¡Ay, Dios mío! Aquí estamos viendo cómo nuestros paratletas Sherman Guity, Melissa Calvo y Amalia Ortruño se están machacando bajo el solazo para llegar preparados al Mundial de Para Atletismo que se va a hacer en Nueva Delhi, India. ¡Qué ganas de verlos brillar, mae!
Como les comentaba, estos atletas se han puesto las pilas desde ya para estar listos para competir entre los mejores del mundo. Ya saben, el Mundial es un brete grande, así que no hay margen para relajarse ni un poquito. El entrenamiento ha sido intenso, con doble sesión en algunas jornadas, buscando ajustar cada detalle y adaptarse a las condiciones climáticas.
Este miércoles, la delegación nacional llegó temprano al CWG Commonwealth Games Village Complex para sacar sudor. Sherman y Melissa andaban practicando salidas rápidas, tratando de mejorar esos milisegundos que pueden marcar la diferencia entre subir al podio o quedarse cerca. Emmanuel Chanto, el entrenador, los tenía con un plan bien estructurado, pidiéndoles que dieran lo máximo en cada intento, aunque el calor pegara fuerte.
Mientras tanto, Amalia Ortruño estaba trabajando en sus lanzamientos de disco y jabalina. La señora, a pesar de la edad, sigue dando batazos, mostrándole a todos que la disciplina y la dedicación dan sus frutos. José Andrés Pacheco, su entrenador, iba corrigiéndole algunos aspectos técnicos para optimizar su rendimiento y asegurarse de que llegue a India en óptimas condiciones físicas y mentales.
Pero el clima, ¡qué cosa! Ahí sí que no tuvo piedad. 36 grados con cielo despejado, eso significa que los ticos tuvieron que mantenerse hidratados a toda hora. Imagínense, corriendo y lanzando bajo ese sol... ¡Un esfuerzo tremendo! Los preparativos incluyen cuidados especiales para evitar golpes de calor y asegurar que estén recuperándose correctamente después de cada sesión intensiva. Así nomás, cuidando a nuestros héroes.
Para ponerlos en contextito, Amalia competirá en lanzamiento de disco y jabalina en la categoría F56; Melissa lo hará en los 100, 200 y 400 metros planos en la categoría T13; y Sherman estará corriendo en los 100 y 200 metros planos en la categoría T64. Las expectativas son altas, pero también sabemos que la competencia será dura. Hay atletas de primer nivel de todas partes, así que tendrán que dejarlo todo en la pista.
El Mundial de Para Atletismo tendrá lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre en el Jawaharlal Nehru Stadium, en Nueva Delhi. Todos esperamos que puedan clasificar a las finales y dar espectáculo. Que no se espanten del choque cultural, ¡son pura gallinota! ¡Vamos Ticos! Confiamos en ustedes para representar a nuestro país con orgullo y demostrarle al mundo de qué somos capaces. Demostrarles que, pese a los obstáculos, podemos lograr cosas chingonas.
En fin, este es el panorama actual. ¡Qué emoción saber que tenemos representantes tan comprometidos llevando nuestra bandera a escenarios internacionales! Pero dime, ¿crees que nuestros paratletas tienen lo suficiente para medirse con los pesos pesados del atletismo paralímpico mundial, o el nivel de preparación aún necesita un empujón extra?
Como les comentaba, estos atletas se han puesto las pilas desde ya para estar listos para competir entre los mejores del mundo. Ya saben, el Mundial es un brete grande, así que no hay margen para relajarse ni un poquito. El entrenamiento ha sido intenso, con doble sesión en algunas jornadas, buscando ajustar cada detalle y adaptarse a las condiciones climáticas.
Este miércoles, la delegación nacional llegó temprano al CWG Commonwealth Games Village Complex para sacar sudor. Sherman y Melissa andaban practicando salidas rápidas, tratando de mejorar esos milisegundos que pueden marcar la diferencia entre subir al podio o quedarse cerca. Emmanuel Chanto, el entrenador, los tenía con un plan bien estructurado, pidiéndoles que dieran lo máximo en cada intento, aunque el calor pegara fuerte.
Mientras tanto, Amalia Ortruño estaba trabajando en sus lanzamientos de disco y jabalina. La señora, a pesar de la edad, sigue dando batazos, mostrándole a todos que la disciplina y la dedicación dan sus frutos. José Andrés Pacheco, su entrenador, iba corrigiéndole algunos aspectos técnicos para optimizar su rendimiento y asegurarse de que llegue a India en óptimas condiciones físicas y mentales.
Pero el clima, ¡qué cosa! Ahí sí que no tuvo piedad. 36 grados con cielo despejado, eso significa que los ticos tuvieron que mantenerse hidratados a toda hora. Imagínense, corriendo y lanzando bajo ese sol... ¡Un esfuerzo tremendo! Los preparativos incluyen cuidados especiales para evitar golpes de calor y asegurar que estén recuperándose correctamente después de cada sesión intensiva. Así nomás, cuidando a nuestros héroes.
Para ponerlos en contextito, Amalia competirá en lanzamiento de disco y jabalina en la categoría F56; Melissa lo hará en los 100, 200 y 400 metros planos en la categoría T13; y Sherman estará corriendo en los 100 y 200 metros planos en la categoría T64. Las expectativas son altas, pero también sabemos que la competencia será dura. Hay atletas de primer nivel de todas partes, así que tendrán que dejarlo todo en la pista.
El Mundial de Para Atletismo tendrá lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre en el Jawaharlal Nehru Stadium, en Nueva Delhi. Todos esperamos que puedan clasificar a las finales y dar espectáculo. Que no se espanten del choque cultural, ¡son pura gallinota! ¡Vamos Ticos! Confiamos en ustedes para representar a nuestro país con orgullo y demostrarle al mundo de qué somos capaces. Demostrarles que, pese a los obstáculos, podemos lograr cosas chingonas.
En fin, este es el panorama actual. ¡Qué emoción saber que tenemos representantes tan comprometidos llevando nuestra bandera a escenarios internacionales! Pero dime, ¿crees que nuestros paratletas tienen lo suficiente para medirse con los pesos pesados del atletismo paralímpico mundial, o el nivel de preparación aún necesita un empujón extra?