Preparar un funeral

Abro este tema porque aunque puede parecerle incòmodo a unos hay que estar listos cuando llega la pelona, uno nunca sabe en què momento le toca a uno o a alguien cercano, por el momento nunca me ha tocado coordinar todo lo que se requiere para enterrar a alguien pero sì me parece importante saber.

Me declaro ignorante al respecto pero sì he hablado con amigos que me cuentan que pagan un plan y abonan una cuota al mes y cuando cancelan queda todo listo y la empresa se encarga de todo.

Tambièn me ha tocado ver casos de muertes inesperadas en vecinos y familiares de compañeros de trabajo y era un caos ahì en el momento organizar todas las vueltas, ademàs de ser algo complejo una persona no se encuentra en sus cinco sentidos y a veces pasa que no tienen suficiente dinero a la mano y tienen que hacer malabares o hacer una recolecta o pedir un prèstamo de emergencia.

Aunque es algo tabù y muchos amigos me dicen que no les gusta referirse a ese tema por el momento sì me parece importante estar listo y no dejarlo para despuès o por lo menos si sucede algo inesperado a un pariente saber còmo actuar y què hacer.

Todos los comentarios, relatos, consejos y experiencias al respecto son bien recibidos. Saludos.
 
son momentos difíciles....
Mi abuelo murió en 15 de agosto del año pasado...tenía 95 años...entonces desde hace mucho tiempo el dijo que quería pagarse un plan de esos...pago las cuotas..creo que incluía ataúd, campo en el cementerio y el carro..

Pero cuando murió si fue inesperado...el tenía excelente salud...

Compraron una caja mas bonita...no se en cuanto salio...y la vela la hicieron en el magisterio..yo escuche 250 mil..pero solo fue por la vela..
 
aqui en mi casa mi abuela compro varios huecos para los primeros que estiren la pata en la familia, dejando de lado el dolor de despedir a un ser querido muchas veces no hay ni un cinco y es un problema, mejor pagarse su entierro con anticipación, es como un tabú, pero dejar deudas a los demas como que no
 
Ahora hasta morirse es caro. En mi casa hay dos casos de personas enfermas, entonces mi mamá tiene un plan con la funeraria Polini y pagamos una cuota por cada uno de los que están incluidos en el contrato, y como la muerte puede sorprender a cualquiera, nos metimos todos, los sanos y los no tan sanos, y el plan es super barato, como 5 mil los menores de 55 y 7 mil los mayores por mes o algo así, y eso incluye la funeraria, la caja de madera y el carro y lo cubre apenas uno tenga cancelada la primer mensualidad.

Ahora, creo que lo más caro es el hueco, bueno, yo no sé como se manejan los cementerios generales, aquí la familia tiene una bóveda en un cementerio privado y cuesta 350k abrirla la primera vez, entonces creo que eso sería lo más caro. Aunque si una familia no tiene eso en los planes, acude a los cementerios generales y al respecto no sé nada.
 
Por cierto, que yo siempre he pensado que es mucha mejor opción la cremación. En el momento de fijo sale más caro, me imagino, pero hasta ahí llega el gasto. En cambio si uno tiene un familiar en un cementerio, incluso municipal, hay que seguir pagando cuotas por el mantenimiento...
 
El INS tiene un seguro usted paga como 25 cada 6 meses algo asi y le cubre x millon y medio creo q hay otro mas barato, el asunto es q usted necesita tener una tarjeta de credito para pagar todo, luego del desmadre usted va al Ins con el certificado y las facturas y le pagan todo lo que gasto hasta el bus para llevar a los familiares.
 
A mi si quieren me pueden agarrar para repuestos, lo que sobra meterlo en una bolsa kanguro y tirarlo al Virilla, no le veo sentido a gastar un montón de plata para que lo metan en un hueco a que se lo coman los gusanos.

:vampiro:
 
A mi si quieren me pueden agarrar para repuestos, lo que sobra meterlo en una bolsa kanguro y tirarlo al Virilla, no le veo sentido a gastar un montón de plata para que lo metan en un hueco a que se lo coman los gusanos.

:vampiro:

El ataúd y lo demás son los ultimas honras para un ser humano.
 
Cargando...
Además, recuerden que cuando uno muera, la compañía es para los que quedan, los familiares y amigos cercanos... El fallecido no siente nada, no está cociente de nada...
 
A mi me toco mi papá y mi mamá en sus respectivos momentos, cabe decir que los seguros no sirven de nada porque ellos pagan contra factura y Ud tiene 24 horas para enterrar a la persona, y hacerlos efectivos se lleva como 8 a 15 días, los costos son variables, y dependiendo del cementerio y el credo religioso va a variar los costos. Obviamente el funeral y todo esto no es para el muerto... en la realidad es para el vivo, ya sea sentir paz o cubrir remordimientos.
Si fuera por el menor costo esta la idea que le propuso a la familia, vender el cadáver a una universidad así en lugar de pagar recibirían entre ocho tejas a un melón, pero él me decía que la familia se le enojó, le dije por supuesto verdad que Ud no vendería el cadáver de su hijo y me contesto jamás, y le dije ve que el funeral es para los vivos!!!

Lo único que les puedo decir es que esos días se vuelve uno un zombie y es presa de los combos de las funerarias, y uno paga lo que sea porque tiene 24 horas porque el cuerpo empieza a descomponerse (mas si es por edema de pulmón), porque si no tiene que pagar patologo para extracción de fluidos y conservación en el hospital.
 
ojala que me enterraran en la tierra, nada de nichos y si fuera posible en la montaña(aunque no es posible) da pereza vivir todo apretado y morir pa ir a otro lugar todo apretado
 
Yo preferiria que me agarren y que me cremen, para que mis cenizas se las deja alguien a la cual yo en ese entonces sea re importante, porque gastar tanta plata en una tumba, vela, cajon, etc, nombres mejor que es lo agarre mi familia y la invierta en algo que sea más necesario, como dijeron es mejor que me honren en vida y no cuando estoy muerto, porque la hipocrecía cuando alguien muere es exagerado.
 
A mi me toco mi papá y mi mamá en sus respectivos momentos, cabe decir que los seguros no sirven de nada porque ellos pagan contra factura y Ud tiene 24 horas para enterrar a la persona, y hacerlos efectivos se lleva como 8 a 15 días, los costos son variables, y dependiendo del cementerio y el credo religioso va a variar los costos. Obviamente el funeral y todo esto no es para el muerto... en la realidad es para el vivo, ya sea sentir paz o cubrir remordimientos.
Si fuera por el menor costo esta la idea que le propuso a la familia, vender el cadáver a una universidad así en lugar de pagar recibirían entre ocho tejas a un melón, pero él me decía que la familia se le enojó, le dije por supuesto verdad que Ud no vendería el cadáver de su hijo y me contesto jamás, y le dije ve que el funeral es para los vivos!!!

Lo único que les puedo decir es que esos días se vuelve uno un zombie y es presa de los combos de las funerarias, y uno paga lo que sea porque tiene 24 horas porque el cuerpo empieza a descomponerse (mas si es por edema de pulmón), porque si no tiene que pagar patologo para extracción de fluidos y conservación en el hospital.


Mis respetos hombre...
 
Lo ideal es lo que ya comentaron algunos. Tomar un plan con funeraria Polini para todo lo relacionado al funeral.

Al mismo tiempo comprar un espacio a plazos. Cierto que el primer difunto sale caro en el cementerio porque hay que construir el nicho, pero ahí le queda para los demás. Eso sí, solo se puede abrir cada 5 años.

Yo tengo un espacio en el cementerio metripolitano, administrado por la Junta de Proteccción Social, con capacidad para 2 nichos. Solo he construido uno porque las dos personas ahí enterradas tuvieron más de 5 años de diferencia.
 
en mi casa mis tatas pagaron o estan pagando eso desde antes, luego la funeraria se hace cargo de todo pero la verdad no se como esta ese asunto, tengo que ponerme al dia con eso
 
mucha gente cree que no se va morir y nunca se ponen en regla con eso...mi familia mas bien se pasa , tenemos como 6 nichos jejejeje.

mas bien estamos vendiendo dos en santa rosa por aquello que alguien quiera.

hace poco murio un señor y no tenia hueco mi papa presto el nicho en cinco años se saca y si la famila( que no creo) tiene donde ponerlo si pone ahi sino pues no se que se hara con los restos.

igual se paga un cuota mensual para el tema de la vela , misa y carroza.
es socialismo puro :ciupa1:
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba