por lo menos 8 de los 15 más buscados son extranjeros

OIJ publica rostros de los 15 prófugos más buscados

OIJ publica rostros de los 15 prófugos más buscados - SUCESOS - La Nación

GetFile.aspx


La Sección de Capturas requiere a estas personas para que cumplan su sentencia por los delitos de robo agravado, tráfico internacional de drogas y falsificación de documento, entre otros.
Los más buscados son:
1. Amselmy Gabriel Caracas Manzanares, buscado por portación ilícita de arma y homicidio calificado.
2. Carlos Fernández Cordero, nicaragüense, robo agravado y por incumplir un beneficio de ejecución de la pena.
3. Pedro Joaquín Rivera Gómez, nicaragüense, incumplimiento de medidas de protección y el beneficio de ejecución de la pena.
4. José Alberto Cabezas Díaz, nicaragüense, robo agravado, incumplimiento de medidas de protección, abuso sexual contra menor de edad, tres órdenes de captura, ejecución evadido.
5. Mario Muñiz López, nicaragüense, robo agravado e incumplimiento de beneficio de ejecución de la pena.
6. Armando González Rojas, violación y otros, 10 años de sentencia.
7. Charles Espina, estadounidense, requerido por actos sexuales remunerados con personas menores de edad, sentenciado a 12 años de prisión.
8. Mauricio Salmerón Hernández, nicaragüense, por venta de droga y por incumplir un beneficio de ejecución de la pena.
9. Franklin Navarrete Lugo, Nicaragüense, por robo agravado e incumplimiento del beneficio de ejecución de la pena.
10. Edgar Mauricio Monge Araya, Falsificación de documento, sentenciado a 5 años de prisión.
11. Oforji Maduka, irlandés, tráfico internacional de drogas e incumplimiento de la ejecución de la pena.
12. Gerson Roberto Soto Cordero, buscado por robo agravado, 5 años de sentencia.
13. Ariel Alonso Calderón Mora, sentenciado a 5 años por robo agravado.
14. Julio Cesar García Ugalde, sentenciado por robo agravado, ejecución evadido.
15. Nancy Cecilia Araya Rojas, sentenciada por introducción de droga a Centro Penal. Ejecución evadida.
Cualquier información sobre el paradero de esas personas, puede brindarlas al número 800-8000-645 o al correo electrónico [email protected] del Centro de Información Confidencial.
 
Última edición:
de los 15, 6 nicas, a pero no ellos viene a trabajar, recuérdenlo y mas bien tenemos que agradecerle a ellos x mantenernos!!

este tipo de notas, despedaza esa hablada de q su cuota de criminalidad es inferior al % de la población q representan en CR!!
 
Última edición:
No se puede decir nada, estadísticamente. ¿Con qué criterios se determinan cuáles prófugos son más buscados que otros? No se sabe.
 
Última edición:
We are the world, we are the children... Ok no.

Todos se van por la nacionalidad, pero lo que cualquier delincuente comparte con otro es que son humanos, hay personas malas y personas buenas, la nacionalidad no tiene nada que ver. No los estoy defendiendo (Yo soy el primero en avisar donde están si los veo), solamente me estoy oponiendo a la discriminación por sus diversas nacionalidades.
 
Cargando...
No se puede decir nada, estadísticamente. ¿Con qué criterios se determinan cuáles prófugos son más buscados que otros? No se sabe.

Bueno, creo que estar en la lista de los más buscados ya es un "mérito" en sí.

Y si no entiende de estadística: más del 50% de los criminales más buscados es extranjero, en un país donde la población extranjera es el 9% del total. Y el 75% es de origen nicaraguense. Es decir, 6,75% de la población del país nació en Nicaragua.

Esta desproporción entre lo que representa la pobación extranjera y los criminales más peligrosos, da cuenta de que nuestro sistema migratorio no está funcionando en búsqueda del bienestar general de la población.

En un informe de la población penitenciaria dado a conocer el año pasado, que puiede verse acá:

Informe de población penitenciaria extranjera en Costa Rica - OPINIÓN - La Nación

Dice que el 16% de la población penitneciaria es extranjera, de los cuales 65% es Nicaraguense. Es decir 10,4% de la población penal es de origen nicaraguense. Resumiendo,

[TABLE="width: 354"]
[TR]
[TD="class: xl64, width: 118"][/TD]
[TD="class: xl65, width: 72"]Poblacion Total[/TD]
[TD="class: xl65, width: 70"]Poblacion Penal[/TD]
[TD="class: xl65, width: 94"]Delincuentes mas buscados[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl63"]Nicaraguenses
[/TD]
[TD="class: xl66"]6.8%[/TD]
[TD="class: xl66"]10.4%[/TD]
[TD="class: xl66"]40.0%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl63"]Total Extranjeros
[/TD]
[TD="class: xl66"]9.0%[/TD]
[TD="class: xl66"]16.0%[/TD]
[TD="class: xl66"]53.3%[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

La representación de los extranjeros y nicaraguenses en la población penal y en los más buscados supera en forma significativa el porcentaje de lo que representatn en la población total. Es cierto que no son la mayoría de los delincuentes encarcelados. Pero lo importante es aquí que aporte adicional hacen a la población total. Y en este caso, su significancia en estos segmentos, siendo mayor es negativa.

Significa eso estigmatizar a toda la población extranjera? Por supuesto que no. 84% de los nicaraguenses son personas sin problemas con la ley. Pero sí hay que tener más cuidado y discernimiento al admitir extranjeros al país. Como muchos otros países lo hacen. Es puro interés propio. Pero intereés que beneficia más al final a los miembros más vulnerables de la sociedad.
 
Lo de nicaragüenses en la población total está subestimado en los Censos. Además son un 6,7%. Según un estudio del anterior Censo la subestimación fue un 12%.

En cuanto a los más buscados me parece que es un criterio subjetivo. Y sobre el número de extranjeros y sobre todo nicaragüenses, tienen más facilidad de fugarse hacia su país de origen vía las dos fronteras donde hay muchos puntos de paso sin control. Ni siquiera EEUU con un muro en casi toda la frontera, policía especializada y muchos recursos (helicopteros, aviones, drones) ha podido parar la inmigración.

Digamos que aún con estos detalles los nicaragüenses delinquen más. ¿Pero qué porcentaje son de la población total de nicas en el país? ¿Por qué delinquen más? Entre la población nicaragüense hay más pobreza y carencias, esto es un caldo de cultivo para el delito. Además me parece que ha aumentado conforme se han asentado en el país, el flujo de inmigrantes decreció entre ambos censos (2000 y 2011). Otra influencia es el tráfico de drogas, muchos de la lista (nacionales y extranjeros) son por ese delito.
 
Nicabingo time. No vi ni un nombre pero apuesto que atino al solo tachar los tarros más infrahumanos:

uCLX2DO.jpg
 
Última edición:
Lo de nicaragüenses en la población total está subestimado en los Censos. Además son un 6,7%. Según un estudio del anterior Censo la subestimación fue un 12%.

En cuanto a los más buscados me parece que es un criterio subjetivo. Y sobre el número de extranjeros y sobre todo nicaragüenses, tienen más facilidad de fugarse hacia su país de origen vía las dos fronteras donde hay muchos puntos de paso sin control. Ni siquiera EEUU con un muro en casi toda la frontera, policía especializada y muchos recursos (helicopteros, aviones, drones) ha podido parar la inmigración.

Digamos que aún con estos detalles los nicaragüenses delinquen más. ¿Pero qué porcentaje son de la población total de nicas en el país? ¿Por qué delinquen más? Entre la población nicaragüense hay más pobreza y carencias, esto es un caldo de cultivo para el delito. Además me parece que ha aumentado conforme se han asentado en el país, el flujo de inmigrantes decreció entre ambos censos (2000 y 2011). Otra influencia es el tráfico de drogas, muchos de la lista (nacionales y extranjeros) son por ese delito.

no decreció, desaceleró, es decir sigue creciendo pero a menor ritmo, aún así es increíble que haya una inmigración constante y creciente por casi tres décadas
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba