Permiso del Ministerio de Salud para traer teléfono usado!!!?

Bueno la cosa es que estoy usando-probando a Jetbox para traer tiliches y resulta que me mando a traer un telefonillo usado que compre en Ebay barato y ahora me salen con que tengo que tener un permiso del Ministerio de Salud, y nada que me lo dicen porque ya llevaba 2 días de atraso y mande un correo a preguntar si no hay se queda seguro, aparte muy "amablemente" me mandan a la sucursal que a firmar unos papeles y a cobrarme por el servicio....no se si esto es nuevo porque con Aerocasillas traje 2 y nunca me dijeron nada, me lleva el pisuicas...
 
Parece que hay requisitos nuevos y que sale más caro traer celulares usados. En otro foro leí que estaban cobran un impuesto adicional, pero debe ser lo que explica usted.
 
Bueno no se si sera por ignorancia propia que no me entere de este nuevo impuesto o tramite, lo que preocupa es que se extienda a otros productos comprados en el extranjero que protejan a los vendedores locales como en este caso a los ya bien conocidos proveedores de celulares en Costa Rica, que deben estar muy contentos con dicha resolución, no se en que medida con las nuevas compañías de servicio celular que entren al país podamos conseguir equipos a precios asequibles.
 
Me parece un invento del Ministerio de Salud. Alguien debería meter un salacuartazo, es absurdo que un celular usado vaya a causar un problema de salud. ¿Tiene tiempo los funcionarios del Ministerio de revisarlo? Es absurdo.
 
Tengo entendido que cualquier artículo usado de uso personal requiere permiso del Ministerio de Salud.
 
¿Estamos en el día de los inocentes? ¿Al chile permiso de salud por un celular usado?

Esto ya no es burocracia, esto es un ridículo para favorecer a los amigotes que tienen una venta de celulares.
 
Bueno aparentemente así es, los artículos usados requieren de un permiso del Ministerio de Salud, esto mas me parece un capricho del aforador que otra cosa, como siempre quedamos a expensas de lo que estos caballeros decidan.
 
Bueno les actualizo sobre lo que me están cobrando...

Valor Factura $88.99
Valor CIF $110.52

Impuestos $15.07
Honorarios $8
Bodegaje $11.30
DUA $23
Permiso $13

Total:$70.37

Transporte Internacional $9.53

Como ven el teléfono costo $88.99 y lo que ahora me cobran son casi los $80,cuando lo que hubiera tenido que pagar normalmente y según la calculadora de ellos mismo serian unos $30 osea creo que se quedara de pisapapeles de alguien..
 
Una forma mas de robar platilla, ahora que el gobierno tiene problemas economicos tienen que buscar de donde sacar plata.
 
Se están dando problemas parecidos con varios artículos y no sólo usados. Mejor preguntar a servicio al cliente de la empresa de paquetería antes de traer para no embarcarse. Lo leí en otro foro y está fatal (con celulares nuevos, tenis y otras varas). Yo traje un televisor usado como nuevo (con la caja original) hace año y medio y no tuve problemas, solo pagué 30 mil colones por todo. Pero parece que cambiaron las reglas del juego para poner trabas a las importaciones.
 
Hace un tiempo creo que habíamos discutido un tema similar sobre si empezaban a trabar las importaciones para "proteger" a los comercios nacionales, dentro del cual mencionábamos los costos elevados de los impuestos y como también los comercios se sacan el clavo con el consumidor aumentando mas aun el valor del producto sin ser proporcionales y estamos viendo creo que llego el momento, ahora lo hacen de manera muy sutil porque no hay información concreta sobre eso, este gobierno definitivamente esta manejado por chupasangres, pero tambien responsabilizo en parte a Jetbox ya que en ningún momento han tratado de minimizar el impacto reduciendo algún costo asociado a sus servicios.
 
El permiso de salud se necesita para todo producto usado (excepto ipod) ademas productos nuevos que van a tener contacto con nuestro cuerpo como cremas, perfumes, sombras, esmaltes y ademas.... también todo lo que sea comestible
 
El permiso de salud se necesita para todo producto usado (excepto ipod) ademas productos nuevos que van a tener contacto con nuestro cuerpo como cremas, perfumes, sombras, esmaltes y ademas.... también todo lo que sea comestible
¿Y que pasa con un televisor que trae un control remoto que uno lo manipula. Yo traje uno semi-usado hace año y medio y no ocupé ese permiso. Venía en la caja original aunque estaba un poco deteriorada. En ese caso habría que preguntar a la respectiva empresa que trae los paquetes.
 
Si exacto depende de la empresa... en algunos casos se la juegan y evaden la ley... pero lo normal por un televisor usado es permiso sanitario.
 
Bueno yo tengo 10 añosde traer cosas nuevas o usadas y hasta paletas de productos y no recuerdo nunca haber necesitado dicho tramite, es nuevo? o hasta ahora lo aplican para sacar dinero ?
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba