¡Ay, mi gente! Resulta que nuestra piña Rubyglow, esa belleza rojita que le da sabor a Buenos Aires de Puntarenas, se ha vuelto viral en YouTube gracias a MrBeast, ¡el tipo de los desafíos locos! Quién iba a decir que una simple piña nos pondría en la mira del mundo entero, ¿verdad?
Para los que no estén enterados, MrBeast, ese youtuber que tiene más seguidores que algunos países centroamericanos, le pidió a unos de sus influencers que probaran frutas exóticas. Entre ellas, nuestra Rubyglow, que, como saben, es el fruto de un amorío entre una piña común y corriente y una variedad morada bien particular. Un brete de ingeniería genética, digámoslo así.
Y ahí fue cuando explotó la magia. Los influencers, Nolan Hansen y Majd Khader, le dieron duro a la piña y, ¡tremendo!, ambos quedaron embelesados. Khader la calificó con un “100 de 10” y dijo que la amaba, y Hansen no se quedó atrás, declarándola “increíble”. ¡Imagínense el impacto! Reacciones genuinas, pura espontaneidad, lejos de cualquier contrato publicitario, según dice la compañía.
Fresh Del Monte, la empresa que produce esta maravilla tropical, aclara que no pagaron a los influencers ni les mandaron la fruta. Dicen que es pura suerte que hayan topado con ella. Pero bueno, quién necesita publicidad paga cuando tienes un producto que habla por sí solo, ¿no creen? El video ya va por los 8.7 millones de reproducciones, ¡una barbaridad!
Lo que esto significa, mi gente, es que Costa Rica sigue afianzándose como el rey de la piña a nivel mundial. No es broma, estamos innovando como pocos en este rubro y conquistando mercados en Asia, Europa y América del Norte. Esta piña, que además es súper exclusiva porque tarda dos años en madurar y las semillas son escasas, viene en empaques elegantes y lista para consentir cualquier paladar exigente.
Pero ojo, que esto no es casualidad. La Rubyglow es el resultado de años de investigación y desarrollo. Ya tienen la patente tanto en Costa Rica como en Estados Unidos, protegiendo toda esa inversión y esfuerzo. Es un ejemplo de cómo podemos sacar provecho de nuestros recursos naturales si le ponemosle ganas y creatividad. Además, ¡esa piña sabe a gloria, eh! Dulce, jugosa, con un toque ácido que te hace agua la boca solo de pensarlo.
Esta movida me recuerda que, a veces, las cosas más simples pueden tener un impacto gigante. Una piña, unas reacciones sinceras en internet, y de repente, Costa Rica está brillando en el escenario global. Un verdadero tesoro nacional, ¿quién diría? Y pensar que antes solo hablábamos de café y turismo… ahora tenemos una piña que causa sensación en YouTube.
Ahora bien, díganme, ¿creen que este boom de la Rubyglow puede impulsar aún más la economía de Puntarenas y generar nuevas oportunidades de empleo? ¿O piensan que es solo un revuelo pasajero? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios y veamos qué piensa el Foro al respecto!
Para los que no estén enterados, MrBeast, ese youtuber que tiene más seguidores que algunos países centroamericanos, le pidió a unos de sus influencers que probaran frutas exóticas. Entre ellas, nuestra Rubyglow, que, como saben, es el fruto de un amorío entre una piña común y corriente y una variedad morada bien particular. Un brete de ingeniería genética, digámoslo así.
Y ahí fue cuando explotó la magia. Los influencers, Nolan Hansen y Majd Khader, le dieron duro a la piña y, ¡tremendo!, ambos quedaron embelesados. Khader la calificó con un “100 de 10” y dijo que la amaba, y Hansen no se quedó atrás, declarándola “increíble”. ¡Imagínense el impacto! Reacciones genuinas, pura espontaneidad, lejos de cualquier contrato publicitario, según dice la compañía.
Fresh Del Monte, la empresa que produce esta maravilla tropical, aclara que no pagaron a los influencers ni les mandaron la fruta. Dicen que es pura suerte que hayan topado con ella. Pero bueno, quién necesita publicidad paga cuando tienes un producto que habla por sí solo, ¿no creen? El video ya va por los 8.7 millones de reproducciones, ¡una barbaridad!
Lo que esto significa, mi gente, es que Costa Rica sigue afianzándose como el rey de la piña a nivel mundial. No es broma, estamos innovando como pocos en este rubro y conquistando mercados en Asia, Europa y América del Norte. Esta piña, que además es súper exclusiva porque tarda dos años en madurar y las semillas son escasas, viene en empaques elegantes y lista para consentir cualquier paladar exigente.
Pero ojo, que esto no es casualidad. La Rubyglow es el resultado de años de investigación y desarrollo. Ya tienen la patente tanto en Costa Rica como en Estados Unidos, protegiendo toda esa inversión y esfuerzo. Es un ejemplo de cómo podemos sacar provecho de nuestros recursos naturales si le ponemosle ganas y creatividad. Además, ¡esa piña sabe a gloria, eh! Dulce, jugosa, con un toque ácido que te hace agua la boca solo de pensarlo.
Esta movida me recuerda que, a veces, las cosas más simples pueden tener un impacto gigante. Una piña, unas reacciones sinceras en internet, y de repente, Costa Rica está brillando en el escenario global. Un verdadero tesoro nacional, ¿quién diría? Y pensar que antes solo hablábamos de café y turismo… ahora tenemos una piña que causa sensación en YouTube.
Ahora bien, díganme, ¿creen que este boom de la Rubyglow puede impulsar aún más la economía de Puntarenas y generar nuevas oportunidades de empleo? ¿O piensan que es solo un revuelo pasajero? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios y veamos qué piensa el Foro al respecto!