¿Otra vez la misma torta? La Asamblea del 2026 pinta para un despiche aún mayor, según la UCR

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. ¿Cuántas veces hemos visto una noticia importante y pensado: "¡Ojalá los diputados se pongan de acuerdo rápido con esta vara!"? Y diay, la mayoría de las veces esa esperanza se va al traste. Si usted es de los que se frustra con el zafarrancho que a veces es Cuesta de Moras, mejor siéntese, porque la cosa no pinta nada bien. La última encuesta del CIEP de la UCR acaba de soltar una bomba que, la verdad, no sorprende pero sí agüeva: la Asamblea Legislativa que elegiremos en 2026 podría ser un rompecabezas todavía más complicado y fragmentado que el que tenemos ahora. ¡Qué torta!

El meollo del asunto está en un número que asusta: un masivo 70% de la gente entrevistada no tiene la más remota idea de por cuál partido votar para diputados. ¡Setenta por ciento! Eso es básicamente 7 de cada 10 compas suyos que, a menos de cinco meses de las elecciones, están más perdidos que el chiquito de la Llorona. Y claro, cuando tanta gente decide su voto a última hora o lo reparte entre un montón de opciones, el resultado es el que ya conocemos: un montón de partidos chiquitillos logran un par de curules cada uno, y armar una mayoría para aprobar cualquier proyecto se convierte en una misión imposible, un verdadero despiche donde nadie se pone de acuerdo con nadie.

Y si vemos los números de los que "ya decidieron", el panorama es para llorar. Hay un empate técnico en el primer lugar con un raquítico 7% entre el Frente Amplio y el nuevo partido de los taxistas, Pueblo Soberano. ¡Un 7%! Mae, en serio, hay más gente que cree que la Tierra es plana. Detrás de ellos, con un 5%, vienen otros dos empatados: Liberación Nacional y el partido de gobierno, Progreso Social Democrático. Es decir, los "favoritos" apenas convencen a un puñado de gente. Es la crónica de un Congreso dividido en mil pedazos, donde cada diputado va a jalar para su propio saco y negociar cualquier ley va a ser un parto.

Pero el problema es más profundo que solo la Asamblea. La misma encuesta revela que el 81% de los ticos no simpatiza con NINGÚN partido político. Es un divorcio masivo, una desconexión total. Ya no se vota por colores, se vota (cuando se vota) por personas, o más bien, en contra de otras. Esta apatía es el caldo de cultivo perfecto para que la política se vuelva un show de personalidades en lugar de un debate de ideas. Y mientras tanto, los problemas serios del país, esos que necesitan planes a largo plazo y acuerdos sólidos, siguen esperando en una fila que parece interminable.

Al final, la encuesta del CIEP no es una profecía, pero sí una advertencia bien clara. El resultado pinta para una ingobernabilidad anunciada. Nos quejamos de la parálisis actual, pero todo indica que podríamos estar añorándola en un par de años. La gran pregunta que queda en el aire es: ¿estamos condenados a este ciclo de frustración cada cuatro años o hay alguna forma de salir de este enredo? ¿Es culpa de los partidos que no conectan o de nosotros que no exigimos más? ¿Qué opinan ustedes, maes?
 
siendo honestos que tan segura o real es la encuestas de la UCR, hasta que punto no esta manipulada para cambiar el voto de las personas.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba