¡Qué Chiva! Vehículos Eléctricos Llevan la Delantera: Superan el 25% del Mercado en Costa Rica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate la movida! Aquí en Costa Rica estamos demostrando que sí sabemos movernos hacia un futuro más limpio, porque los carros eléctricos ya pasaron el umbral del 25% de las ventas de vehículos nuevos. ¡Esto es histórico, mae! Octubre fue el mes estelar, con un 25,6% de la flota vehicular nueva siendo eléctrica. Se dice por ahí que estamos haciendo historia.

La información salió a relucir durante el Congreso Internacional de Movilidad Eléctrica, organizado por Asomove, donde varios expertos comentaban que esto era un claro indicador de la tendencia creciente hacia la movilidad sostenible. Parece que la gente se está dando cuenta de que lo eléctrico no es solo moda pasajera, sino una opción inteligente y económica a largo plazo, además de ayudarle al planeta, ¿no?

Y ojo, que estos 1.095 vehículos eléctricos representan un buen movimiento. De esos, casi mil (1.029) son carros de uso diario, mientras que el resto son motos, vehículos especializados o incluso camiones ligeros. ¡Hasta los negocios están apostando por lo verde! Esto demuestra que la transición hacia una flota vehicular más limpia está ganando terreno en todos los sectores de la sociedad tica.

Si remontamos al calendario, en septiembre la cuota de los eléctricos apenas llegaba al 21,7%, seguido por agosto con un 19,3% y mayo con un 18,2%. Se ve claramente una escalada progresiva, como si el país estuviera agarrándole la espiga a este cambio de paradigma. Silvia Rojas, la jefa de Asomove, estaba súper contenta, diciendo que espera que esta curva siga creciendo, y rápido, para alcanzar metas ambiciosas en cuanto a reducción de emisiones.

Actualmente, tenemos alrededor de 31.500 vehículos eléctricos circulando por nuestras carreteras. Aunque estamos a la cabeza en Latinoamérica en términos de penetración de vehículos eléctricos nuevos, todavía nos queda mucho camino por recorrer para alcanzar a los líderes mundiales como Noruega, donde la mayoría de los vehículos vendidos son eléctricos. Eso sí, ¡vamos avanzando a paso firme!

Ahora bien, hablando de números, el panorama general es bastante interesante. Mientras que nosotros estamos mostrando este crecimiento sostenido, otros países de la región siguen rezagados. Esto pone de relieve el compromiso de Costa Rica con la sostenibilidad y el desarrollo de tecnologías limpias. Es un ejemplo a seguir, y eso nos llena de orgullo como ticos, diay.

No podemos olvidar que la inversión en infraestructura de carga también juega un papel crucial en este proceso. Más estaciones de recarga disponibles significará mayor comodidad para los usuarios y un incentivo adicional para adoptar los vehículos eléctricos. Además, la promoción de políticas públicas favorables y la educación ciudadana son fundamentales para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible. ¡Lo importante es tener la visión clara y trabajar juntos para lograrlo!

Con todo este avance, me pregunto... ¿cree usted que el gobierno debería ofrecer incentivos fiscales aún mayores para fomentar la compra de vehículos eléctricos y hacerlos más accesibles a todos los costarricenses, o cree que el mercado se regulará solo con el tiempo? ¡Deje sus opiniones abajo y vamos a armar un debate interesante!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba