¡¡¡Por el Levantamiento Popular en Cuba!!!

Hermanos de Costa Rica.

El noble pueblo cubano lleva ya más de medio siglo sufriendo la dictadura más feroz y sanguinaria que éste continente americano haya sufrido jamás. Miles de vidas de buenos y dignos cubanos han quedado en el camino de la lucha por la libertad; hoy con los ejemplos que ha dado Egipto, Túnez y Yemén al mundo, los cubanos nos hemos propuesto movilizar concienciencias y voluntades en pro de la libertad de Cuba porque ¡¡¡para Cuba ya es hora!!!

Esperamos que se nos unan muchos hermanos de Costa Rica, Cuba les quiere y les necesita.


Welcome to Facebook - Log In, Sign Up or Learn More


Welcome to Facebook - Log In, Sign Up or Learn More


Cantémos juntos ¡¡¡Que se vaya, que se vaya, que se vaya, YA!!! http://www.youtube.com/watch?v=4jqpGltoSq0&feature=player_embedded


Un abrazo a todos.
 
Cuba debe levantarse por su cuenta, y sola. Buscar apoyo internacional sin aún tener el movimiento sería como esas inútiles manifestaciones antichavistas en otras partes del mundo fuera de Venezuela que NUNCA han hecho algo.
 
Leyendo su post solo tengo dos opiniones, o ud no es cubana o es la que traiciona a su Nación y luego anda hablando mal de Fidel...

Y está muy equivocada al decir que es la más sanguinaria del continente, lea un poquito de historia.
 
Egipto saco a su dictador por si solo... si cuba lo desea hacer que lo hagan igual.... ademas CR jamas se va a poner en contra de cuba, por que se echaria de enemigo a Hugo Chavez y despues donde compramos el petroleo???
 
En Cuba está difícil que se de algo como en Egipto, el régimen cubano es mucho mas represivo, y por ejemplo el acceso a Internet (se supone el medio ) es muy reducido.

El sistema de infliltrados está muy bien montado, en Egipto tambien lo tenian pero no es como el cubano.
 
Cargando...
En Cuba está difícil que se de algo como en Egipto, el régimen cubano es mucho mas represivo, y por ejemplo el acceso a Internet (se supone el medio ) es muy reducido.

El sistema de infliltrados está muy bien montado, en Egipto tambien lo tenian pero no es como el cubano.

Si la URSS cayó, que era 3-4 veces peor, ¿porque Cuba no?

Bueno, pero debe haber solidaridad internacional. Recordemos como influyó el apoyo internacional para la caída de Pinochet.

Diferencias. En Chile, en tiempos tempranos del regimen de Pinochet, hasta guerrillas se organizaron. En Cuba, fuera de una minoria disidente, no sabemos que haya una actividad montada a gran escala con una lucha apoyada por la mayoria del pueblo.

De nuevo, sería como apoyar las manifestaciones antichavistas que se hacen fuera de Venezuela. ¿Que le importa Chavez si en Bogota, San Jose, Pululandia no lo quieren? Mientras tenga el control de la gente de Venezuela, eso es lo que importa.
 
Hola a todos.

Sólo he entrado buscando solidaridad para las ansias de libertad del pueblo cubano. En ningún momento les he pedido que hagan lo que le toca hacer al pueblo cubano.


Gracias, tengo otro concepto de la gente de Costa Rica, pero en fin, como en todas partes, tiene que haber de todo en la Villa de Señor ¡¡¡Mucha suerte, chicos!!!

Chao.
 
Bueno, pero debe haber solidaridad internacional. Recordemos como influyó el apoyo internacional para la caída de Pinochet.

La verdad es que no fue mucha. Pinochet dejó el poder de acuerdo a un cronograma establecido por la Consitución que fue aprobada por plebiscito en 1980. Si bien hubo cierta presión internacional, la verdad es que hay que alabar al pueblo chileno, de ambos bandos, que logró transitar en forma pausada de vuelta a la democracia. Y hoy día sus instituciones democráticas son más fuertes y sólidas por eso.

Lastimosamente, no se puede esperar lo mismo de Fidel Castro: en primer lugar, al contrario de Pinochet, Castro no está consciente de sus limitaciones. El decrépito tirano siempre pensó que su carisma era igual a su inteligencia. Y convirtió una isla decentemente desarrollada en un desastre.

El régimen cubano es además mucho más opresor y en control de la población que lo que Pinochet pudo jamás alcanzar. La ironía es que, un dictador tiene que ser feroz y sanguinario como Castro. De lo contrario, siempre estará en peligro de ser derrocado por un rival.

Además, si alguna vez Castro contempló un abandono paulatino del poder, sin duda que la experiencia del arresto de Pinochet en Londres lo curó de tales ideas. Y sin duda la expereincia de Jorge Videla en Argentina también no pasó desapercibida. Mejor morir tranquilo en el poder, que arriesgarse de terminar en una cárcel o un juicio. Aquí es donde las buenas intenciones de la comunidad internacional producen efectos contraproducentes.
 
Completamente de acuerdo en que Cuba, además de China y Corea del Norte entre otros, deben liberarse por sí mismo. Pero en realidad no se si en esos países están realmente cansados del régimen y deseosos de un Estado que no conocen desde hace mucho. Ya los que pueden levantar los brazos nacieron bajo su idiosincracia y adoctrinamiento que de todos modos no se comparan con Egipto.
 
Completamente de acuerdo en que Cuba, además de China y Corea del Norte entre otros, deben liberarse por sí mismo. Pero en realidad no se si en esos países están realmente cansados del régimen y deseosos de un Estado que no conocen desde hace mucho. Ya los que pueden levantar los brazos nacieron bajo su idiosincracia y adoctrinamiento que de todos modos no se comparan con Egipto.

Esa era la visión de los líderes occidentales en los setenta respecto a la URSS y sus satélites en Europa del Este. Después, cuando soltaron un poco las amarras en esos países, los sistemas totalitarios colapsaron, y la gran mayoría se siente hoy aliviada que dicha pesadilla terminó.

Es cierto que no existe necesariamente una predisposición a la Democracia como es entendida en occidente. Pero tampoco es cierto que las personas que viven en regimenes totalitarios han cambiado su personalidad totalmente. Ciertamente, viven bajo un estado de terror y contínua vigilancia que muchas eces es dificil para nosotros comprender. Pero en el fondo, saben que es un sistema abominable: sea los que sufren del mismo, como los que se benefician de él y oprimen a la mayoría.

Pero hay alternativas mucho mejores que Cuba y Corea del Norte: por más opresor que haya sido el régimen de Egipto, al menos no generó como en Cuba y COrea del Norte tal nivel de desesperación en su población que estuviera dispuesta a escapar del país que los había visto nacer. Ni Mubarak tuvo que cerrar la frontera de su pueblo para evitar tal deserción masiva.
 
La verdad es que no fue mucha. Pinochet dejó el poder de acuerdo a un cronograma establecido por la Consitución que fue aprobada por plebiscito en 1980. Si bien hubo cierta presión internacional, la verdad es que hay que alabar al pueblo chileno, de ambos bandos, que logró transitar en forma pausada de vuelta a la democracia. Y hoy día sus instituciones democráticas son más fuertes y sólidas por eso.

Lastimosamente, no se puede esperar lo mismo de Fidel Castro: en primer lugar, al contrario de Pinochet, Castro no está consciente de sus limitaciones. El decrépito tirano siempre pensó que su carisma era igual a su inteligencia. Y convirtió una isla decentemente desarrollada en un desastre.

El régimen cubano es además mucho más opresor y en control de la población que lo que Pinochet pudo jamás alcanzar. La ironía es que, un dictador tiene que ser feroz y sanguinario como Castro. De lo contrario, siempre estará en peligro de ser derrocado por un rival.

Además, si alguna vez Castro contempló un abandono paulatino del poder, sin duda que la experiencia del arresto de Pinochet en Londres lo curó de tales ideas. Y sin duda la expereincia de Jorge Videla en Argentina también no pasó desapercibida. Mejor morir tranquilo en el poder, que arriesgarse de terminar en una cárcel o un juicio. Aquí es donde las buenas intenciones de la comunidad internacional producen efectos contraproducentes.

¿Cómo?

¿Un error juzgar a Videla y Pinochet por sus crímenes?

Por otro lado, no me parece que el régimen cubano sea invencible, sin "menospreciar" su carácter represor.

Me parece que la dictadura de Chauchescu(disculpen la ortografía, pero me da pereza buscar la escritura correcta) era mucho peor.

Esta última analogía podría resultar más válida que la del caso Egipcio.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba