¡Qué Chiva! Pymes Ticas Reciben Empuje Financiero con Programas Semilla y Diprovid-UCR

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense, mae! Buenas noticias para los emprendedores y pequeñas empresas de Costa Rica. Parece que el gobierno, junto con algunas organizaciones, le dieron el visto bueno a unos programas que prometen inyectarle billetes a las Pymes, justo cuando más lo necesitan. Ya saben cómo va la cosa, a veces uno se queda atorado buscando dónde sacar el chunche para echar pa’lante, pero parece que ahora tendrán un poco más de aire.

Estos dos programas, Programa Semilla y Diprovid-UCR, tienen entre manos unos ¢4 millones y ¢20 millones respectivamente, listos para ser distribuidos entre negocios que estén buscando darle un empujoncito a sus proyectos. Según nos dicen desde Programa Semilla, se van a enfocar en apoyar a emprendimientos liderados por personas con discapacidad, lo cual me parece un move tremendo, porque a veces esos sectores se quedan olvidados en estas cosas. Siempre es bueno ver que se piensa en todos los rincones del país, diay.

Paola Rodríguez, la directora de Programa Semilla, lo explicó así: “El propósito de estos fondos es abrir nuevas oportunidades para quienes enfrentan mayores barreras de acceso al capital, reforzando nuestro compromiso con la inclusión, la innovación y el desarrollo territorial”. ¡Digo, qué lindo suena eso en el papel!, espero que realmente se traduzca en ayuda concreta para la gente que lo necesita, porque ya sabemos cómo andamos con las promesas, a veces se van al traste. Pero vamos, hay que darle una oportunidad.

Y no se crean que solo Programa Semilla anda regalando plata, la Universidad de Costa Rica también se sumó con el programa Crea-C. Este busca fomentar la asociatividad y fortalecer a las Pymes y proyectos agropecuarios. La idea es que los emprendedores se junten en grupos, se apoyen mutuamente y puedan hacer cosas que solos no podrían. Wander Medina, el coordinador de Diprovid-UCR, dice que esto es como formar un consorcio, donde se unen talentos y visiones para crear un impacto mayor. Un brete, la verdad.

Lo interesante de este último programa es que exige que los solicitantes sean consorcios, es decir, grupos de al menos tres emprendimientos. Esto significa que si tienes una pequeña panadería, tendrás que buscar otros negocios locales para armar un grupo y poder acceder a los fondos. Me imagino que puede ser un poco complicado encontrar socios compatibles, pero creo que vale la pena el esfuerzo si te pueden ayudar a crecer. La competencia es dura, y a veces tener un compañero te da esa ventaja que necesitas para no irte al traste.

Ahora bien, para participar, los emprendedores tendrán que preparar una propuesta detallada explicando cómo piensan usar el dinero y qué beneficios traerá a su negocio y a la comunidad. No es tan simple como llenar un formulario y listo, tendrás que convencer a los evaluadores de que tu proyecto es viable y merece ser financiado. ¡Así que pónganse las pilas y preparen bien sus propuestas, maes!

Desde luego, toda esta movida viene impulsada por el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), que está poniendo la billetera para apoyar a los emprendedores nacionales. Así que podemos decir que estamos viendo un esfuerzo conjunto del sector público y privado para fortalecer el tejido empresarial del país. Es un respiro, aunque uno siempre anda medio escéptico con estas cosas, esperando que no se conviertan en otra torta.

En fin, ¡qué tuanis esta noticia! Se ve que hay esperanza para los emprendedores ticos. Con estos programas, las Pymes tendrán la oportunidad de innovar, crecer y crear empleos. Ahora, dime tú, ¿crees que estos fondos llegarán realmente a las manos de aquellos que más los necesitan, o se perderán en trámites burocráticos y favoritismos? ¿Qué medidas crees que se deberían implementar para garantizar que estos programas sean transparentes y justos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba