¡Qué Desmadre Bacteriano! Costa Rica Refuerza la Vigilancia Contra Resistencias a Antibióticos… ¿Nos Vamos a Enfermar Todos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que estamos metidos en un brete serio con estas bacterias resistentes a los antibióticos. SENASA, con toda la intención del mundo, acaba de lanzar su primer informe de vigilancia, y los resultados no son precisamente una fiesta. Se trata de darle duro a la detección temprana de esas bicheras que ya no le tienen miedo a la medicina, porque si no, nos vamos a ir al traste todos.

Lo bueno es que Costa Rica se está moviendo rápido y se convirtió en el primer país de Centroamérica en hacer este tipo de estudio. Eso sí habla bien de nosotros como nación, que aunque tenemos nuestras broncas, siempre buscamos estar a la vanguardia en temas de salud pública. Ahora, esto implica desde controlar qué comen los cerdos hasta revisar la leche que llega a nuestra mesa – ¡una vara entera!

La investigación, que lleva años cocinándose (entre 2020 y 2024 para ser exactos), recogió más de 500 muestras de cerdos, casi 400 de vacas, 245 de pollos y más de 250 de tilapia. Imagínate el trabajo que eso conlleva, ¡un chururazo de análisis! De esas muestras lograron identificar patoviejos como Salmonella, E. coli y Enterococos. Pero eso no es todo; ahora van por otros, incluyendo Staphylococcus y, por supuesto, más E. coli en la leche cruda... ¡qué carga!

Y ni hablar de la colaboración con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Parece que con la plataforma ANIMUSE se están comparando datos con otros países, así que estamos aprendiendo de los errores ajenos. Esto es clave para tomar mejores decisiones y evitar que se nos vaya todo al diablo. A veces pienso, ¡esta gente trabaja a marchas forzadas!

Pero hay luz al final del túnel, ¿eh? Desde 2018 existe un programa de certificación para las fincas que siguen las buenas prácticas y usan los antibióticos con responsabilidad. Este año, siete granjas de huevo, pollo y cerdo recibieron la bendición. Eso demuestra que algunos agricultores sí le dan importancia a esto del manejo responsable de los medicamentos, y eso es digno de aplaudir, diay.

Para los que no estén familiarizados, las Buenas Prácticas de Uso de los Medicamentos Veterinarios (BPUMV) buscan asegurar que los animales reciban el tratamiento adecuado, reduciendo riesgos de contaminación en los alimentos y evitando que las bacterias desarrollen defensas contra los antibióticos. En resumen, es como mantener la casa limpia para evitar que aparezcan cucarachas súper fuertes que no matas con spray cualquiera.

En otras noticias, los alcaldes siguen pidiendo permiso para manejar los desechos, pero los diputados no les hacen caso. ¡Qué despiche! Mientras tanto, SENASA sigue trabajando arduamente para mantenernos seguros. Ya saben, la salud es lo primero, y este tema de la resistencia a los antibióticos es más importante de lo que muchos creen. Se está invirtiendo mucho tiempo y recursos para tratar de frenar este problema.

Así que, hablando en plata, ¿cree usted que las autoridades están haciendo lo suficiente para combatir la resistencia a los antibióticos en Costa Rica? ¿Deberíamos exigir más controles y regulaciones, o cree que los programas actuales son suficientes para proteger nuestra salud y la seguridad alimentaria?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba