¿Otra Vez Temblar?: Dos Sismos Sacuden la Zona Sur y Encienden Alarmas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que la olla a presión de Costa Rica tuvo que soltar vapor otra vez. La Zona Sur amaneció con dos sacudones que, aunque no dejaron daños graves (por ahora), sí pusieron a más de uno temblando como gelatina. Definitivamente, esto nos recuerda que vivimos en un país donde la Madre Naturaleza tiene sus propios ritmos y nosotros tenemos que aprender a bailarlos, ¿no creen?

La primera ráfaga llegó justo a eso de las 12:41 p.m. Un sismo de magnitud 5.1, que salió desde bien lejos, cerca de San Pedrillo de Osa, hizo que los vasos saltaran y la gente corriera buscando espacios abiertos. Aquí en el Foro de Costa Rica, varios de ustedes comentaron que hasta en el Valle Central se sintió un buen “jalón”, especialmente en esos edificios altos de Escazú que parecen torres de babel.

Pero como si fuera poco, apenas doce minutos después, a las 12:53 p.m., la tierra decidió seguir jugando con nosotros. Esta vez, el temblor fue más suave, de magnitud 3.0, pero la sorpresa y la tensión ya estaban a flor de piel. Imagínense, la gente todavía tratando de calmarse del primero y zas, otro moretazo. ¡Qué vaca!

Y no es que la Zona Sur sea ajena a estas cosas, chunches. Desde el 18 de noviembre, la región ha estado mostrando signos de actividad sísmica constante. De hecho, ese anterior temblor también se dejó sentir en buena parte de la Gran Área Metropolitana, recordándonos que somos todos vecinos en este gran brete llamado Costa Rica.

Ahora, los expertos del Ovsicori nos explican que esta seguidilla sísmica es “normal” en una zona con tanta falla geológica como la nuestra. Sí, claro, fácil decirlo cuando estás sentado en una oficina con aire acondicionado, ¡mae! Pero bueno, ellos nos recomiendan tener nuestras rutas de evacuación claras y esas mochilas de emergencia listas, por si acaso. Mejor prevenir que lamentar, dicen...

Más allá de los tecnicismos y las recomendaciones de los científicos, la verdad es que esto nos hace reflexionar sobre cómo vivimos en un país tan hermoso pero también tan poderoso en términos naturales. Tenemos volcanes activos, terremotos ocasionales, tormentas tropicales... ¡Es un regalo y una responsabilidad a la vez! Hay que aprender a convivir con todo esto, respetando a la Pura Vida y a la naturaleza que nos rodea.

Y hablando de responsabilidades, no podemos olvidarnos de otras situaciones que nos ponen a temblar, como la crisis demográfica que estamos viviendo, los millones de colones “dormidos” en la Caja Única que el gobierno no usa, o el escándalo de la seguridad pública. ¡Parece que siempre hay algo que nos mantiene en alerta máxima! El país necesita soluciones urgentes y acciones concretas, porque así, vamos a terminar temblando aún más de lo que ya temblamos con los sismos.

En fin, hemos vivido otra jornada llena de emociones encontradas. La Zona Sur sigue atenta, el resto del país en observación, y nosotros aquí en el Foro de Costa Rica preguntándonos: ¿Será que deberíamos empezar a practicar simulacros sísmicos regulares en nuestras oficinas y hogares? ¿O simplemente aceptar que formar parte de Costa Rica significa convivir permanentemente con la posibilidad de un buen temblorito? ¡Denme su opinión!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba