Prematuridad en Costa Rica: Una Torta que Nos Afecta a Todos, Pero Con Luz al Final del Túnel

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mae! Aquí nos vamos de frente con una realidad que nos duele: en Costa Rica, casi un bebé de cada nueve llega al mundo antes de tiempo. No es chécote, es una estadística que nos golpea fuerte, porque hablamos de muchachitos con riesgos médicos, emocionales y sociales, y eso, diay, nadie quiere verlo.

Según la CCSS, cada año se viven cerca de 5.500 partos prematuros, lo que significa que estamos hablando de miles de familias pasando por situaciones bien complicadas. Justamente, este 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Prematuridad, una fecha que nos recuerda la importancia de ponerle atención a esto y hacer lo posible para prevenirlo, además de darle el apoyo necesario a esas familias que están batallando.

Y ojo, porque la cosa no pinta linda. De acuerdo con el INEC, el 2024 ha sido el peor año en cuanto a mortalidad infantil en las últimas dos décadas, y la prematuridad es una de las principales razones por las cuales tantos bebito se van antes de cumplir 28 días. Esto nos pone encima de la lista de países de la región con mayores desafíos, ¡y eso no nos queda bueno!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tampoco anda con rodeos: dice que las complicaciones por nacer prematuro son la principal causa de muerte en menores de cinco años a nivel mundial, y que se podrían prevenir hasta el 75% de esas muertes si actuáramos a tiempo. Eso sí que es una vara alta que tenemos que tratar de alcanzar, pues.

Desde el Hospital San Juan de Dios, la Dra. Mitzila Reyes, jefa de Neonatos, nos explica que los bebes que llegan antes de tiempo necesitan cuidados especiales desde el primer segundo. “Un bebé prematuro generalmente tiene problemas para respirar y alimentarse, porque sus pulmones y su corazoncito todavía no están maduritos”, nos cuenta. Afortunadamente, la unidad neonatal tiene terapias específicas para ayudarles, buscando disminuir el dolor, promoviendo la lactancia materna y haciendo un seguimiento constante del desarrollo del niño, evaluando motricidad, visión, oído e inteligencia conforme crecen.

Gael y Mariana, dos hermanitos que vivieron esta experiencia, son ejemplos de superación. Nacieron pesando 1.300 y 1.600 gramos, respectivamente, y pasaron 56 días en incubadora en plena pandemia. Sus papás, Arianna Céspedes y Glen Calvo, cuentan que fue un camino lleno de incertidumbre y fe. “Fueron momentos bien retadores, vimos cómo el equipo médico nos daba una mano increíble”, comenta Arianna. Glen agrega que la imposibilidad de estar con sus hijos debido a las restricciones sanitarias fue durísima, pero valora la labor del personal del hospital.

Pero no todo es tristeza. Organizaciones como la Fundación NeNe señalan que un 40% de las mamás que tienen partos prematuros sufren afectaciones emocionales. Ahí es donde entra la importancia del apoyo psicológico y social, para ayudarlas a superar el trauma de la separación y las expectativas no cumplidas de la maternidad. Fundaprema, junto con Huggies, también está dando una mano, ofreciendo acompañamiento, educación y pañales a las unidades neonatales y a los cuidadores. ¡Qué chiva ver iniciativas así que le ponen cariño al brete!

Al final del día, la clave está en la prevención: controles prenatales regulares, evitar la automedicación, ir a todas las citas con el médico y avisarle de inmediato si hay sangrado, contracciones tempranas, dolor de barriga o cambios en los movimientos del bebé. Un seguimiento adecuado durante el embarazo, combinado con atención oportuna al nacer, puede marcar la diferencia entre un futuro saludable para esos pequeños guerreros y una tragedia evitable. Ahora dime, ¿crees que nuestro sistema de salud está haciendo todo lo posible para apoyar a las familias con bebés prematuros, o necesitamos urgentemente más recursos y programas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba