Por $137 millones aflojaron puertos en Limón

Esperemos que no sea solo un fantasia y de verdad puedan comprender la importancia de tener ese puerto funcionado los 365 días del año las 24 horas, claro de esa gente solo espero lo peor, por lo que no estaría mal que demostraran a los ticos que no creemos en ellos que si pueden cambiar, la esperanza es lo ultimo que se pierde. Al final damas y caballeros, es algo que nos beneficia a todos , hasta a ellos.
 
Puertos de Limón no abrirán este 15 de setiembre - EL PAÍS - La Nación

Por que hay que pagarles mas de lo que dispone la ley por laborar un dia feriado?? Que labor tan especializada o desgastante realizan ellos para merecer un mejor trato que el resto de trabajadores del pais?

Y todavia hay ciertos foreros que pensaron que con esta mafia se podia negociar. Asco es lo que da ese "sindicato".

+1
Asco es la mejor palabra que describe esto, lastima desperdicio, quienes pierden con esto somos todos incluyendo a los idiotas del sindicato, solo están dando como validos los argumentos contra ellos, nosotros tenemos derechos y no puede que un grupo de imbéciles nos atropellen de esta forma, simplemente es injusto.

Ciertamente de alguna forma se tiene que desaparecer a esta manada de cerdos y cocodrilos, de Javdeva, ya que no representan en lo mas mínimo a ninguno de los intereses de los trabajadores, o piensan que con esto les están haciendo un gran favor, solamente han ayudado que su futuro dentro de la compañía sea incierto, cuando se privatice, no queda de otra, la verdad no dan muchas opciones para apostar por ellos.

Lamento que al final gran parte de las ganancias que genere el puerto se la lleve una compañía extranjera pero es que no veo otra salida, simplemente tampoco podemos dejar en manos de este sindicato el control del puerto , perdemos mas con ellos.
 
para que los majaderos ya no se quejen por los feriados
Esta tarde, los trabajadores de Limón y Moín se comprometieron a mantener abiertos los puertos durante el próximo feriado del 15 de setiembre.


Los representantes de Sintrajap se comprometieron a trabajar el feriado 15 de setiembre.

El acuerdo fue firmado entre Allan Hidalgo, presidente ejecutivo de Japdeva, y Ronaldo Blear, secretario sindical.
Sindicato de Japdeva se compromete a trabajar 15 de setiembre - EL PAÍS - La Nación
ahora a ver con que salen para quejarse un poco mas:ujuju::ujuju:

:ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
 
Ya vamos de ultimo en Centroamerica en cuanto a puertos, y esto es culpa de gobiernos del PLN que le han dado alas a esta mafia sindical, ultimamente trataron de enderezar el rumbo pero ya es tarde, como vemos el principal puerto del pais es propiedad privada de un sindicato.

O sea se juntò el sindicalismo, con un partido mercantilista socialdemocrata, y se repartieron un bien publico. Y eso es "legal" vean ustedes. Ahora se les suma el PAC que estaba feliz con el fallo de la Sala IV y quiere darle $80 millones de dolares a ese mismo sindicato, eso no es mas que botar la plata.

El futuro de CR no es nada prometedor.
 
Talvez las condiciones del sindicato sean abusivas,pero es culpa de los partidos que cuando andan en busca de votos aceptan esas varas,los sindicatos no deberian prestarse para el juego.
 
Mafia de Puertos de Limón hace de las suyas OTRA VEZ!

Es increíble? Naaa ya no lo es!

Pues sí, boquiabierto se queda uno cuando anuncian en las noticias que el puerto más importante de este país SE CIERRA por darse feriado sus trabajadores. Este cáncer definitivamente va a seguir pasandonos una factura muy cara.


6:03 a.m.JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2010https://www.gruponacion.biz/sv/Inicio.do
"El sindicato de Japdeva (Sintrajap) rinde hoy homenaje público a la soberanía sindical y a cuatro magistrados de la Sala Constitucional. Hoy se revalida su liberación del Estado de derecho y del interés público. Hoy rinden un homenaje público caluroso a la Sala Cuarta conforme a su mejor estilo: cerrando los muelles, lo que representa una pérdida de ¢7.000 millones."

En Vela
 
para que los majaderos ya no se quejen por los feriados
Esta tarde, los trabajadores de Limón y Moín se comprometieron a mantener abiertos los puertos durante el próximo feriado del 15 de setiembre.



Los representantes de Sintrajap se comprometieron a trabajar el feriado 15 de setiembre.

El acuerdo fue firmado entre Allan Hidalgo, presidente ejecutivo de Japdeva, y Ronaldo Blear, secretario sindical.
Sindicato de Japdeva se compromete a trabajar 15 de setiembre - EL PAÍS - La Nación
ahora a ver con que salen para quejarse un poco mas:ujuju::ujuju:

Ahora sí nos podemos quejar?
 
Cargando...
que esto un club de fans de Oscar Arias?

No existe un politico en este pais que no robe ni haga fraude o corrupcion, aqui todos estan por ganar mas y obtener mas beneficios del pueblo...Yo me pregunto por que somos asi en este pais, nos gusta que lleguen los extranjeros y "hagan el trabajo" por nosotros...si es asi vendamos todo y que ellos decidan que hacer con nosotros. Los sindicatos tienen problemas claro, pero ojo recuerden porq nacio el sindicato, cuanta lucha existio para que los trabajadores tuvieran los derechos que hoy tienen.
 
Lo mas asqueroso fue la causa del porque no tabajaron: no fue porque JAPDEVA no queria pagarles el doble del sueldo por feriado (lo que se hizo el 15 de agosto pasado) sino porque QUERIAN MAS DEL DOBLE.

Asi es, los gangsers de la junta sindical resituida querian que las navieras pagaran una contribucion adicional como era "costumbre" en esas fechas.Algo aasi como un pago por extorsion. Y esos hipocritas acusan a funcionarios del gobierno de coimeros.

Los mismos carebarros no se sonrojan al ponerlo en su propia pagina web:

Esto es, que se pague de acuerdo al marco legal existente y vigente, o sea aplicando los mecanismos establecidos en el Código de Trabajo, la Convención Colectiva y la costumbre; como se ha hecho por décadas.

O sea, hay que volve a las practicas de antes, que tanto anacronimos y atraso han dado a lImon. eos es el significado de la restitucion de estos tagarotes.

Muchas gracias Sala IV
 
No existe un politico en este pais que no robe ni haga fraude o corrupcion, aqui todos estan por ganar mas y obtener mas beneficios del pueblo...Yo me pregunto por que somos asi en este pais, nos gusta que lleguen los extranjeros y "hagan el trabajo" por nosotros...si es asi vendamos todo y que ellos decidan que hacer con nosotros. Los sindicatos tienen problemas claro, pero ojo recuerden porq nacio el sindicato, cuanta lucha existio para que los trabajadores tuvieran los derechos que hoy tienen.


esos "derechos que hoy tienen" mas bien son extorsión como muy bien lo expone JorgeF
 
No existe un politico en este pais que no robe ni haga fraude o corrupcion, aqui todos estan por ganar mas y obtener mas beneficios del pueblo...Yo me pregunto por que somos asi en este pais, nos gusta que lleguen los extranjeros y "hagan el trabajo" por nosotros...si es asi vendamos todo y que ellos decidan que hacer con nosotros. Los sindicatos tienen problemas claro, pero ojo recuerden porq nacio el sindicato, cuanta lucha existio para que los trabajadores tuvieran los derechos que hoy tienen.

Seguro la lucha histórica de los sindicatos tiene que ver con tener libre el 15 de setiembre? Qué salidas...

Sencillamente esta gente son lacras vagabundas, al igual que gran parte de los sindicalistas criollos, independiente del contexto inicial del sindicalismo que nada tiene que ver con la realidad actual de JAPDEVA.
 
y siiiiiiiigue la cuuuuuuumbia!

Según un estudio de Recursos Humanos de Japdeva, este año se han tramitado, hasta el 10 de octubre, 561 incapacidades y se ha pagado ¢571 millones para completar el 100% del salario de los enfermos.

También se destinó una cifra cercana a los ¢500 millones en suplencias, tanto por incapacidades como por permisos laborales.

Allan Hidalgo dijo tener “sospechas” de que algunos trabajadores incapacitados estén desempeñándose en otras labores incluso fuera de la ciudad de Limón.

Ronaldo Blear, secretario sindical, sostuvo que el tema se está “satanizando” y que se está ensuciando la imagen de los trabajadores pues, según alegó, la gente tiene derecho a enfermarse.

“Usted sabe que no me tiembla el pulso y si tengo que ir a huelga por defender a los trabajadores, lo haré”, declaró.

La Nacion 28.11.10

JAPDEVA =
images
 
Y pensar que muchos aca aplaudieron el veto de la Sala IV para destituir a esas lacras de SINTRAJAP.

Vean a lo que nos condenaron!
 
Pobre, pobre Limon

Esos sindicalistas lo que son es unos mediocres buenos para nada, pero bueno, como en Costa Rica existe algo llamado: todo lo que sea avanzar, NO ESTA PERMITIDO!!!
Bueno, no voy a entrar en pleitos con nadie, que los puertos sigan en ese estado por siempre.
 
En este caso se debería de cerrar ese puerto, despedir a todo mundo sin derecho a nada, y volver a abrirlo desde 0, sin ese HP sindicato, ni ningún otro rastro del antiguo personal, y tampoco que el estado interventa, o sea desahacerse del pasado, de raíz, de manera, que sean nuevos trabajadores de la empresa privada quienes lo manejen, ni nada de volver crear mier..... de sindicatos, o permitir convenciones colectivas. Que breteen como se debe y dejarse de estas animaladas, que por culpa de estos nuestro país no avanza, por culpa de estos imbéciles, nuestro país cada día se aleja de competir con Panamá y otros países de la región al tener este puerto en el olvido.

Creo que ya es suficiente, si el gobierno tiene miedo de las represalias de los trabajadores, que los mande a arrestar a todos conforme provoquen problemas, y que les encierre por largo tiempo, HP, creo que ya hemos tenido bastante de estos imbéciles, que hacen prácticamente lo que les da la gana, todo esto se debería de cortar de raiz, para que no quede rastro alguno del pasado, para que entonces, tal vez como país podamos tener un respiro, pero eso si, todo en manos privadas, que hagan el negocio que quieran pero dando el mejor servicio posible, para que entonces como país les podemos decir a los inversionistas extranjeros y nacionales, que vale la pena venir a nuestro país, y no ahuyentarlos como lo hacemos hoy en día.:cafe:
 
Vergüenza internacional...

Ya es conocida nuestra INEFICIENCIA internacionalmente en el tema portuario:

PUERTOS

No se pueden comparar las instalaciones portuarias costarricenses con las panameñas, dada la escala de esas últimas, que atienden el tránsito del canal interoceánico.

Lastimosamente, tampoco se les puede comparar en términos de eficiencia. Los puertos de Panamá operan más rápidamente, con barcos más grandes, dado un superior servicio de grúas, así como con un mayor calado, con el resultado de que en términos relativos, las operaciones de Limón y Moín imponen un alto costo en la producción, así como en el consumo costarricense, se trata de $386 más por contenedor en Costa Rica que en Panamá, según un estudio de CAATEC de 2009.

Pese a que desde hace varios años se ha intentado negociar la modernización de los puertos de este país, los conflictos entre los sindicatos que administran la terminal portuaria y varios gobiernos han dado como resultado que no ha habido ningún avance.

Gracias Sr Blear!
 
Empleados de Japdeva aprovechan incapacidades para viajar afuera

Las fechas de esas incapacidades coinciden con 35 viajes realizados por ellos fuera del país, a Guatemala, Panamá, Nicaragua y Estados Unidos.

Por ejemplo, al menos 47 empleados acumulan más de un año fuera de servicio, gracias a licencias por enfermedad.
Además de los viajes, a otros dos funcionarios también se les indagará porque, al parecer, realizan otras actividades remuneradas durante sus incapacidades. Uno, por ejemplo, tiene una empresa de transporte turístico y el otro organiza excursiones fuera del país.

La Nación 28/12/2010

Por esto y más se le otorga a JAPDEVA el galardón a la institución más corrupta del 2010. Muchas felicidades! seguro estarán disfrutando de su "incapacidad".


trofeo2_480.jpg

:guacala:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba