Pilar Cisneros y la vara con Pueblo Soberano: "Yo apoyo a la chofer, no al bus"

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, sentémonos un toquecito a hablar de la última novela política, porque la vara con Pilar Cisneros y el famoso “rodriguismo” se está poniendo buena. Resulta que doña Pilar, la que iba a ser la mamá de los tomates en la campaña de 2026, ahora sale con que “nombres, yo con ese partido no me meto”. Así, a calzón quitado, nos dice que ella va a muerte con Laura Fernández, pero que a la estructura de Pueblo Soberano, el chunche que eligieron para competir, ni agua le va a dar. Diay, ¿cómo se come uno eso? Es como decir que vas a ir al concierto de tu banda favorita, pero que no vas a entrar al estadio donde tocan.

Seamos honestos, esto huele a despiche anunciado desde lejos. Hace menos de un año, en noviembre, la misma Pilar le decía a la prensa que, aunque no le encantaba, le iba a tocar “echarse al hombro” toda la campaña. Juraba y perjuraba que tenía la credibilidad para que la gente no se sintiera engañada. Pero parece que el bus de Pueblo Soberano no le cuadró para nada. Ahora su discurso es otro: se desliga del partido, renuncia al comité de estrategia y básicamente dice que ella solo está ahí por Laura. ¡Qué torta! Para un movimiento que necesita mostrarse más unido que nunca, que su figura más mediática y con más jale popular marque una línea tan gruesa en la arena es, por lo menos, una pésima señal.

La justificación de Cisneros es que ella “no cree en los partidos” y que solo los ve como “vehículos”. Una excusa bastante conveniente, ¿no creen? Sobre todo cuando uno rasca un poquito y se da cuenta de que la relación de ella con la presidenta del partido, Mayuli Ortega, y con otras figuras como Calixto Chaves, es más fría que un Fresco Leche de diciembre. Pero el verdadero clavo está en el pasado. Pilar no se cansa de recordar la jugada con el PPSD en 2022, donde según ella “le quedaron miles de millones” a Luz Mary Alpízar. Claramente, no está dispuesta a poner todo el brete y el capital político para que, al final del día, otros se queden con la plata de la deuda política. La procesión va por dentro y, en este caso, parece que tiene signos de colones.

Ahora, ¿qué significa todo este enredo para el futuro? El analista Mario Quirós lo pone clarito: esto no es una ruptura total, pero casi. Transmite un mensaje peligrosísimo: que el apoyo es a la persona, no al proyecto institucional. Esto debilita al partido antes de que siquiera arranque la campaña en serio. Se empieza a instalar la narrativa de que las figuras centrales no caminan juntas, y eso, maes, abre la puerta a un montón de cuestionamientos que les pueden pasar una factura carísima en las urnas. Si la gente percibe que ni entre ellos se ponen de acuerdo, ¿cómo van a convencer al resto del país? Todo el plan de consolidar un movimiento fuerte y duradero podría irse al traste por estas tensiones.

Y para rematar, está el tema de los candidatos a diputados. La misma Pilar que iba a recibir currículos para escoger a los mejores, ahora confiesa que no conoce “ni al 80%” de los elegidos. Su defensa es que figuras como Nogui Acosta o Marta Esquivel serán las “cabezas de león” que guiarán al resto. O sea, la estrategia es que un puñado de conocidos jale la carreta mientras los demás solo aplauden y siguen la línea. Esto no solo es contradictorio, sino que deja un sin sabor tremendo sobre la supuesta renovación y la calidad de la gente que quieren llevar a Cuesta de Moras. Al final, la pregunta queda en el aire y pica más que nunca.

Maes, les tiro la bola a ustedes: ¿Le creen a Pilar Cisneros cuando dice que esto es solo por no creer en los partidos? ¿O es una jugada de poder para mantener el control y la influencia sin tener que asumir la responsabilidad y los pleitos internos de un partido que, a todas luces, no le gusta para nada? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 326 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba