¿Políticos a lo loco? Contraloría pone lupa en cómo contratan policías para cárceles!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué torta! Parece que hasta los funcionarios del gobierno tienen sus varas revueltas. La Contraloría General de la República le metió lupa al proceso de contratación de nuevos policías para las cárceles y, según parece, hay unas cositas que no andan bien encaminadas. No es que encontraron corrupción a dedo limpio, pero sí que hay huecos que pueden llevar a que contraten gente que no esté a la altura de proteger nuestros centros penitenciarios.

Resulta que, según el informe de la Contraloría, los mecanismos de control para prevenir riesgos en el reclutamiento de estos policías carcelarios no están basados en un buen análisis de dónde podrían salir problemas. Como que van tirándole piedras al aire esperando que caigan donde quieren, ¿me entienden? Eso compromete la capacidad del Ministerio de Justicia y Paz (MJP) para encontrar a esos mae's que realmente sepan cuidarnos a nosotros y a los presos.

Y no es que el MJP no haga nada, claro que sí. Reconocen que tienen unos controles, pero dicen que estos no son porque analizaron bien los riesgos. ¡Imagínate!, como que están haciendo lo que les da la gana y esperan que salga bien. Según la Contraloría, eso puede resultar en contratar personal que no cumple con los requisitos necesarios. Con 4.803 plazas disponibles desde julio del año pasado, la necesidad de tener gente calificada es crucial.

Para ponerle pausa a la preocupación, las autoridades del MJP dijeron que van a recibir las recomendaciones de la Contraloría y que van a hacer los cambios necesarios en los plazos que les indiquen. Se rifan en decir que sus procesos siempre se basan en el mérito, la idoneidad y la transparencia, y que trabajan con profesionales especializados. Pero, vamos, los ánimos están que arden y la ciudadanía está pendiente.

Según el informe, el problema viene porque el departamento de recursos humanos hace análisis de riesgos, pero luego los desarticulan y terminan olvidándose de cosas importantes. Es como preparar una gallina pinta y luego dejarla ahí guardada en un rincón, ¿capisché?. Así no llegan a detectar las amenazas reales que pueden existir durante el proceso de reclutamiento, y el resultado final es que pueden meter a alguien que no debería estar ahí dentro, ¡y eso nadie quiere!

Pero ojo, no todo es tan malo. Las autoridades penitenciarias aseguran que el informe tiene un enfoque técnico y busca mejorar los controles internos. Dicen que no señalan irregularidades ni ponen en duda la legalidad de los nombramientos. Hay que darle crédito, aunque la ciudadanía siempre va a estar atenta a ver si cumplen con lo que prometieron. La confianza es difícil de recuperar, ¿no?

Si nos ponemos a pensar, estas situaciones nos recuerdan que la seguridad pública es un brete enorme. Necesitamos policías preparados, capacitados y comprometidos con su trabajo. Un error en el reclutamiento puede tener consecuencias graves, no solo para los reclusos, sino también para toda la sociedad. Recordemos que estos son los encargados de mantener el orden y garantizar la seguridad en lugares donde la tensión es alta y los riesgos son constantes.

Ahora, dime tú: ¿crees que el gobierno tomará medidas serias para corregir estos fallos en el proceso de reclutamiento de policías carcelarios o simplemente será otra promesa que se irá al traste? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios, queremos saber qué piensas tú sobre este asunto!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba