¡Qué Chiva! BID Inyecta Medios para Mejorar el Agua en Zonas Rurales – ¡Y Con Ayuda de España!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate esto, mi gente! El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), juntitos con España, le van a echarle un buen empujón al tema del agua potable y el saneamiento en nuestras comunidades más apartadas. Estamos hablando de casi dos millones de colones, ¡una verdadera ganga! Esto sí que es darle duro al asunto de llevarle agua limpia a todos los rincones del país.

Parece que por fin alguien está entendiendo que no todas las personas tienen la misma suerte cuando se trata de tener agua corriendo por la llave. En muchas zonas rurales, todavía les toca bregar con pozos, esteras o incluso comprar agua a precios que ni te imaginas. Y eso, como bien sabemos, no es justo ni tampoco digno para nadie que vive en este hermoso Costa Rica.

Ahora, la movida es clara: el BID, con el apoyo económico de España, va a ponerle manos a la obra a través de la Fundación CRUSA. Ellos serán los encargados de hacer llegar estos recursos a los lugares que más los necesitan. No vamos a mentirnos, la infraestructura en algunas zonas está más que chafalada, así que esto viene como anillo de plata.

Las comunidades que se llevarán la mejor parte de esta inversión son Sarapiquí, Santa Rosa de Pocosol, Upala, Los Chiles, Guatuso y Malecú. ¡Una buena muestra de la diversidad geográfica de nuestro país! Más de 50 familias y varios espacios públicos se verán beneficiados directamente. Piensa en qué significa tener agua potable disponible para escuelas, centros de salud y casas... ¡Un cambio radical, chunche!

Pero no todo se trata de construir pipas nuevas; también quieren enseñarle a la gente cómo cuidarlas y administrarlas correctamente. Van a ofrecer capacitaciones a mujeres y líderes comunitarios en temas de gestión ambiental, financiera y comunitaria. Es decir, no solo se trata de solucionar el problema a corto plazo, sino de crear soluciones sostenibles que perduren en el tiempo. Eso sí que es pensar a largo plazo, diay.

Francisco Javier Urra, el representante del BID acá en Costa Rica, lo dijo claro: “Abordar la mejora de infraestructura básica de agua y saneamiento en zonas rurales es crucial”. Totalmente de acuerdo, parce. Reducir las desigualdades es fundamental para el desarrollo de cualquier país, y el acceso al agua es un derecho básico. ¡No hay excusas!

Además, esta no es la primera vez que España echa una mano con este tipo de iniciativas. Desde 2015, han estado trabajando juntos con nosotros y con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA). Hasta ahora, ya han ayudado a unas 244 mil familias a tener acceso a agua potable. ¡Eso es un esfuerzo enorme, sin lugar a dudas!

Esta iniciativa parece prometedora, con componentes urbanos y foco en la higiene y el uso responsable del agua. Pero me pregunto, ¿cree usted que estas inversiones serán suficientes para resolver los problemas de acceso al agua en todas las zonas rurales de Costa Rica, o necesitamos medidas aún más ambiciosas y participativas para asegurar que la 'vara' llegue a todos por igual?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba