta por que legalmente si existen, pero el MAG existe como herramienta protectora para nuestro agro, no se tiro ese ejemplo al aire para aclarar algo, el TLC es una buena herramienta si se utiliza bien, de lo contrario es devastador y es cierto que el país no esta listo, ni legislativamente, ni como país, estas leyes de implementación tienen muchas incongruencias, que se van a pagar caro por querer correr al tramitar tratado tan importante, yo entiendo que mucha gente asusta con la vaina vacía, pero si es cierto que a México por tomar el mismo rumbo que estamos tomando nosotros ahora no les ha ido bien, no midieron con cuidado, y yo creo que el Tico esta sobrado para competir tan es así que empresas del calibre de HP han venido al país por que la mano de obra esta re calificada, pero si no se toman las previsiones adecuadas puede convertirse en una arma de doble filo, yo por mi parte tratare de ser parcial y no de satanizar la vara, pero la verdad Mao, hay muchas cosas cagadas en este TLC es una lastima que nosotros no merezcamos algo mejor que esta vara que se nos impuso..
Saludos