¡Ay, Dios mío! Aquí andamos viendo cómo le hacemos a este brete de buscar chamba, y resulta que hay una oportunidad que pinta medio decente. Un call center allá por Belén, Heredia, está buscando gente bilingüe, ¡pero ojo!, son 100 empleos temporales. Así que pa’lante, si tienes el inglés afiladísimo, échale un ojo a esto porque podría ser tu chance.
Según los expertos de ManpowerGroup, estos trabajos van a estar en modalidad presencial, de lunes a viernes, horario diurno. No vamos a mentir, encontrar algo así ahorita, con la economía como anda, no es pan comido. Pero bueno, siempre hay que darle una oportunidad, ¿verdad? Estos señores buscan gente que pueda brindar soporte a empresas internacionales, resolviendo cositas sobre precios, productos y demás. O sea, la atención al cliente clásica, pero en inglés, claro.
Scarleth Tercero, la jefa de ManpowerGroup acá en Costa Rica, dice que ahora más que nunca el dominio del inglés marca la diferencia. “Con esta apertura de posiciones, buscamos conectar a las personas bilingües con empleos formales que les permitan crecer, proyectarse internacionalmente y aprovechar al máximo su talento”, comentó. Me imagino que están bien contentos de poder ofrecer estas plazas, pues le dan un empujón al mercado laboral. Vamos a ver si la cosa mejora, que ya nos estábamos cansando de escuchar las mismas malas noticias.
Pa’ poder entrarle a esto, necesitas tener al menos el bachillerato terminado y, preferiblemente, experiencia en atención al cliente. Que te guste hablar por teléfono y resolver problemas, eso es fundamental. Y claro, que te manejes bien el inglés, porque ahí no hay pierde. Se espera que los candidatos tengan un dominio avanzado del idioma, que puedan entender y expresarse fluidamente. No vaya a ser que vayan a echarle la bronca a alguien por no saber contestar rápido, ¡eso sería un bochinche!
Lo bueno es que la empresa parece que está dispuesta a extender el contrato si todo va bien. Eso significa que podrías agarrarte unos meses extras trabajando allí y seguir apretándole al brete. Además, te da tiempo para seguir buscando algo más estable, mientras tanto. Nunca está de más tener una fuente de ingreso extra, especialmente en estos tiempos donde hasta el agua ha subido de precio, ¡qué carga!
Muchos se preguntan qué tan competitivo va a ser el proceso de selección. Con 100 vacantes suena fácil, pero seguro que habrá más interesados de los que caben. Así que, si quieres tener una oportunidad real, prepárate bien, actualiza tu currículum y ensaya algunas respuestas a preguntas comunes de entrevistas. Recuerda que la primera impresión cuenta mucho, así que trata de dejar una buena imagen.
Para aplicar, simplemente tienes que mandar tu currículum al WhatsApp 6421-7389. Asegúrate de que esté bien detallado y que resalte tus habilidades y experiencias relevantes. Nada de ponerle cualquier vaina, ponte serio con eso, mae. Y si tienes alguna referencia de trabajo, mejor aún. Los contactos a veces abren puertas que ni te imaginas, ¡diay!
Bueno, ahora la gran pregunta: ¿crees que estos empleos temporales podrían ser una solución real para algunos costarricenses que están batallando por encontrar trabajo? ¿O es solo una esperanza pasajera que termina en decepción? Déjanos tus comentarios abajo y cuéntanos tu opinión, ¡nos interesa saber qué piensas tú!
Según los expertos de ManpowerGroup, estos trabajos van a estar en modalidad presencial, de lunes a viernes, horario diurno. No vamos a mentir, encontrar algo así ahorita, con la economía como anda, no es pan comido. Pero bueno, siempre hay que darle una oportunidad, ¿verdad? Estos señores buscan gente que pueda brindar soporte a empresas internacionales, resolviendo cositas sobre precios, productos y demás. O sea, la atención al cliente clásica, pero en inglés, claro.
Scarleth Tercero, la jefa de ManpowerGroup acá en Costa Rica, dice que ahora más que nunca el dominio del inglés marca la diferencia. “Con esta apertura de posiciones, buscamos conectar a las personas bilingües con empleos formales que les permitan crecer, proyectarse internacionalmente y aprovechar al máximo su talento”, comentó. Me imagino que están bien contentos de poder ofrecer estas plazas, pues le dan un empujón al mercado laboral. Vamos a ver si la cosa mejora, que ya nos estábamos cansando de escuchar las mismas malas noticias.
Pa’ poder entrarle a esto, necesitas tener al menos el bachillerato terminado y, preferiblemente, experiencia en atención al cliente. Que te guste hablar por teléfono y resolver problemas, eso es fundamental. Y claro, que te manejes bien el inglés, porque ahí no hay pierde. Se espera que los candidatos tengan un dominio avanzado del idioma, que puedan entender y expresarse fluidamente. No vaya a ser que vayan a echarle la bronca a alguien por no saber contestar rápido, ¡eso sería un bochinche!
Lo bueno es que la empresa parece que está dispuesta a extender el contrato si todo va bien. Eso significa que podrías agarrarte unos meses extras trabajando allí y seguir apretándole al brete. Además, te da tiempo para seguir buscando algo más estable, mientras tanto. Nunca está de más tener una fuente de ingreso extra, especialmente en estos tiempos donde hasta el agua ha subido de precio, ¡qué carga!
Muchos se preguntan qué tan competitivo va a ser el proceso de selección. Con 100 vacantes suena fácil, pero seguro que habrá más interesados de los que caben. Así que, si quieres tener una oportunidad real, prepárate bien, actualiza tu currículum y ensaya algunas respuestas a preguntas comunes de entrevistas. Recuerda que la primera impresión cuenta mucho, así que trata de dejar una buena imagen.
Para aplicar, simplemente tienes que mandar tu currículum al WhatsApp 6421-7389. Asegúrate de que esté bien detallado y que resalte tus habilidades y experiencias relevantes. Nada de ponerle cualquier vaina, ponte serio con eso, mae. Y si tienes alguna referencia de trabajo, mejor aún. Los contactos a veces abren puertas que ni te imaginas, ¡diay!
Bueno, ahora la gran pregunta: ¿crees que estos empleos temporales podrían ser una solución real para algunos costarricenses que están batallando por encontrar trabajo? ¿O es solo una esperanza pasajera que termina en decepción? Déjanos tus comentarios abajo y cuéntanos tu opinión, ¡nos interesa saber qué piensas tú!